@alvarocerain1991
Te aconsejo que tengas cuidado con la "aventura" de ser expatriado en Kenia, no te pase como mi caso que mi empresa me mandó con un visado de 3 meses, y tuve que buscarme la vida por mi cuenta a todos los niveles (residencia, permiso de trabajo, fiscalidad ....)
Te adelanto que en el caso de que te quieran expatriar de forma permanente no es tan sencillo como pueda parecer a priori. Para trabajar de forma continuada en Kenia, necesitas un permiso de trabajo que se asocia a la residencia, y este permiso de trabajo debe ser solicitado por una empresa local. Por tanto, para que puedas obtener tu Work Permit-Residencia, primero deberás buscar una empresa local que lo solicite o bien que tu empresa registre una Branch o una Ltd (la cual a su vez debe tener un representante local que sea ciudadano keniano o al menos residente).
Al llevar ya 5 años en Kenia y acumular una dilatada experiencia con todos estos trámites, he desarrollado una empresa junto con mi mujer (ciudadana keniana) a través de la cual os podemos prestar asistencia con todos estos procesos ([Enlace moderado])
Espero que la información te sea de utilidad.
Saludos,
Antonio Rivera