½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Sobre Montenegro

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

Montenegro es un país balcánico situado en la costa del mar Adriático que limita con Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Kosovo y Albania. Sus impresionantes acantilados bañados en aguas azul turquesa lo hacen particularmente atractivo para los nuevos viajeros.

Cuando hablamos de este país, nos referimos a una de las naciones más pequeñas del mundo: Su área es de tan solo 13.813 kilómetros cuadrados, pero se las arregla para contener en su limitado espacio una variedad de lugares de particular interés histórico y natural. En cuanto a su población, es de 628.960 personas y la mayoría de los residentes son montenegrinos, siendo este el idioma oficial. Otros grupos étnicos incluyen serbios, bosnios, albaneses y croatas, quienes a su vez hablan sus propias lenguas.

Montenegro atrae a los viajeros con su espectacular costa rocosa y ciudades medievales amuralladas. Algunas de las principales atracciones del país incluyen: el lago Skadar, el más grande del sur de Europa; el Monasterio Ostrog, que data del siglo XVII y que actualmente es lugar de peregrinación; la histórica ciudad de Kotor, cuyo casco antiguo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional Lovcen, el Cañón del río Tara y el Museo Marítimo.

La economía montenegrina está mayoritariamente basada en los servicios y actualmente se encuentra en la etapa de transición hacia una economía de mercado. Recientemente, el país se ha unido al Banco Mundial, el FMI y está en proceso de negociación para unirse a la Unión Europea.

El turismo está generando significativamente más beneficios que antes y se está invirtiendo mucho en el desarrollo de su infraestructura, al punto de que Podgorica -la capital de país- es protagonista de múltiples desarrollos arquitectónicos. Asimismo, NikšiÄ -la segunda ciudad más grande- también está siendo partícipe de este cambio.

En cuanto los otros atractivos insertos en este territorio, tenemos: Cetinje, la antigua capital real del país, con una gran cantidad de lugares de interés histórico; Budva, ideal si deseas visitar playas tranquilas y disfrutar de una animada vida nocturna y, finalmente, Žabljak, centro del turismo de montaña y hogar de varios centros de esquí

La política de visados ''de Montenegro es similar a la del área de Schengen, así que los ciudadanos de un gran número de países (incluyendo a los que provienen de las naciones de la UE) pueden ingresar libremente sin realizar ningún trámite.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más