Puedo conseguir empleo estando de turista en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹?
Hola soy Argentina y quisiera viajar a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ como turista, existe la posibilidad de que puedan contratarme estando allá como turista? Tengo un amigo que puede hacerme un contrato, pero no se si es valida esa opción.
Desde ya muchas gracias !

Buenos dÃas.
En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ para que un inmigrante tenga derecho a ser contratado, necesita tener el permiso de residencia y trabajo. Para adquirir tal permiso, es necesario residir 3años de forma continuada en el paÃs. Asà adquiri el pertinente Permiso de residencia y trabajo.
Hace unos años, tenÃas la opción de que tu amigo intentará contratarte desde Argentina, sim embargo tengo entendido que debido a crise económica que está atravesando el paÃs, esa opción ya no existe.
Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta, el puede darme la residencia, en ese caso podria hacerme el contrato?
Muchas gracias por tu respuesta, el puede darme la residencia, en ese caso podria hacerme el contrato?

Hola!
Para poder contratarte tendrÃas que residir en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ por un periodo de 3 años, interropibles.
Saludos
Hola!! Yo.me voy a Barcelona en enero del año entrante, esta pendiente para que.te comparta mis experiencias
Hay que estudiarlo, hay que prepararlo bien....Europa no es facil. Si tienes familiaries ·¡²õ±è²¹Ã±´Ç±ôes, Italianos o Sefardies (judios españoles) hay legislación que te facilita los trámites.
Buenos dÃas. Yo vivo en Uruguay, soy uruguaya pero tengo documento español.
Estuve viviendo en Tenerife por lo que estoy empadronada allÃ, ya que mi padre sigue viviendo en ese lugar.
hay posibilidad de conseguir trabajo desde aquÃ? O ver que ofertas hay para tener alguna idea? Muchas gracias.
Hola VANEK, entra a es el portal por excelencia para encontrar trabajo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, te puedes crear una cuenta y gestionarla desde allá.
Un saludo.
Hola, mi novia es de Tenerife , al ser zona turÃstica hay mas trabajo de hosteleria,como camarera,etc. La segunda actividad es la agricultura. Si ya has vivido y estás empadronada puedes buscar y gestionar desde Uruguay la búsqueda de empleo,es lo mejor.
Hola, te comento que SI, hay posibilidades de su amigo contratarte. Hecha un vistazo de la actual ley de extranjerÃa:
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
* El contenido de esta página es meramente orientativo. Únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa vigente en el momento de presentación de la solicitud.
Última actualización: enero de 2015
TIPO DE AUTORIZACIÓN
Es una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena que solicita un empleador o empresario para la contratación de un trabajador que no se halle ni resida en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
NORMATIVA BÃSICA
Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y su Integración Social (artÃculos 36, 38 y 40).
Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artÃculos del 62 a 70).
REQUISITOS
No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos paÃses a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.
No encontrarse irregularmente en territorio español.
Carecer de antecedentes penales en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y en sus paÃses anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
No tener prohibida la entrada en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y no figurar como rechazable en el espacio territorial de paÃses con los que ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ tenga firmado un convenio en tal sentido.
No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su paÃs de origen.
Abonar las tasas por tramitación de la autorización de residencia y la de trabajo por cuenta ajena.
Que la situación nacional de empleo permita la contratación. Lo permite si:
La ocupación que va a desempeñar el trabajador en la empresa está incluida en el catálogo de ocupaciones de difÃcil cobertura que el Servicio Público de Empleo Estatal publica trimestralmente.
La Oficina de ExtranjerÃa competente considera que no se ha podido cubrir el puesto de trabajo a tenor del certificado que el Servicio Público de Empleo emite sobre la gestión de la oferta de empleo.
La autorización va dirigida a nacionales de Estados con los que ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ haya suscrito acuerdos internacionales (Chile y Perú).
Pueden acreditar la concurrencia de un supuesto recogido en el artÃculo 40 de la Ley Orgánica 4/2000.
Presentar un contrato firmado por el empleador y trabajador que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización para residir y trabajar. La fecha deberá estar condicionada al momento de eficacia de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.
Las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se deberán ajustar a las establecidas por la normativa vigente. Si el contrato fuera a tiempo parcial, la retribución deberá ser igual o superior al salario mÃnimo interprofesional para jornada completa y en cómputo anual.
