Hola LYdia. Kenya es como España. No es lo mismo vivir en Valencia que en Madrid, Bilbo, Barcelona o Sevilla. Nairobi es como una ciudad europea, Malindi es como Marbella y Kisumu se puede parecer a Valladolid. Vivir aquí no es diferente de hacerlo en otro sitio excepto por dos cosas: la primera es que la vida es barata y aquí aprendes rápidamente a prescindir de las cosas que allí son importantes (tele de plasma, playstation, abono del equipo de futbol, la cervecita de a mediodía, la última moda o el ultimo estreno). La segunda es que, aquí, siempre vas a ser blanco y te van a mirar como tal. Debes aprender a vivir con ello y los primeros años te costará. Se supone que tu eres rica por ser blanca y debes de pagar todo a todo el mundo. Si lo llevas con resignación, todo está bien.
Yo he vivido en Kenya mis últimos ocho años y me he encontrado con estos temas. El asunto de permisos de trabajo es más duro que en Europa y en muchos sitios te encuentras todavía precios para "visitantes" y precios para "locales". Por lo demás, la gente es maja, el país (fuera de las ciudades) es una maravilla y la vida es sencilla. Kenya hoy en día es como la España de los 70, lista para despegar pero con influencias del pasado. No sé cuantos años tienes pero, igual, así puedes entenderme.
Un saludo. si vienes por aquí, házmelo saber. Siempre es bueno tener una amistad en la parte "judicial" de mi pais.
Cuidate