
Si te mudas a µþé±ô²µ¾±³¦²¹, es importante conocer las reglas y trámites relacionados con la ³¦´Ç²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô. Este artÃculo te explica cómo obtener o intercambiar un permiso de conducir, las categorÃas existentes, el funcionamiento de los exámenes, asà como las reglas esenciales de circulación: lÃmites de velocidad, equipamientos obligatorios, estacionamiento y derechos de ciclistas y peatones.
µþé±ô²µ¾±³¦²¹ reconoce tres grandes categorÃas de permisos de conducir según su origen: el permiso belga, el permiso expedido por un Estado miembro de la UE, del EEE o por Suiza y el permiso expedido por un paÃs tercero (fuera de la UE/EEE/Suiza), con o sin acuerdo bilateral que permita un intercambio directo por un permiso belga.
Intercambiar un permiso de conducir europeo por un permiso belga
Después de tu inscripción en el registro de población o en el registro de extranjeros de su comuna, puedes solicitar el intercambio de tu permiso de conducir expedido en un paÃs de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o en Suiza.
El intercambio de tu permiso de conducir europeo por un permiso belga ya no es obligatorio. Sin embargo, puede serte muy útil en caso de que pierdas su permiso de conducir extranjero.
La solicitud se realiza en el servicio de permisos de conducir de tu municipio. Los plazos varÃan según el lugar de residencia (en promedio de 2 a 4 semanas).
Los documentos necesarios para el intercambio del permiso de conducir son los siguientes:
- Cédula de identidad belga o tÃtulo de residencia válido;
- Pasaporte (según la nacionalidad);
- Foto de identidad reciente;
- Gastos administrativos (a menudo entre 20 y 30 €).
- Copia por ambos lados del permiso de conducir extranjero.
Intercambiar un permiso de conducir extranjero (fuera de Europa) por un permiso belga
Si vienes de un paÃs fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o Suiza y resides en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ a largo plazo, debes intercambiar tu permiso de conducir por un permiso belga para continuar conduciendo legalmente. La solicitud se realiza en el servicio de permisos de conducir de tu municipio, tan pronto como obtengas tu cédula de identidad belga.
Si tu paÃs tiene un acuerdo bilateral con µþé±ô²µ¾±³¦²¹, el intercambio se realiza directamente. En caso contrario, deberás aprobar el examen teórico y el examen práctico en el año siguiente a tu inscripción en la comuna.
Los documentos necesarios para el intercambio de permisos son los siguientes:
- Cédula de identidad belga o tÃtulo de residencia válido;
- Permiso de conducir original;
- Traducción jurada del permiso si este no está redactado en neerlandés, francés o alemán;
- Foto de identidad reciente;
- Gastos administrativos (a menudo entre 25 y 35 €).
El plazo de obtención es generalmente de 4 a 8 semanas, según la comuna.
Si resides temporalmente en µþé±ô²µ¾±³¦²¹, puedes utilizar tu permiso de conducir nacional siempre que sea reconocido por µþé±ô²µ¾±³¦²¹. Si no es el caso, será necesario un permiso de conducir internacional, acompañado de tu permiso nacional.
Obtener un permiso de conducir en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
En µþé±ô²µ¾±³¦²¹, algunos vehÃculos motorizados requieren un :
- CategorÃa AM: Ciclomotores con una velocidad máxima de más de 25 km/h y de máximo 45 km/h;
- CategorÃa A: Motocicletas;
- CategorÃa B: Coches;
- CategorÃa C: Camiones;
- CategorÃa D: Autobuses;
- CategorÃa G: VehÃculos agrÃcolas.
Si aún no tienes un , es posible obtenerlo directamente en µþé±ô²µ¾±³¦²¹, siguiendo una de las vÃas de formación previstas por la ley.
Para la categorÃa B, hay dos vÃas posibles:
- Aprendizaje acompañado: permiso temporal válido por 36 meses, con uno o varios guÃas;
- Autoescuela: permiso temporal válido por 18 meses, con un mÃnimo de 20 horas de clases prácticas.
Los candidatos al permiso de conducir de categorÃa B deben tener al menos 18 años y aprobar un examen teórico (50 preguntas, mÃnimo 41 respuestas correctas) sobre el código de circulación y las normas de tráfico. Este examen es válido por 3 años. Después de dos fracasos, 12 horas de clases teóricas en una autoescuela autorizada se vuelven obligatorias (excepto excepciones).
El examen práctico solo puede realizarse si el examen teórico es válido. En caso de fallar el práctico dos veces, son necesarias 6 horas de clases adicionales. Un permiso temporal expirado solo puede renovarse después de un plazo de 3 años.
¿Dónde pasar un examen de ³¦´Ç²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô en µþé±ô²µ¾±³¦²¹?
Los candidatos pueden pasar un examen de ³¦´Ç²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô en el sector privado. Asà obtendrán un permiso de conducir temporal, válido por 36 meses. El perÃodo de enseñanza es de al menos tres meses con un instructor. Este último debe tener un permiso de conducir desde hace más de 8 años.
Los candidatos también pueden optar por escuelas de ³¦´Ç²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô convencionales. Allà obtendrán un permiso de conducir temporal válido por 18 meses. El perÃodo de enseñanza incluye 20 horas de práctica. El examen puede realizarse después de un mÃnimo de tres meses.
