Menu
Buscar
Revista
Buscar

Vivir en Mallorca: la historia de Doug Underwood, de una oportunidad laboral a encontrar su hogar

Doug Underwood
Escrito porVeedushi Bissessurel 23 Octubre 2025

Para muchos, mudarse al extranjero supone un salto hacia lo desconocido. En el caso de Doug Underwood, su llegada a Mallorca en 2019 marcó el inicio de una experiencia que iría mucho más allá de una simple mudanza. Lo que comenzó como una oportunidad laboral terminó convirtiéndose en un proceso de adaptación, de construcción de comunidad y, finalmente, de encontrar un verdadero hogar en la isla.
Con el tiempo, Doug no solo desarrolló sus proyectos profesionales, sino que también se convirtió en coorganizador de Curiosity Night, un encuentro mensual que reúne a expatriados y locales en torno a ideas, historias e inspiración compartida. En esta entrevista, reflexiona sobre los desafíos y recompensas de la vida como expat en Mallorca, ofrece consejos para quienes dan sus primeros pasos en la isla y explica qué hace de este rincón del Mediterráneo un lugar tan especial para vivir.

Cuéntanos un poco tu recorrido personal como expat

La verdad es que he encontrado la vida como expatriado increíblemente gratificante desde que empecé a tener una comunidad a mi alrededor y a dedicarme a mis aficiones. Al mudarme justo antes del COVID, me encontré aislado con mi trabajo desde casa y descubrí que realmente hay que saber lanzarse y exponerse. ¡Pero una vez que lo haces, encuentras a cientos de personas en la misma situación!

¿Cómo aterrizaste en Mallorca y qué te hizo quedarte allí?

Me mudé aquí por trabajo en 2019 y, para alguien venido de Newcastle, este lugar resultó tan increíble al encontrar una comunidad y poder crear un hogar.

¿Cuáles son los principales desafíos que presenta la isla para los expats?

El mayor reto para los expatriados probablemente sean los propios expatriados. Es muy fácil acabar relacionándose solo con la gente de tu país: ingleses con ingleses, argentinos con argentinos, alemanes con alemanes. Solo al salir de esos círculos la isla realmente se abre y puedes apreciar toda la belleza que hay aquí en Mallorca, especialmente si quieres aprender el idioma y sentirte menos como un “expat”.

¿Cuáles son tus lugares favoritos de la isla?

Siendo bastante introvertido, siempre digo que mi lugar favorito es mi casa, aunque claro, no está disponible para visitas. He descubierto que la isla tiene mil rincones favoritos para mí, todo depende de lo que esté haciendo en ese momento. Me encanta el casco antiguo para reunirme con amigos a tomar algo, las playas del norte son increíbles para pasar un día tomando el sol y nadando, y me fascinan el Parc del Mar y el Paseo Marítimo para dar un paseo (en verano puedes encontrarte con músicos fantásticos tocando allí). Mi consejo es explorar todo lo que puedas y descubrir tus propios lugares favoritos.

¿A qué te dedicas? ¿Y en qué consiste tu trabajo?

Me encargo del desarrollo de negocio en IberianTax, una empresa de aquí en Mallorca, y apoyamos a los no residentes que poseen una propiedad en 貹ñ a presentar su impuesto sobre bienes inmuebles. Mi trabajo consiste en ayudar a empresas con una base de clientes similar a ofrecer este servicio adicional y en encontrar beneficios extra para nuestros clientes con descuentos, bonificaciones y regalos.

¿Qué recomendaciones puedes dar a los expatriados que tienen una vivienda en 貹ñ?

Primero organiza toda la parte administrativa y burocrática, y después haz el esfuerzo de visitar al menos un lugar nuevo en tu zona cada semana. Siempre hay una sorpresa a la vuelta de la esquina y no hay nada mejor que convertirte en parte de tu comunidad. No dejes que el papeleo te impida disfrutar al máximo.

