
Los españoles somos de salir, de explorar, de buscar nuevas oportunidades… pero también de sol, de buena comida y de charlas eternas con amigos. Por eso, cuando decidimos hacer las maletas y vivir fuera, solemos escoger lugares donde podamos sentirnos un poco como en casa. ¿Pero cuáles son las ciudades del mundo con más presencia española? ¿Qué tienen de especial para que tantos compatriotas se instalen allí? Aquí te lo contamos.
Londres, Reino Unido
Aunque el Brexit ha hecho que muchos se lo piensen dos veces, Londres sigue siendo uno de los destinos estrella para los españoles. ¿La razón? Trabajo, inglés y una escena cultural que no tiene comparación. Muchos llegan con la idea de mejorar el idioma, encontrar un empleo (a veces temporal, a veces no tanto) y disfrutar de una ciudad que, a pesar del clima, engancha.
Berlín, Alemania
Moderna, diversa y con una calidad de vida que seduce a más de uno. Berlín ha atraído en la última década a miles de jóvenes españoles en busca de oportunidades laborales, sobre todo en el sector tecnológico, creativo y cultural. Además, la comunidad española está muy organizada y no es raro encontrarte con algún bar de tapas, grupos de intercambio o eventos pensados para los expats.
París, Francia
La ciudad de la luz también brilla para los españoles. París siempre ha tenido un vínculo especial con España, tanto por cercanía como por afinidades culturales. Muchos españoles se trasladan por estudios, trabajo o amor, y acaban quedándose por el ritmo de vida, las oportunidades y, por qué no, los croissants.
Buenos Aires, Argentina
Puede que no esté tan cerca, pero Argentina es uno de los países con más raíces españolas del mundo, y Buenos Aires se lleva la palma. Hay una conexión emocional muy fuerte: el idioma, la historia común, las costumbres similares… Muchos españoles se sienten como en casa desde el primer día, ya sea por motivos familiares, laborales o simplemente porque les atrapa la energía porteña.
Ciudad de México, México
Una capital vibrante, llena de contrastes y con muchísimas oportunidades. Ciudad de México ha ganado protagonismo entre los españoles que quieren emprender, trabajar en el ámbito cultural o simplemente vivir una experiencia diferente. Además, la calidez de la gente y la gastronomía son razones de peso para quedarse.
Miami, Estados Unidos
Sol, playa y español en cada esquina. Miami se ha convertido en un punto de encuentro para hispanohablantes de todo el mundo, y los españoles no somos la excepción. Muchos llegan atraídos por el clima, el estilo de vida relajado y las oportunidades en sectores como el turismo, los negocios internacionales o los medios de comunicación.
Bruselas, Bélgica
Puede que no sea la ciudad más soleada del mundo, pero Bruselas es sede de las principales instituciones europeas, lo que significa mucho movimiento laboral en sectores como la política, la cooperación internacional y la traducción. No es raro encontrar españoles trabajando en la Comisión Europea, el Parlamento o diversas ONGs.
Y otras 5 ciudades donde los españoles podrían sentirse como en casa
Además de las grandes capitales ya consolidadas como destino para españoles, hay otras ciudades que, por su ambiente, calidad de vida y oportunidades, están ganando puntos como lugares donde empezar una nueva etapa. No tienen aún comunidades españolas tan grandes, pero lo tienen todo para enamorarnos. Aquí van cinco que deberías tener en el radar:
1. Lisboa, Portugal
A solo un paso (literalmente) de casa, Lisboa es una ciudad cálida, luminosa y con ese ritmo relajado que tanto nos gusta. Aunque el idioma es distinto, la cercanía cultural es enorme. Además, el coste de vida es más asequible que en muchas otras capitales europeas, y su escena tecnológica y creativa está en plena expansión. Muchos españoles se están mudando aquí buscando un estilo de vida más tranquilo sin renunciar a lo urbano.
2. Montreal, Canadá
Canadá ya es un país popular entre los jóvenes españoles con visados como el Working Holiday, pero Montreal tiene un encanto especial. Es bilingüe (francés e inglés), tiene un aire europeo, es multicultural y destaca por su calidad de vida. Además, ofrece oportunidades laborales en sectores como la tecnología, los videojuegos, la educación o la cultura. Y sí, el invierno es duro, pero la vida social lo compensa con creces.
3. Santiago de Chile, Chile
Estable, organizada y con un ritmo de vida que mezcla lo latino con una mentalidad más estructurada, Santiago se está posicionando como un lugar interesante para emprendedores y profesionales. El idioma, la historia compartida y la creciente presencia de empresas internacionales la hacen una opción natural para muchos españoles en busca de oportunidades en América Latina.
4. Melbourne, Australia
Aunque esté literalmente en la otra punta del mundo, Melbourne es uno de esos lugares que enamoran a quien lo visita. Multicultural, con playas, vida cultural intensa y un fuerte respeto por el equilibrio entre vida personal y laboral. Muchos españoles llegan con visado de estudiante o working holiday, y algunos deciden quedarse más tiempo. Eso sí, hay que ir con paciencia y ganas de adaptarse.
5. Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Un destino que puede parecer atípico, pero cada vez más atractivo. Dubái ofrece salarios altos, oportunidades profesionales en múltiples sectores (desde la hostelería hasta la ingeniería o el marketing), y una comunidad internacional inmensa. El estilo de vida es muy distinto, pero si buscas una experiencia laboral intensa con posibilidad de ahorrar, puede ser una apuesta interesante. Además, ya hay presencia de españoles trabajando en empresas multinacionales o como expatriados.