De sobrevivir en España a vivir como un rey en Cuba 👑🌴
Hola a todos 👋,
Cada vez me convenzo más de que con lo que en España apenas alcanza para sobrevivir, en Cuba se puede vivir como un rey. La diferencia en los costes es enorme, y eso abre muchas posibilidades.
Con 1000€/mes en España eres un pobrecito. Con 1000€/mes en Cuba eres rico.
Claro que Cuba es un país complicado, con sus carencias y limitaciones… pero la clave está en no vivir aislado, sino en comunidad. Cuando uno está rodeado de gente del mismo país, con experiencias parecidas, se apoya, se acompaña y se siente mucho más seguro. Un compatriota nunca te va a engañar y siempre va a tenderte la mano.
Además aprenderás a salvar todas las dificultades del país que se pueden sortear con poca inversión. Tener 24h de electricidad, que por cierto es superbarata 🙂, agua, internet constante, acceso a alimentos con una cesta de menos de 100€mensuales… A parte , no pagas ni la décima parte de los impuestos que se pagan en España, lo que es una de mis principales motivaciones: No quiero pagar ni un duro más a la [contenido inapropiado] que hay en España.
Estar en una comunidad de expats hace toda la diferencia: no te sientes solo, compartes aficiones, organizas cosas juntos y, en definitiva, tienes el respaldo que necesitas para que la vida allí sea mucho más agradable. 🌴☀️
¿Alguien más se ha planteado esta idea? Me encantaría leer vuestras opiniones y experiencias.
PD: [contenido inapropiado] estoy hablando de vivir con rentas desde España de 1000€ o más al mes, rodeado de gente con tu mismo nivel que no te envidian, ni se quieren aprovechar de ti :-)
@Sermored Relocation Services
Hola,soy José de Tenerife y con la suerte de haber vivido en cubita la Belle durante varios años.Como puedo hablar sabiendo pues te cuento que tienes razón en varias cosas ,como vivir con 1000 e y todo eso,pero el estado actual de cuba a día de hoy 2025 ,no es como cuando existía el cuc o desde el 2011 que estuve viviendo hasta el 2023 aproximadamente..Hoy en día en cuba hay muchos apagones ,incluso si te pillas una planta eléctrica sería una boca más que alimentar,sobre los precios de los alimentos están más caros que aquí en España,un ejemplo es un cartón de huevos de 30 unidades que sale sobre los 9 o 10 dólares ,o 1kg de bistec cerdo de 6a 80euros kg,,la sanidad es muy inexistente o mala en comparación con la de España,en enfermedades comunes tienes ,dengue o cólera o mil bacterias por la mala manipulación de los alimentos que se practica ahí,,una anécdota era ver cuando iba a comprar la típica libra de pan ,ver a la dependienta fumando y tocando el dinero y con la misma mano con la que secaba el sudor ,darte el pan o ver..mil cosas te podría contar pues a día de hoy aún conservo una casita en cuba y tengo aún residencia...no todo es malo ,cuba es bella y su gente muy amable ,no sé si usted está en cuba actualmente??..
Hola José, tocayo. Con el cambio informal a 500 pesos cada vez q voy soy el rey. Todo tela barato. Me quedo en sitios con corriente soterrada . Solo se va en apagones generales 2,3 veces al año. Metete en cualquier carta de restaurante , todo a la cuarta parte del precio de España. Ahora me compré motor. Antes eso era prohibitivo y los carros mucho más baratos. Las casas tiradas de precio. El hospital CIRA internacional para expats está genial y siempre te puedes coger un vuelo España si la enfermedad necesita más tratamiento y te curas por la seguridad social. Con el precio q te compras en una ciudad de primera linea en España un chavo lo, te compras un casoplón en Miramar. Jevitas tienes a viaje las que tú wuieras. Y el tema higiénico...ahí sí que no te voy a llevar la contraria , hay que tener cuidado . N
Por lo demás ninguna de las enfermedades son mortales ni peligrosas para una persona normal sana. Tú eres cubano o te casaste para la residencia? Bendiciones :-)
Hola,si vas de esa forma sii,viajando y regresando ,pero vivir de forma permanente es otra cosa,pero tiemes razón en lo demás,en el cira estuve un par de veces antes de sacar mi residencia y me pareció algo caro pues se pagaba en cash, tengo aún residencia que se me vence en 2029 ,y la obtuve por casamiento, yo conocí a mi esposa en Tenerife ,cuando ella entró a trabajar donde yo trabajaba,ella ya tenía ciudadanía española por descendencia ,en las vacaciones del curro fuimos juntos a conocer su isla y me encantó y al año volvimos para pasar un tiempo y me quedé unos años jj...pues nada saludos y a disfrutar de cubita la bella!!
la asistencia médica ,Si pagas puntualmente sale muy caro, como alternativa hay seguros internacionales bastante económicos cuyos precios varían según la cobertura que desees. Como Espanol tengo asistencia sanitari gratuita en mi país por lo que puedes complementar con el seguro de tu país.. Es como todo si tienes un accidente de coche y no tiene seguro te sale carísimo. Si tienes un seguro de automóvil se hace todo más llevadero y lo pagas mensualmente.
Conversaciones del foro sobre la vida en Cuba
