
Madrid, la apasionante capital de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, es un destino fantástico para los extranjeros que buscan oportunidades laborales. Con su pujante economÃa, su rica cultura y su excelente conciliación de la vida laboral y familiar, Madrid ofrece numerosas ventajas, lo que la convierte en un lugar ideal para iniciar con éxito una carrera profesional en el extranjero.
El mercado laboral en Madrid es especialmente atractivo para quienes buscan empleo en sectores como las finanzas, la tecnologÃa, el turismo y la educación. El crecimiento y desarrollo constante de la ciudad ofrece nuevas oportunidades y posibilidades de avanzar en tu carrera profesional.
Importante:
Antes de comenzar tu búsqueda, te recomendamos leer sobre el mercado laboral de Madrid y los requisitos para trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Al igual que en el resto del paÃs, los expatriados tienen buenas posibilidades de ser contratados si cuentan con habilidades especÃficas que puedan beneficiar a la economÃa local y no estén disponibles a nivel local.
Dónde buscar empleo en Madrid
Si estás buscando trabajo en la capital española, lo más habitual es comenzar por internet. Las ofertas de empleo en Madrid están disponibles en diversos portales de búsqueda de empleo y en los anuncios clasificados de los periódicos locales, que también pueden consultarse online. Aunque muchos de los anuncios están en español, algunos sitios web cuentan con secciones especializadas con empleos para expatriados y angloparlantes. Por ejemplo, es un periódico en ¾±²Ô²µ±ôé²õ con ofertas de empleo publicadas en ese idioma. Una vez en la ciudad, puedes revisar también la sección de anuncios de los periódicos impresos.
Las relaciones personales son importantes en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, por lo que postularse en persona puede ayudarte a destacar frente a otros candidatos. EnvÃa candidaturas espontáneas a empresas que operan en la región o deja tu CV en cualquier negocio que esté buscando personal. Si envÃas tu currÃculum a alguien, haz seguimiento con una llamada telefónica unos dÃas después.
Las redes sociales también son un canal habitual para que posibles empleadores anuncien vacantes en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Considera crear y mantener actualizado tu perfil en redes profesionales como LinkedIn, que puede ser una excelente herramienta para encontrar trabajo en Madrid.
Un buen networking es esencial en toda búsqueda de empleo, especialmente porque algunos puestos no se publican abiertamente y se cubren a través de contactos. Si puedes, aprovecha cualquier contacto profesional que ya tengas antes de llegar a Madrid. Únete a grupos profesionales de interés, ya que es habitual que las ofertas se difundan por sus listas de correo. Además, participa en encuentros del sector o eventos para conocer a personas de tu ámbito laboral.
Las agencias de empleo también son una buena opción para tu búsqueda de trabajo en Madrid. Las agencias locales suelen estar especializadas por sectores o niveles de cualificación, como puestos ejecutivos. Si tienes competencias especializadas en áreas demandadas como la informática o la enseñanza del ¾±²Ô²µ±ôé²õ, puedes empezar a contactar con reclutadores incluso antes de llegar a Madrid. Aquà tienes una breve lista de agencias que podrÃas consultar:
Tipos de empleo en Madrid para expatriados
Si hablas español con fluidez, descubrirás que se te abren muchas más puertas. Las personas que no hablan el idioma tienen oportunidades laborales limitadas en Madrid. Incluso si encuentras trabajos en ¾±²Ô²µ±ôé²õ, puede que necesites cierto dominio del español para comunicarte con tus compañeros y clientes.
La mayorÃa de los empleos se encuentran en el sector servicios, que representa más del 80% del empleo en Madrid. Esto incluye logÃstica, comercio mayorista y minorista, finanzas, sanidad, alimentación y bebidas, contabilidad, marketing, servicios jurÃdicos, tecnologÃas de la información y apoyo administrativo.
Sin embargo, si hablas ¾±²Ô²µ±ôé²õ y solo tienes un conocimiento básico de español, estos son algunos de los tipos de empleo que puedes encontrar en Madrid.
Trabajos en bares
Madrid es conocida por tener una de las mejores escenas nocturnas de Europa, y hay muchos bares y discotecas por toda la ciudad, especialmente en las zonas turÃsticas. No siempre se exige hablar español con fluidez, aunque al menos deberÃas conocer los nombres de las bebidas en español. Muchos bares están orientados al público expatriado.
