Hola:
Lamento no haber participado más en este foro pero, la verdad, los temas que proponíais no son de mi incumbencia ni tengo ninguna experiencia sobre ellos. Sobre éste en concreto, sí puedo dar una opinión. Yo no me he casado ni en Kenya ni en España, pero sí he visto muy de cerca el funcionamiento del matrimonio interracial en la zona en la que vivo, Diani, al sur de Mombasa.
Para responder primero, el casarse en Kenya no necesita ningún requisito especial más que tener un carnet de identidad o un pasaporte. Luego hay tres modos de matrimonio: el civil, el religioso o el tradicional. En este último, se admite que el marido tenga más de una mujer sin permiso de la primera. En el matrimonio religioso musulmán, es necesario que el marido tenga el beneplácito de la primera mujer para tomar una segunda. El divorcio se contempla en cualquier tipo de matrimonio.
Mi impresión es que, en la mayoría de los casos, el o la kenyata siguen manteniendo la idea de que un blanco puede mantener la familia, por lo que la mayoría de los matrimonios son por mero interés. En el caso de las mujeres, exigen que se pague una dote a la familia que no es sino la herencia de la "compra" que se realizaba antaño en Africa por parte de los hombres. En el resto del mundo, la dote la aporta la familia de la novia; en Africa es el hombre el que debe aportar. Este tema, afortunadamente, está cambiando poco a poco.
Otra situación que se genera aquí es la diferencia de edad. Muy pocas mujeres kenyatas (ni hombres tampoco) desean una pareja blanca de su misma edad a no ser que esté financieramente muy bien colocada. Aquí no es extraño ver un matrimonio de un blanco de 60 con una chica kenyata de 25. Obviamente, ellos se entienden, pero lo normal es que dicho matrimonio no supere los dos años de duración. La vida de ambos en diferente y, cuando la parte joven se aburre, directamente busca otra solución. Eso sí, siempre financiada por la parte blanca.
Eso no quiere decir que no haya matrimonios estupendos que mantienen la convivencia por largo tiempo, pero casi siempre es con kenyatas educados en el extranjero y con un negocio propio.
No tengo nada contra el matrimonio interracial pero, como con todos los matrimonios, no comparto esa figura. Nunca aconsejaré a nadie que se case, ni aquí ni en ningún sitio pero, si te lo planteas aquí, lo mejor es que lo hagas con una persona de tu edad, algo que va a ser muy difícil de encontrar. Si eres joven, las chicas querrán a alguien mayor. Si eres mayor, las mujeres mayores kenyatas desconfían de los blancos ya que nos toman por vividores que sólo queremos jovencitas.
Tiempo atrás esto funcionaba mejor pero las actitudes han cambiado con las nuevas generaciones.
Espero haber aportado algo. Saludos