Los diab茅ticos insulinodependientes (DMI) y los no insulinodependientes (DMNI) al emigrar a Ecuador nos planteamos c贸mo continuar con nuestro tratamiento all铆 con las siguientes dudas:
1. 驴C贸mo puedo conseguir la insulina en Ecuador? Es decir, 驴se financia su compra por parte del estado o hay que comprarla a precio libre de mercado? En Espa帽a la insulina esta fuertemente subvencionada por el estado de manera que una caja de "bolis" puede costar 2 聙 siendo su precio marcado por el fabricante de 40 a 50聙.
2. 驴C贸mo puedo conseguir las tiras reactivas en Ecuador? Sucede algo muy parecido a lo de la insulina pero, en este caso, las tiras las dan gratuitamente en los ambulatorios.
3. 驴C贸mo puedo hacer un seguimiento o control m茅dico con un endocrin贸logo? Entiendo que muy posiblemente esto pase por la sanidad privada pero, desear铆a una confirmaci贸n.
Gracias por adelantado por vuestras respuestas.
Hola.
1.- En Ecuador existe una Ley n煤mero 2004-32, de protecci贸n, prevenci贸n y atenci贸n Integral a las personas que padecen diabetes, de 25 de febrero de 2004, publicada en el Registro Oficial n煤mero 290, del 11 de marzo de 2004, actualmente en vigor.
2.- La referida Ley establece, entre otras cosas:
A) BENEFICIARIOS.- Las personas que padezcan diabetes, de nacionalidad ecuatoriana o extranjeras con m谩s de 5 a帽os de residencia continuada en Ecuador.
NOTA.- Con todo, la Constituci贸n actual, que es de 2008, establece que el Estado GARANTIZAR脕 de forma GRATUITA, la atenci贸n y seguimiento, a personas que padezcan enfermedades catastr贸ficas o de alta complejidad, sin hacer distinci贸n alguna.
B) INSCRIPCI脫N EN EL REGISTRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE DIABETOLOG脥A.- Las personas que padezcan diabetes deben inscribirse en un Registro a cargo del Instituto Nacional de Diabetolog铆a, que es adscrito al Ministerio de Salud P煤blica, para que puedan gozar de los beneficios, descuentos y protecci贸n legal.
C) En efecto, la Ley establece que el Instituto Nacional de Diabetolog铆a realizar谩 los an谩lisis para diagnosticar la diabetes de forma gratuita y asimismo, que importar谩 o fabricar谩 los medicamentos necesarios y los ofrecer谩 a los pacientes a PRECIO DE COSTO.
D) Debe tenerse en cuenta, asimismo, que en Ecuador las medicinas no pagan IVA, de modo que eso ya es un alivio . Asimismo, los servicios m茅dicos tampoco pagan IVA. Est谩n gravados con tarifa 0, que en la pr谩ctica comporta no pagar.
3.- Con todo, la Ley mencionada a煤n est谩 a la espera del Reglamento de desarrollo y muchas de sus disposiciones no pueden desplegar plenos efectos.
4.- Puede contactar con la Federaci贸n Ecuatoriana de Diabetes, que fue la impulsora de la Ley mencionada. Y directamente, con el Ministerio de Salud P煤blica, a cuyo cargo est谩 el Instituto Nacional de Diabetolog铆a:
Un cordial saludo.