½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

El estilo de vida en µþé±ô²µ¾±³¦²¹

Belgian wafers
Shutterstock.com
Actualizado porNinael 24 Octubre 2025

µþé±ô²µ¾±³¦²¹ es un país diverso que acoge con los brazos abiertos a los recién llegados. ¿Qué hay de sus tradiciones, sus festividades y su estilo de vida? Este artículo te muestra qué esperar durante tu expatriación en µþé±ô²µ¾±³¦²¹.


Ìý

El ritmo de vida en µþé±ô²µ¾±³¦²¹

La mayoría de los belgas . Los horarios de trabajo son generalmente flexibles, lo que hace que µþé±ô²µ¾±³¦²¹ esté activa día y noche. El teletrabajo se ha extendido ampliamente en los últimos años, especialmente en las grandes ciudades. Los comercios y tiendas suelen abrir a partir de las 9:00 o 10:00 hasta las 18:00 o 19:00 (o al comienzo de la noche), de lunes a sábado. Solo abren los domingos en algunas semanas, por ejemplo, justo antes de Navidad. Los supermercados, por su parte, generalmente operan de 8:00 a 20:00, de lunes a sábado, mientras que los de las grandes ciudades pueden permanecer abiertos hasta más tarde. Los cierres al mediodía son ahora menos frecuentes, pero todavía son comunes en las pequeñas localidades.

La vida nocturna está muy presente, con cines, salas de conciertos, restaurantes y otras actividades accesibles en grandes ciudades como Bruselas, Amberes, Lieja o Gante.

Las tradiciones belgas

La agenda cultural de µþé±ô²µ¾±³¦²¹ está llena de eventos culturales, deportivos y culinarios que tienen lugar durante todo el año en todo el país. Primero está la fiesta nacional belga (21 de julio), que el país celebra con numerosos desfiles. También acoge importantes festivales de música como Tomorrowland o el Festival de Gante.

En Navidad, los mercados festivos iluminan especialmente los centros históricos de ciudades como Bruselas, Brujas y Lieja.

Amberes acoge así numerosos eventos culturales a lo largo del año, especialmente durante el verano. Y luego está el , por ejemplo, que se celebra cada año unas semanas antes de Mardi Gras en la ciudad de Binche y sus alrededores. Inscrito en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, es uno de los más famosos, con sus Gilles y sus lanzamientos de naranjas.

Los carnavales forman parte del folclore local: los de Renania y Valonia tienen lugar durante la Semana Santa. Estas festividades están tan integradas en el patrimonio cultural belga que las vacaciones escolares dependen de ellas.

En Bruselas y Lieja, los espectáculos de marionetas forman parte del folclore: el Teatro Real de Toone en Bruselas es un ejemplo emblemático, presentando obras clásicas como «El Cid» o «Los Tres Mosqueteros».

Las costumbres de la vida cotidiana en µþé±ô²µ¾±³¦²¹

Hablar francés, alemán o neerlandés es común según la región: el alemán se usa principalmente en la comunidad germanófona en el este. En las zonas turísticas, el ¾±²Ô²µ±ôé²õ también es frecuentemente comprendido. Cuando entres en un restaurante o interactúes con un comerciante, no dudes en indicar directamente el idioma que prefieres usar.

Para saludar a los amigos, es común darse uno, dos o tres besos en las mejillas, especialmente en Valonia y Bruselas. La población flamenca es menos táctil y más reservada; prefieren simplemente dar la mano.

En cuanto a las comidas, el desayuno suele ser abundante, con platos salados y dulces. El almuerzo (llamado «»åî²Ô±ð°ù» en µþé±ô²µ¾±³¦²¹) es ligero y generalmente se toma sobre la marcha, ya que las pausas para el almuerzo son relativamente cortas (en promedio de 30 a 45 minutos). En cuanto al «souper» (la cena), generalmente se toma alrededor de las 19:00. Algunos restaurantes cierran después de las 21:00.

La cocina belga

Lejos de los clichés de la cerveza y las patatas fritas, la cocina belga es en realidad muy rica. µþé±ô²µ¾±³¦²¹ ha heredado una cocina muy refinada, especialmente en Flandes. Existen unas 80 variedades de quesos. Además, la región tiene un saber hacer inigualable en chocolate y ±è²¹²õ³Ù±ð±ô±ð°ùí²¹.

Los platos más conocidos en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ son el filete americano, la ensalada liejana y el carbonade flamenco. Incluso puedes detenerte en un camión de patatas fritas a la hora de la merienda. Y si prefieres lo dulce, te encantará el gofre de Lieja.

En cuanto a las bebidas, µþé±ô²µ¾±³¦²¹ es indudablemente uno de los mayores productores de cerveza del planeta. Hay más de 3 500 tipos diferentes producidos en cerca de 400 cervecerías. Ofrecen sabores diferentes, algunos más o menos únicos. En µþé±ô²µ¾±³¦²¹ también se produce vino. Los mejores vinos belgas están disponibles en los mejores restaurantes y en los supermercados.

El calendario belga

La mayoría de los días festivos belgas son nacionales, algunos regionales y otros comunales.

Dependen de las tradiciones locales de las ciudades, pueblos o regiones. Algunos días festivos solo se conceden a los funcionarios. Tal es el caso de la fiesta del Iris en mayo (Región de Bruselas-Capital), o la conmemoración de la batalla de los Espolones de Oro en Flandes (11 de julio).

Las fiestas nacionales más populares son el Año Nuevo, el lunes de Pascua, la fiesta del Trabajo, la fiesta nacional (21 de julio), el día de la Asunción, Todos los Santos, el día del Armisticio y el día de Navidad.

Otras fiestas, como Pentecostés, el Día de la Madre o el Día del Padre, se celebran pero no necesariamente son festivos.

En total, hay 10 días festivos legales y reconocidos en el año. Algunos, aunque se celebren a nivel nacional, siguen siendo días laborables.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Nina Potentier es un consultor independiente con más de tres años de experiencia trabajando con clientes franceses e internacionales. Estudió la gestión empresarial en Iéseg en Lille, centrándose en el marketing digital, y vivó una temporada en Valencia para sus estudios. También descubró la vida laboral en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ durante una experiencia laboral en Bruselas. En su tiempo libre, disfruta de la fotografía, los deportes y estar junto al mar.

Comentarios

Descubrir más