El empleador solicitante deberá estar inscrito en el régimen del sistema de Seguridad Social y encontrarse al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
El empleador deberá contar con medios económicos, materiales o personales suficientes para su proyecto empresarial y para hacer frente a las obligaciones asumidas en el contrato frente al trabajador.
Si el empleador es una persona fÃsica deberá acreditar, una vez descontado el pago del salario convenido, el 100% del IPREM si no hay familiares a su cargo (532,51 euros mensuales).
Si la unidad familiar incluye dos miembros el 200% (1065,02 euros). Si la unidad familiar incluye más de dos personas se deberá sumar a la cantidad anterior el 50 % del IPREM por cada miembro adicional (1065,02 266,26 euros).
Poseer la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.
DOCUMENTACIÓN EXIGIBLE
Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.
Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–03) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por la empresa que contrata. Dicho impreso puede obtenerse en
Documentación referida al trabajador:
Copia completa del pasaporte o tÃtulo de viaje en vigor.
Copia de la documentación que acredite poseer la capacitación y, en su caso, la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.
Documentación referida a la empresa, excepto servicio doméstico:
Documentación que identifique a la empresa que solicita la autorización:
Si se trata de un empresario individual: copia del NIF ó NIE, o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia.
Si se trata de una persona jurÃdica (S.A., S.L., Cooperativa, etc.):
Copia del NIF de la empresa y copia de la escritura de constitución debidamente inscrita en el Registro correspondiente.
Copia del documento público que acredite que el firmante de la solicitud de autorización ostenta la representación legal de la empresa.
Copia del NIF o NIE o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia del firmante de la solicitud.
Contrato de trabajo firmado. Deberá presentar original y copia. La copia será sellada por la Oficina de ExtranjerÃa y devuelta para su posterior presentación por el extranjero junto a la solicitud de visado de residencia y trabajo.
Documentación acreditativa de concurrir algún supuesto de no consideración de la situación nacional de empleo. (Ver hoja informativa con los supuestos y la documentación precisa).
Acreditación de que la empresa puede garantizar la solvencia necesaria, a través de: copia de la declaración del IRPF, o del IVA, o del Impuesto de Sociedades o del informe de la vida laboral de la empresa (VILE), referido a los últimos tres años. Asimismo, debe aportarse una memoria descriptiva de la ocupación a realizar.
Documentación del empleador si la actividad es servicio doméstico:
Copia del NIF ó NIE del empleador o consentimiento para comprobar los datos de identidad a través del Sistema de Verificación de Datos de Identidad y Residencia.
Contrato de trabajo firmado. Deberá presentar original y copia. La copia será sellada por la Oficina de ExtranjerÃa y devuelta para su posterior presentación por el extranjero junto a la solicitud de visado de residencia y trabajo.
Documentación acreditativa de no tener en cuenta la situación nacional de empleo. (Ver la hoja informativa que hace referencia a los supuestos y la documentación precisa).
Copia de la última declaración del IRPF o certificación de los ingresos emitida por la Administración Tributaria u otra documentación que acredite solvencia suficiente para la contratación.
Nota importante: cuando se aporten documentos de otros paÃses deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.
Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ con jurisdicción en el paÃs en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del paÃs emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.
Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se podrá consultar la hoja informativa
PROCEDIMIENTO
Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el empleador o empresario, personalmente, o a través de un sujeto legitimado que tenga atribuida la representación legal empresarial. (Ver Hoja informativa sobre Sujetos Legitimados).
Lugar de presentación: Oficina de ExtranjerÃa de la provincia donde se vayan a prestar los servicios. Si la empresa tiene centros de trabajo en más de una provincia y más de 500 trabajadores, en la Unidad de Grandes Empresas de la Dirección General de Inmigración. La información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público se puede consultar en
Las tasas de residencia y trabajo: se devengarán en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y deberán abonarse en el plazo de diez dÃas hábiles, son:
Modelo 790 código 052, epÃgrafe 2.1 autorización inicial de residencia temporal a abonar por el trabajador extranjeroÂ…Â…Â….Â…Â…Â…Â…Â….10,50 euros
Modelo 790 código 062, a abonar por el empleador:
Retribución inferior a 2 veces el SMI.:epÃgrafe 1.1 por cuenta ajena con autorización de residencia Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…...Â…...Â…Â….195,88 euros
Retribución igual o superior a 2 veces el SMI.: epÃgrafe 1.6 por cuenta ajena con autorización de residencia Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…Â…....391,79 euros
Los impresos para el abono de las tasas se podrán descargar desde la página:
Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del dÃa siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido desestimada por silencio administrativo. (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU) . Si se ha optado por notificación electrónica o normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediera a la resolución en 10 dÃas hábiles desde su publicación, se dará por notificada).
