Ubicada en el Caribe, Cuba es la isla más grande de la zona y uno de los pocos paÃses socialistas que existen a nivel mundial. Goza de un clima tropical y de infinitas costas vÃrgenes. Ha abierto cada vez más sus puertas al mundo en los últimos tiempos, lo que facilita la entrada de extranjeros en el paÃs, aunque es probable que sea difÃcil llevar a cabo un traslado a largo plazo, especialmente para los ciudadanos estadounidenses.
Aunque el paÃs es discutiblemente subdesarrollado, su arquitectura y cultura son únicas gracias a su histórico aislamiento. Con tan poco desarrollo moderno desde su boom de mediados del siglo XX, el paÃs se ha mantenido como una oda a este perÃodo, con edificios de fachadas envejecidas y carros de modelos antiguos en las calles. Esto ha servido para atraer mucho turismo, lo que ha dado lugar a la aparición de algunos pequeños hoteles y restaurantes. También hay áreas de selva tropical que tienen diversa flora y fauna.
Cuba es bien conocida por su sistema de salud y recibe muchos turistas médicos. Se considera que tiene algunos de los mejores servicios de salud en el mundo, con una alta proporción de médicos para su población.
Sin embargo, hay algunas cosas que invariablemente harán la expatriación a Cuba difÃcil. Los no cubanos no pueden comprar una propiedad o un vehÃculo a menos que tengan un pariente o cónyuge cubano. A los ciudadanos no cubanos tampoco se les permite tener o iniciar su propio negocio. Encontrar un trabajo probablemente no será fácil y el pago es mÃnimo. Como resultado, aquellos que esperan residir en Cuba a largo plazo necesitarán depender de financiamiento externo. Además, no hay camino para obtener la ciudadanÃa cubana en el sentido tradicional; solamente puedes recibir la residencia permanente.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.