Trabajos en TI
Como en muchos otros lugares del mundo, estos puestos están muy solicitados. Gran parte del trabajo consiste en diagnosticar y reparar problemas técnicos del sistema, por lo que no siempre es necesario tener un dominio avanzado del español.
Trabajos de enseñanza
Hay varias escuelas de idiomas en Madrid que buscan profesores nativos de ¾±²Ô²µ±ôé²õ, especialmente si tienen cualificaciones para la enseñanza.
Trabajos en ventas y marketing
Madrid alberga muchas multinacionales con clientes, socios y colaboradores en distintos paÃses. Algunas empresas también tienen centros de llamadas especÃficos para atender a la población extranjera. PodrÃas encontrar trabajo aquÃ.
Si prefieres trabajar por tu cuenta, como redactor freelance o diseñador gráfico freelance, puedes darte de alta como ²¹³Ü³Ùó²Ô´Ç³¾´Ç y solicitar un visado de trabajo por cuenta propia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
Consejos para encontrar trabajo en Madrid
Aquà tienes algunos consejos que te ayudarán a encontrar el trabajo de tus sueños en Madrid:
Refuerza tu nivel de español
·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es un paÃs de habla hispana, por lo que saber conversar a un nivel básico te abrirá muchas puertas a la hora de hacer contactos o llamar a posibles empleadores. Incluso si estás solicitando un empleo en ¾±²Ô²µ±ôé²õ, tener conocimientos de español puede ayudarte a destacar frente a la competencia.
Piensa en tu factor diferencial
Reflexiona sobre cuál es tu ventaja competitiva como extranjero y expatriado. ¿Qué es lo que te distingue del resto de candidatos? Cuando tengas clara la respuesta, dirÃgete a las empresas que mejor encajen con tu perfil.
Actualiza tu CV
Lo más probable es que existan diferencias entre el formato de CV en Madrid y el de tu paÃs de origen. Por ejemplo, los CVs en Madrid suelen incluir una foto del candidato. Actualizar tu currÃculum es también una buena oportunidad para resaltar tus fortalezas como extranjero con un perfil único o experiencia en tu sector. La carta de motivación también deberÃa estar en español.
Prepárate para las entrevistas
Al igual que los CVs, los protocolos de entrevista varÃan de una cultura a otra. En Madrid y en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, las entrevistas tienden a ser más formales, asà que es mejor vestir con elegancia que ir demasiado informal. Además, no tengas miedo de mostrar tu personalidad. La motivación y actitud de un candidato también cuentan durante el proceso de selección. Evita hablar de dinero hasta que no hayas recibido una oferta laboral. Por último, infórmate sobre la cultura empresarial de Madrid para evitar otros malentendidos.
Trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ después del Brexit
Si eres ciudadano del Reino Unido y residÃas legalmente en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ antes del 31 de diciembre de 2020, tienes derecho automático a vivir y trabajar en el paÃs, igual que cualquier otro ciudadano de la UE. A partir de esa fecha, los ciudadanos británicos se consideran nacionales de terceros paÃses y ya no cuentan con ese derecho. No obstante, la posibilidad de empezar una nueva vida en Madrid sigue estando abierta. Para conseguir un empleo fijo en una empresa española, deberás optar a un puesto incluido en la de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, una relación actualizada regularmente de los perfiles profesionales más demandados en el paÃs.
Si una empresa española quiere contratarte, deberá demostrar que ningún ciudadano español o de la UE puede cubrir ese puesto.
Ìý
Requisitos para trabajar en Madrid
Antes de poder trabajar en Madrid, debes tener tu NIE, número de identificación de extranjero. Puedes solicitarlo en algunas comisarÃas de policÃa y en la embajada o consulado de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ en tu paÃs de origen. Una vez que tengas este número, podrás solicitar tu número de la seguridad social española y registrarte en la Agencia Tributaria.
Si eres ciudadano de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE – UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega) o de Suiza, puedes trabajar libremente en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ sin necesidad de un permiso de trabajo. Las personas de fuera de estos paÃses deberán solicitar un visado de trabajo.
El mercado laboral en Madrid
Madrid es uno de los centros financieros y económicos más importantes de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, además de ser un importante destino turÃstico.
Ofrece numerosas oportunidades laborales en sectores como el comercio electrónico, la tecnologÃa y la sanidad. Sin embargo, la competencia es elevada, ya que la capital atrae a profesionales de toda ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y de muchas partes del mundo.