Tenga en cuenta que los candidatos que suspenden dos veces el examen deben tomar seis horas de práctica adicionales en una autoescuela autorizada antes de poder volver a presentarse.
¿Cuánto cuesta un permiso de conducir en µþé±ô²µ¾±³¦²¹?
Los gastos relacionados con la obtención de un permiso varÃan según la categorÃa, la región y la comuna, pero a modo indicativo:
- Examen teórico: alrededor de 16 €, suplemento de aproximadamente 50 € para un intérprete/traductor si es necesario;
- Permiso de conducir temporal: 26 a 30 €, según la comuna;
- Examen práctico:
- CategorÃa B (coche): alrededor de 36 € para la prueba en terreno privado y 56 € para la prueba en la vÃa pública;
- CategorÃa A (moto): alrededor de 18 a 22 € para las maniobras en terreno privado y 56 € para la circulación en carretera pública.
- Emisión del permiso definitivo: 25 a 35 €, según la comuna;
- Cursos prácticos en autoescuela: alrededor de 50 € por hora, es decir, alrededor de 1,000 € por un ciclo de 20 horas.
Los costos pueden ser más altos para las categorÃas de vehÃculos pesados, autobuses o para ciertas formaciones profesionales. Información detallada está disponible en el
Las carreteras en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
Como en muchos paÃses europeos, las carreteras belgas están generalmente bien mantenidas, pero la calidad puede variar según las regiones. Flandes, Valonia y Bruselas tienen cada una su propia red y polÃtica de inversión.
No existen peajes para los coches particulares. Sin embargo, los vehÃculos pesados de más de 3,5 toneladas deben pagar un peaje por kilómetro a través del sistema Viapass.
La ³¦´Ç²Ô»å³Ü³¦³¦¾±Ã³²Ô se realiza por la derecha, como en la mayorÃa de los paÃses europeos.
Equipos y documentos obligatorios a bordo de un coche en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
Un chaleco reflectante, un extintor, un botiquÃn de primeros auxilios y una caja de bombillas nuevas son accesorios de seguridad obligatorios a bordo de un coche en µþé±ô²µ¾±³¦²¹. También se requiere un triángulo de señalización.
Además de estos elementos, los siguientes documentos deben estar siempre a bordo de su vehÃculo:
- Permiso de conducir;
- Certificado de matriculación (tarjeta gris);
- Prueba de seguro (tarjeta verde);
- Certificado de inspección técnica si el vehÃculo está sujeto a ella.
Los lÃmites de velocidad en las carreteras de µþé±ô²µ¾±³¦²¹
En áreas urbanas: el lÃmite estándar es de 50 km/h. Sin embargo, muchas comunas imponen 30 km/h en ciertos barrios residenciales, cerca de las escuelas o en todo su territorio (es el caso de Bruselas desde 2021).
Fuera de áreas urbanas: la velocidad máxima está fijada en 70 km/h en Valonia y Flandes.
En algunas carreteras, un cartel puede autorizar una velocidad de 90 km/h. Las carreteras de dos carriles separados, pero sin estatus de autopista, suelen estar limitadas a 70 o 90 km/h según la señalización.
Autopistas y vÃas rápidas: la velocidad máxima es de 120 km/h, salvo indicación contraria.
En todos los casos, pueden imponerse limitaciones más bajas puntualmente, especialmente durante obras, en caso de condiciones meteorológicas desfavorables o en zonas especÃficas como las zonas de encuentro y las zonas residenciales (20 km/h).
Estacionamiento y aparcamiento en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
Puedes solicitar una tarjeta de estacionamiento residencial en tu comuna para poder aparcar tu vehÃculo cerca de tu domicilio. Las condiciones, la duración de validez y la tarifa varÃan según la ciudad. En Bruselas, algunas comunas ofrecen la primera tarjeta gratuitamente por hogar, mientras que otras aplican una tarifa anual.
En la ciudad, el estacionamiento suele ser de pago a través de parquÃmetros. Las zonas azules permiten un estacionamiento gratuito pero limitado en el tiempo; deberás entonces utilizar un disco azul, disponible en supermercados, estaciones de servicio y algunos comercios.
Derechos de los ciclistas y peatones en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
En µþé±ô²µ¾±³¦²¹, los ciclistas disponen de señales y marcas especÃficas que les ofrecen ciertas facilidades:
- Posibilidad de girar a la derecha o seguir recto en el semáforo rojo si una señal lo autoriza;
- Circular en sentido contrario en ciertas calles de sentido único cuando está presente la señal "Sentido Único Limitado" (SUL);
- Posibilidad de ocupar todo el ancho de un carril cuando la seguridad lo requiera (por ejemplo, en una carretera estrecha o limitada a 50 km/h).
Está prohibido estacionar o detenerse en un carril bici, y los automovilistas deben dejar al menos 1 metro de distancia al adelantar (1,5 metros fuera de áreas urbanas).
Los peatones tienen prioridad sobre los conductores cuando se encuentran o se disponen a cruzar un paso de peatones. Los automovilistas también deben ceder el paso a los peatones que manifiestan claramente su intención de cruzar.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.