En el caso de concesión, el trabajador dispone de un mes desde la notificación al empleador, para solicitar personalmente el visado en la misión diplomática u oficina consular en cuya demarcación resida.
A la solicitud de visado deberá acompañar:
Pasaporte ordinario o tÃtulo de viaje reconocido como válido en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ con una vigencia mÃnima de cuatro meses.
Certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del paÃs de origen o del paÃs o paÃses en que haya residido durante los últimos cinco años.
Certificado médico.
Copia del contrato presentado y sellado por la Oficina de ExtranjerÃa.
Justificante de haber abonado la tasa del visado, que asciende a 60 euros.
La misión diplomática resolverá sobre la solicitud en el plazo de un mes.
Notificada, en su caso, la concesión del visado, el trabajador deberá recogerlo personalmente en el plazo de un mes desde la fecha de notificación. De no efectuarse la recogida en el plazo mencionado, se entenderá que ha renunciado y se producirá el archivo del expediente.
El trabajador deberá entrar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ durante los tres meses de vigencia del visado, que habilita para la entrada y permanencia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ en situación de estancia hasta que se produzca su afiliación y alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, dentro del plazo de tres meses desde la entrada.
En el plazo de un mes desde que el trabajador se haya dado de alta en Seguridad Social, deberá solicitar, personalmente, la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de ExtranjerÃa o ComisarÃa de PolicÃa de la provincia donde se haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si tiene que pedir cita previa se podrá consultar:
El solicitante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o tÃtulo de viaje y aportará:
Solicitud de tarjeta de estudiante extranjero, en modelo oficial (EX-17) disponible en
Justificante del abono de la tasa de la tarjeta que asciende a 15,45 euros.
Acreditación de la afiliación y/o alta de la Seguridad Social.
Tres fotografÃas recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.
Aquà tienes el enlace del contenido:
Aconsejo que su amigo contrate un abogado de extranjerÃa para hacer todo este tramite, si el hacer por cuenta propia creo que viene denegada o quizás no.... Al contratar un abogado de extranjerÃa ahorra tiempo y tiene como seguro que la solicitud viene favorable.
¡Bueno, esto es todo! ¡Suerte!
Muchas gracias! empezaremos a averiguar que oportunidades laborales hay entonces.
Saludos.
Muchas gracias por la información!
saludos.
Pero estando como turista me puedem contratar en blanco??
Otra consulta, si resido por mas de tres años con trabajo en negro tambien puedo obtener la residencia??
ailaz escribió:Pero estando como turista me puedem contratar en blanco??
Otra consulta, si resido por mas de tres años con trabajo en negro tambien puedo obtener la residencia??
Depende de muchos factores, ¿te has censado?
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Trabajar en Barcelona
¿Te gustarÃa vivir en Barcelona? No es extraño, pues la segunda ciudad más grande de ...
El entorno laboral en Madrid
Aunque muchos aspectos de la vida en Madrid son comparables a los de otras partes de Europa, cuenta con una ...
Trabajar en Sevilla
Sevilla es la capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de AndalucÃa. Es ...
Prácticas en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
¿Te apetece desarrollar tus habilidades profesionales y maximizar tus oportunidades de carrera mientras ...
Trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
La pandemia de COVID-19 pasó factura a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, golpeando duramente su economÃa y provocando ...
Trabajar en el PaÃs Vasco
El PaÃs Vasco es una de las 17 comunidades autónomas de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, una zona atractiva y diversa ...
Trabajar en Tenerife
¿Estás buscando trabajo en Tenerife? Si bien es cierto que hay oportunidades, sobre todo para los ...
El mercado laboral en Sevilla
²Ñá²õ allá de su clima mediterráneo, estilo de vida agradable y oferta cultural de alta ...