½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Ampliar su red social y profesional en Bruselas

Developing your social network in Brussels
Shutterstock.com
Actualizado porNinael 28 Octubre 2025

Bruselas, capital cosmopolita y sede de numerosas instituciones internacionales, es una ciudad donde la vida social y profesional se construye mucho a través del networking. Ya sea para ampliar tu círculo de amigos, encontrar socios profesionales o simplemente conocer gente inspiradora, la capital belga ofrece innumerables oportunidades cada semana.


Ìý

Cómo hacer amigos en Bruselas

Los meetups

Bruselas está llena de personas fascinantes y amables. Solo necesitas saber dónde encontrarlas para conocerlas. Cada día de la semana, hay una plétora de pequeños grupos que se reúnen en la ciudad, a veces para una conversación general, otras veces para centrarse en un tema o interés específico.

También existen muchos grupos virtuales en línea, que una simple búsqueda rápida puede localizar fácilmente. Esto te permitirá sin duda descubrir los diferentes eventos que se organizan en Bruselas. Además, a menudo son gratuitos y accesibles para todos.

es uno de los sitios más populares para buscar. Allí se encuentran grupos para casi todo lo imaginable, con temas e intereses específicos. También puedes crear tu propio evento si no has encontrado lo que buscabas.

también ofrece eventos que tienen lugar cada semana en la ciudad.

Grupos de idiomas, cursos de lengua y clubes deportivos

Aprender o practicar un idioma es una excelente manera de conocer gente en Bruselas. Huis van het Nederlands ofrece, por ejemplo, cursos de neerlandés asequibles, a veces subvencionados por el municipio o el empleador, mientras que la Alliance Française es una opción popular para progresar en francés. Además, muchos grupos de intercambio de idiomas se reúnen de manera informal en los cafés y bares de la ciudad, creando ocasiones amistosas para practicar mientras amplías tu círculo social.

El deporte es otro excelente medio para conocer gente. Bruselas está llena de clubes accesibles, ya sea de fútbol, bádminton, escalada, artes marciales o senderismo. Estas actividades son particularmente útiles para conocer tanto a expatriados como a belgas, en un ambiente relajado y auténtico.

Networking profesional en Bruselas

Embajadas y grupos nacionales

Muchas embajadas organizan eventos culturales (exposiciones, conciertos, proyecciones de películas) que reúnen a la diáspora de cada país. Es una buena manera de conocer a compatriotas, pero también de establecer vínculos profesionales con personas que comparten el mismo idioma y cultura que tú.

Paralelamente, las cámaras de comercio juegan un papel clave en el networking. Organizan encuentros y conferencias orientadas a los negocios, que permiten no solo ampliar su red profesional, sino también descubrir oportunidades concretas de colaboración.

Estos eventos, sean culturales o económicos, constituyen puntos de entrada privilegiados para crear una red sólida en Bruselas. A cambio, tus contactos pueden orientarte hacia oportunidades de las que podrías beneficiarte o ponerte en contacto con personas influyentes en tu campo.

Charlas, conferencias y la Plaza de Luxemburgo

Bruselas es una ciudad de conferencias: política, medio ambiente, tecnología, artes, ciencias…

No importa cuáles sean tus intereses, encontrarás un evento que se adapte a ti. Estos foros son la ocasión ideal para ampliar tu red profesional y personal.

El jueves por la noche, la Plaza de Luxemburgo frente al Parlamento Europeo se convierte en un lugar imprescindible: becarios, lobistas, eurodiputados y expatriados se reúnen allí en un ambiente amigable. Es uno de los puntos calientes del networking informal en Bruselas.

Además de divertirse, muchas personas intentan establecer contactos útiles que podrán aprovechar en algún momento en el futuro. En verano, la plaza está cerrada al transporte público, de modo que la gente termina invadiendo las calles por la noche, un poco como en un pequeño festival donde la gente se divierte.

La etiqueta del networking en Bruselas

En Bruselas, saber cómo comportarse durante un primer contacto es esencial. El apretón de manos sigue siendo la norma cuando se conoce a alguien por primera vez. Entre amigos, un solo beso en la mejilla, generalmente en el lado izquierdo, es la costumbre, aunque en los círculos internacionales esto puede variar rápidamente: dos, incluso tres besos no son raros, y los italianos a menudo comienzan por la mejilla derecha. Con tal diversidad cultural, a veces es difícil saber qué fórmula adoptar, pero la sencillez y la ³¦´Ç°ù³Ù±ð²õí²¹ siempre son suficientes.

La cuestión del idioma es igualmente importante. Es mejor privilegiar el francés o el inglés según el contexto y el idioma del evento. Los bruselenses intercambian gustosamente sus tarjetas de visita, y siempre se aprecia tener tus datos en inglés y en francés, e incluso en neerlandés según tu campo de actividad.

Las reuniones profesionales también siguen códigos precisos: la puntualidad es primordial y un ligero retraso suele percibirse como una falta de respeto. Una apariencia cuidada y una buena preparación son esenciales, ya que la confianza debe establecerse antes de entrar en el meollo del asunto.

Finalmente, la ±è±ô²¹²Ô¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô es indispensable. Bruselas ofrece una multitud de eventos cada semana, pero querer asistir a todo pronto lleva al agotamiento. Es mejor seleccionar cuidadosamente los encuentros más relevantes para tu campo, para invertir tu tiempo y energía de manera efectiva.

El networking es así una parte integral de la vida bruselense. Con la llegada constante de nuevos expatriados, se ha convertido en una segunda naturaleza para muchos habitantes. Ya sea para ampliar tu círculo social o para progresar profesionalmente, es un paso obligado para disfrutar plenamente de tu nueva vida en Bruselas.

Las buenas prácticas

El networking en Bruselas nunca debe percibirse como un intercambio unidireccional. La capital atrae a miles de profesionales de todo el mundo, y una de las reglas implícitas más apreciadas es la reciprocidad. Si obtienes información, un contacto o una oportunidad, se espera que compartas a su vez lo que sabes o que ayudes a alguien más en la medida de tus posibilidades.

Ser visto como una persona útil, generosa y competente refuerza tu credibilidad y amplía naturalmente tu círculo de influencia. Por el contrario, si solo te dedicas a recolectar sin dar nada a cambio, corres el riesgo de ser rápidamente marginado.

La ³¦´Ç´Ç±è±ð°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô y el intercambio de buenas prácticas son por tanto esenciales: recomendar un evento, presentar a un colega, transmitir un artículo relevante o simplemente compartir tus propias experiencias pueden marcar la diferencia. En Bruselas, esta actitud colaborativa no solo es apreciada: a menudo es determinante para progresar en tu carrera y construir relaciones sólidas y duraderas.

Ya sea en un bar animado, en una conferencia internacional, en un club deportivo o a través de un grupo lingüístico, Bruselas ofrece un terreno fértil para forjar amistades y construir una red profesional. Con un poco de curiosidad y una actitud abierta, es fácil encontrar tu lugar en esta ciudad multicultural donde el networking es parte integral de la vida cotidiana.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Nina Potentier es un consultor independiente con más de tres años de experiencia trabajando con clientes franceses e internacionales. Estudió la gestión empresarial en Iéseg en Lille, centrándose en el marketing digital, y vivó una temporada en Valencia para sus estudios. También descubró la vida laboral en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ durante una experiencia laboral en Bruselas. En su tiempo libre, disfruta de la fotografía, los deportes y estar junto al mar.

Comentarios

Descubrir más