¿Qué es lo que tienen que tener en cuenta?

Vas a sentirte como un forastero por no conocer todos los detalles. La gente olvida que pasar toda la vida en un solo país te da una familiaridad y una confianza que no tienes en un lugar nuevo. Sé humilde, recuerda divertirte, ¡y no tengas vergüenza!

The first things to do should involve making sure everything that should be in your name is, and everything that shouldn't be isn't—utilities, IBI payments, community fees, basura, padrón, IRNR, and insurance. Most lawyers and abogados will help with this. If you're a non-resident of Spain, then you should create an account on IberianTax.com.

¿Llevas a cabo alguna otra actividad aparte de la profesional?

Ayudo a organizar un evento mensual de networking para expatriados y locales aquí en Mallorca junto con un amigo mío, llamado Curiosity Night. En él, personas de todo el mundo presentan ponencias de 10 minutos, seguidas de 10 minutos de preguntas y respuestas para nuestra comunidad. Siempre es increíble conocer gente nueva y escuchar sus historias.

¿Cómo nació la idea?

La idea surgió gracias a un amigo mío, Leif-Hendrick Schulz, que se dio cuenta de que hacía falta un espacio donde la gente pudiera reunirse y compartir ideas. Así que empezamos de manera muy sencilla, con un pequeño proyector en el salón de su casa. ¡El mes pasado celebramos ya el segundo aniversario! Ahora contamos con personas increíbles de todo el mundo que comparten sus historias e inspiran curiosidad, y cada evento reúne entre 40 y 50 asistentes. Es un placer organizarlo y entrevistar a ponentes tan fascinantes. Además, hemos empezado a crear eventos complementarios para la comunidad, pensados para ayudar a quienes sienten nervios al hablar en público.

Desde que te mudaste, ¿has hecho más amigos internacionales o locales?

Estoy encantado con la mezcla que tengo. Mallorca tiene fama de ser un lugar donde cuesta integrarse con los locales, pero creo que eso pasa un poco en todas partes cuando eres adulto. Aun así, me enorgullece que haya pocos británicos en mi círculo. No porque sea difícil entablar amistad con ellos, sino porque me gusta centrarme en conocer gente de otras culturas. Ser expatriado es una oportunidad que no todos tienen, y si tu grupo de amigos es solo de tu nacionalidad, te estás perdiendo algo. Es mucho más enriquecedor rodearte de personas de distintos lugares del mundo.

En tu opinión, ¿qué errores cometen con más frecuencia los nuevos expatriados en 貹ñ?

Decir “un poquito de español” está PERFECTAMENTE bien si tu intención es llegar a “mucho español”. Pero busca una forma de aprender que realmente disfrutes; si no, acabarás disculpándote durante años. Ya sea cantando en la ducha o saliendo a bares donde se hable español después del trabajo, lo importante es hacer un pequeño esfuerzo constante. La regularidad vale mucho más que los grandes impulsos de energía cada cierto tiempo.

¿Qué crees que hace que Mallorca sea única en comparación con otros destinos de expatriados en 貹ñ?

Sin duda, la mezcla entre la modernidad del estilo “expat y nómada digital” y la historia y cultura tan ricas de la isla. Aquí puedes encontrar lo que busques. Y, salvo que seas un verdadero amante de la fiesta, verás que Mallorca no es tan estacional como muchos piensan. Es un lugar maravilloso durante todo el año. Solo hay que saber dónde mirar.

Mirando atrás, ¿qué consejo le darías a tu “yo recién llegado”?

Ten paciencia y no te tomes tan en serio el pedir ayuda. Todo va a salir muchísimo mejor de lo que imaginas.

Vida de cada día
貹ñ
Sobre

Asistente editorial/Redactora de contenido en . Tengo un profundo interés por las culturas y tradiciones extranjeras y espero escuchar tus experiencias en el extranjero.

Comentarios