
Madrid es la capital de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, una ciudad animada y acogedora en el centro del paÃs con una próspera comunidad de expatriados. La mayorÃa de los expatriados se sienten bienvenidos y encuentran fácil establecerse en esta metrópolis cosmopolita y moderna. Aun asÃ, hay algunas cosas que todo recién llegado deberÃa saber para facilitar la transición a la vida diaria en Madrid.
Costumbres y etiqueta general en Madrid
°ä´Ç³¾³Ü²Ô¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô
Los locales son conversadores sociables, y no es raro charlar con alguien mientras haces cola o en un café tomando un café. Interrumpir y hablar en voz alta no se consideran ofensivos; son parte de una conversación animada.
Temas polémicos
Hasta que no conozcas bien a alguien, evita temas controvertidos como el movimiento independentista catalán, la polÃtica, Gibraltar o el exdictador Francisco Franco.Â
Saludos
Al saludar, hombres y mujeres suelen darse la mano mientras mantienen contacto visual. Los amigos pueden saludarse con un abrazo y un beso en cada mejilla. Tras el brote global de COVID-19, los saludos tradicionales como apretones de mano y abrazos fueron reemplazados temporalmente por toques de codo en muchas regiones del mundo. Sin embargo, a medida que la situación ha mejorado, los amigos han retomado saludarse de la manera habitual de antes de la pandemia.
Puntualidad
La idea de ser puntual en Madrid varÃa según la situación y es más relajada que en otras partes de Europa. Al quedar con amigos para tomar algo o cenar, llegar entre 15 y 30 minutos tarde es normal y no se considera descortés. Tampoco te sorprendas si las citas se retrasan unos minutos. Las reuniones de negocios a veces se demoran, aunque menos en el entorno corporativo internacional.
Vacaciones de verano
El verano en Madrid es caluroso, muy caluroso. Muchos residentes salen de la ciudad en agosto para escapar del calor y vacacionar en playas de otras regiones del paÃs. Probablemente querrás unirte a ellos.
También puedes leer sobre la etiqueta para hacer contactos en Madrid y la cultura empresarial.
Horario habitual en Madrid
La jornada laboral suele comenzar un poco más tarde en Madrid. Muchas tiendas y negocios abren a las 9:00 o 10:00 de la mañana y permanecen abiertos hasta las 9:00 pm. Los horarios de apertura son más amplios los fines de semana, y las pequeñas tiendas y algunas cadenas cierran los domingos. Los bancos suelen abrir en horario reducido, de 8:30 am a 2:30 pm.
Seguramente has oÃdo hablar de la siesta española o descanso a mediodÃa. Aunque es cada vez menos común, muchas tiendas pequeñas o de gestión local cierran por la tarde entre las 2:00 pm y las 5:00 pm para que los propietarios puedan ir a comer y descansar. Las farmacias, grandes almacenes y supermercados suelen permanecer abiertos todo el dÃa.
Horario de comidas en Madrid
Hablando de los horarios diarios en Madrid, los expatriados pueden necesitar hacer algunos ajustes para las comidas. Lo que comes y cuándo sigues un horario tÃpico español en Madrid, y es útil saber qué esperar.
Desayuno: Generalmente café con tostadas, un bollo o cereales. Siempre pequeño y antes de las 9:00 am.
Almuerzo a media mañana: Un pequeño tentempié alrededor de las 11:30 am, normalmente un bocadillo pequeño o un dulce con café.
Comida: Es la comida más abundante del dÃa, generalmente entre las 2:00 pm y las 4:00 pm. Los restaurantes ofrecen un menú del dÃa con varios platos, y es común tomar una copa de vino o cerveza, incluso si vuelves a la oficina.
Merienda: Este pequeño refrigerio te mantiene hasta la cena y se suele tomar entre las 5:00 pm y las 7:00 pm. Se consumen tanto alimentos dulces como salados.
Cena: Se cena tarde, ya sea en casa o en un restaurante. Los dÃas laborables la cena empieza sobre las 9:00 pm, y es común quedar a las 10:00 pm (o más tarde) los fines de semana. La cena es más ligera que la comida, y es habitual compartir raciones o porciones de diferentes platos en la mesa.
Aunque la mayorÃa de los restaurantes locales siguen este horario para comida y cena, siempre hay excepciones. Los restaurantes en zonas turÃsticas pueden indicar que se puede pedir comida en cualquier momento. Los bares y cafeterÃas también ofrecen bocadillos o platos pequeños durante todo el dÃa.
Dato interesante:
La cultura de las tapas es una de las tradiciones más conocidas de Madrid. Es habitual reunirse con amigos o colegas después del trabajo para tapear. Esto implica quedar en un bar y comer algunos platillos pequeños como patatas bravas, ensalada rusa, aceitunas, tortillas y croquetas.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.