La automatización y la digitalización siguen transformando las empresas en todo el mundo, y Madrid no es una excepción. El trabajo remoto y las competencias digitales son cada vez más demandadas, con empresas que se adaptan a nuevas formas de operar.
Consejos para entrevistas en Madrid
Durante la pandemia de COVID, los empleadores en Madrid comenzaron a utilizar plataformas de videoconferencia como Zoom para realizar entrevistas. Aunque la situación ha mejorado, las entrevistas virtuales siguen siendo comunes. Por ello, es probable que tengas una entrevista en lÃnea y con cámara durante tu búsqueda de empleo. Como la experiencia es diferente a una entrevista presencial, vale la pena repasar algunos conceptos básicos para prepararte.
Aunque probablemente te entrevisten desde casa, debes vestirte de forma profesional, como lo harÃas para cualquier otra entrevista.
Elige un fondo con aspecto profesional, evita aquellos donde se vean prendas colgadas o una habitación desordenada. Asegúrate de que el espacio esté bien iluminado, limpio y tranquilo. Puedes considerar el uso de un fondo virtual para ocultar la habitación en la que te encuentras. Si lo haces, asegúrate de que se vea profesional y pruébalo con antelación.
Si compartes tu casa con otras personas, avÃsales de la hora de la entrevista y pÃdeles que mantengan el silencio y no te interrumpan.
Mira directamente a la cámara mientras hablas, lo cual equivale a mantener el contacto visual.
Carga tu portátil o mantenlo enchufado para asegurarte de que no se apague durante la entrevista. Igualmente, comprueba que tu ordenador no tenga actualizaciones pendientes que puedan reiniciarlo durante la videollamada.
Apaga o silencia tu móvil para que no suene o emita notificaciones mientras estás respondiendo preguntas.
Busca una buena conexión a internet y pruébala antes de la entrevista.
Si necesitas compartir tu pantalla, asegúrate de que esté limpia y cierra todas las páginas web. Asà evitas que empiece a sonar música o vÃdeo de fondo de forma inesperada.
Utiliza un lenguaje corporal adecuado durante la entrevista: siéntate derecho y coloca las manos sobre tu regazo. Usa señales no verbales como asentir con la cabeza para mostrar que estás escuchando.
Si nunca has utilizado la plataforma de videoconferencia elegida por el entrevistador, familiarÃzate con su funcionamiento. No querrás tener problemas técnicos durante la entrevista.
Escucha antes de responder y habla despacio y con claridad para asegurarte de que te entienden. Sé positivo, abierto y transmite seguridad.
Recuerda que estás siempre en cámara durante la entrevista; todas tus expresiones faciales serán visibles.
Antes de terminar la llamada, tendrás la oportunidad de hacer preguntas. Prepara al menos dos o tres con antelación, sobre la empresa, el puesto y la experiencia de trabajar allÃ.
Etiqueta empresarial al trabajar en Madrid
En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, la puntualidad se percibe de forma diferente a otros paÃses. No esperes que todos lleguen a la hora exacta a una reunión. Se suele permitir un margen de 15 minutos. Sin embargo, tú deberÃas ser puntual siempre.
Las agendas de reuniones suelen establecerse, pero no siempre se siguen al pie de la letra.
Los españoles dan importancia a la presentación personal, por lo que es imprescindible llevar ropa conservadora cuidadosamente elegida si trabajas en un entorno empresarial en la capital. Viste de forma que transmitas profesionalidad. Evita prendas llamativas, extravagantes o reveladoras.
Elige un restaurante relativamente caro si organizas una comida o cena de negocios con colegas, socios o contactos.
Dar la mano es el saludo habitual al conocer a alguien o despedirse.
Ten tus tarjetas de visita impresas en ¾±²Ô²µ±ôé²õ y español: un lado en ¾±²Ô²µ±ôé²õ y el otro en español. Al presentarlas, asegúrate de que el lado en español esté hacia arriba.
El horario laboral tÃpico en Madrid es de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30/14:00 y de 16:30/17:00 hasta las 20:00 aproximadamente.
Ten en cuenta que la siesta no es tan común en Madrid como en ciudades más pequeñas.
Es normal que las reuniones de negocios comiencen con una charla informal, ya que los españoles suelen querer conocerte antes de pasar a los asuntos profesionales.
Los contactos personales son clave para tener éxito en los negocios en Madrid, asà que es importante conocer a la gente cara a cara. Las comidas, cafés o tapas son ocasiones ideales para generar cercanÃa.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.