½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Ser escritor de viajes

travel writer
Shutterstock.com
Escrito porJerryANelsonel 30 Septiembre 2020

Escribir sobre viajes no es sólo viajar a destinos exóticos alrededor del mundo, alojarse gratis en hoteles de lujo y saborear deliciosos cócteles en una hamaca con un portátil en una playa virgen. Jerry Nelson, un americano expatriado en Buenos Aires y apasionado escritor, desvela el mito de la escritura de viajes.

Las pupilasÌýde Tom Johnson se dilataron, y su corazón se aceleró. Abrió su correo electrónico, frente a sus ojos, una nueva oportunidad.Ìý"Gane miles de dólares y viaje gratis como escritor de viajes", decía el asunto de mail.ÌýTom se encontró en la poco envidiable posición de tener que recortar muchosÌýgastos. Durante los últimos tres años,Ìýhabía vivido un estilo de vida de primer mundo en una nación desarrollada. Como expatriado americano en España, Tom lo tenía todo.ÌýEntonces todo cambió.Ìý

En los primeros meses de 2020, con la pandemía en plena expansión, la compañía de Tom comenzó a despedir empleados. Aunque al principio su puesto de trabajador a distancia parecía estable, al pocoÌýse vio obligado a apretarse el cinturón y finalmente la reducción de personal le alcanzó en Málaga.TrasÌývarios meses de recortar gastos, llegó el correo electrónico, y Tom tomó la decisión de inscribirse enÌýun curso de 19 dólares al mes para convertirse enÌýescritor de viajes independiente.Pronto descubrió que las promesas eran solo eso y que la escritura de viajes no podría garantizar sus ingresos.Ìý


Lamentablemente, Tom no es la únicaÌývíctima de este tipo de promesas. Lo que parece ser a primera vista una muy atractiva opción en el fondo no es más que un quimérico espejismo. Pero lo importante es aprender de este tipo de experiencias ajenas para no rendirse y saber discernir mejor entre las opciones que se nos presentan.

¿En qué consisteÌýrealmente ser un escritor de viajes?


Casi todo el mundo tiene una vaga ideaÌýsobre la vida de los escritores de viajes.ÌýEn el imaginario popular los vemos enÌýdestinos románticos de Europa, o tal vez en islas exóticas de Asia. AlojándoseÌýgratis en lujosos resorts y villas, recibiendo masajes en los spasÌýy disfrutando de la más fina gastronomía.


Otros puedenÌýpensar que somos regularmente invitados en visitas guiadas privadas a las mejores atracciones turísticas por atentos representantes de relaciones públicas que cubren todos nuestros gastos.ÌýOtros creen que saltamos entre Tailandia, Estonia, Brasil o Argentina, pasando el rato en cafés de moda, rodeados de otros nómadas digitales,Ìýdisfrutando de un capuccinoÌýmientras tecleamos, editandoÌýartículos que harán las delicias de nuestro ávido séquitoÌýde editores, fans y seguidores.


Y más tarde, al final de este día idílico, nos dejamos caerÌýen una hamaca bajo las palmeras, con la mirada perdida en el marÌýmientras contemplamos la puesta de sol. Escribimos nuestras historias de viaje con un cóctel de frutas o una cerveza helada en la mano, con el portátil en nuestro regazo.Ìý


Bien, nunca he escrito una historia en una hamaca en la playa, pero si he disfrutado de algunas de lasÌýventajas de mi nuevo trabajo como escritor. La verdad,Ìýla mayor parte de lo que representa escribir sobre viajes no se ve ni se conoce y te aseguro queÌýes mucho menos idílico.Ìý

Ìý
Escribir sobre viajes es un trabajo, como cualquier otro. No todo es cerveza y relax.ÌýPasando horas de tediosas en línea oteando el mercado y buscandoÌýoportunidades.ÌýEscribimos y enviamjosÌýcientos de cartas a editores, proponiendo ideas de contenidos para sus publicaciones.ÌýTrabajando mucho y duro para redacatar un buen artículoÌýpublicable y con la cabeza puesta en otras entregas.

Otras tarea es leer artículos publicados ya publicados sobre el tema de turno para ver qué puedo decir de nuevo y hacer de mi trabajo algo relevante.ÌýEncadenarÌývuelos y Ìýjetlags.ÌýEnviarÌýcorreos de solicitud de asistencia de viaje Ìýa las organizaciones de marketing de destino, pidiendo alojamiento, comidas, entrada a las atracciones turísticas, guías oÌýtransporte, porque mis asignaciones no cubren en la mayoría de los casos estosÌýgastos.Ìý

Muchas veces toca finjir en visitas organizadas, muchas de ellas irrelevantes para nuestro trabajo, pero en la que hay que mostrar un cierto entusiamo. Ya ves, no es todo glamur y esto de ser un escritor de viajes. Si te estás lanzado en este oficio, ya me contarás depués de un año.Ìý

Trabajar
Sobre

Soy un escritor estadounidense independiente que vive la vida de expatriado en Buenos Aires. He estado en Argentina durante 7 años, desde el 1 de diciembre, y no tengo planes de volver a vivir en Estados Unidos.

Comentarios