Menu
Buscar
Revista
Buscar

Derecho a la Nacionalidad Francesa

Ernesto Luis Majendié

       Cordiales Saludos.

Necesito saber, alguien que nos pueda esclarecer nuestras dudas. Tengo un ancestro francés, quién nunca se casó pero tuvó 5 hijos acá, cuando ya estos hijos eran mayores de edad los reconoció, mediante acto de reconocimiento ante Notario, después en su Testamento los declaró sus herederos universales.

Mi pregunta: Teniendo en cuenta que la Filiación con su padre Francés fue establecida cuando eran mayores de edad, Esos hijos serían considerados Franceses, por ser hijos de un Francés ó No?

Cordiales Saludos.

See also

Hacer una escapada a FranciaRequisitos para entrar y vivir en FranciaFormalidades para viajar a FranciaJubilarse en Francia siendo españolSobrepago en pole emploi
Javier

@Ernesto Luis Majendié


Hola,


¿Reclamaron su nacionalidad los hijos de este ciudadano francés? Te comento:


Según el Código Civil francés, la nacionalidad francesa por ascendencia (debida a la posesión de antepasados franceses) se determina en función de dos criterios: el "jus sanguinis" (derecho de sangre) y el "double jus soli" (doble derecho de suelo). La nacionalidad francesa puede establecerse por línea materna o paterna. No hay limitación en cuanto a generaciones.


Sin embargo, debido al "doble ius soli" no basta con tener un antepasado francés, su antepasado francés también debe ser hijo de franceses.  En otras palabras, dentro de sus antepasados franceses debe haber "dos generaciones consecutivas" nacidas en Francia.


Esto es lo que explica el "doble derecho de suelo" e implica que, además del certificado de nacimiento de su antepasado francés, también debe tener los certificados de nacimiento y matrimonio de los padres de su antepasado francés.  Si no dispone de estos documentos, intentaré conseguírselos.

ernestoluismajendie

Hola Javier.

Mis antepasados no tramitaron su Nacionalidad Francesa, pero como es un derecho de sangre, eran considerados Franceses, es así?

Javier

@ernestoluismajendie


Hola,


Cuando hablas de antepasado, ¿Cuál es el parentesco exacto?

Ernesto Luis Majendié

Hola Javier.

No me quedo claro, en nuestro caso mi antepasado Francés ( padre de mi Tatarabuelo), reconoció a sus 5 hijos mediante Acto de Reconocimiento ante Notario, cuando estos eran mayores de edad.

Mi duda, ese Reconocimiento tiene carácter retroactivo en el sentido de que esos hijos se pueden considerar Franceses ó como la Filiación se estableció en la mayoría de edad no influye sobre la Nacionalidad Francesa.

Por favor sí nos pudiera dar su criterio.

Javier

@Ernesto Luis Majendié

Hola Ernesto,


Aquí te dejo una orientación.


🇫🇷 ¿El reconocimiento de un hijo mayor de edad transmite nacionalidad francesa?


En principio, no. Según la legislación francesa:


✅ La filiación con efectos para la nacionalidad debe establecerse durante la minoría de edad del hijo (es decir, antes de los 18 años), para que este pueda adquirir automáticamente la nacionalidad francesa por vínculo de sangre (jus sanguinis).


📌 Específicamente:

Si un padre francés reconoce a su hijo cuando este ya es mayor de edad, el hijo no adquiere automáticamente la nacionalidad francesa.

El reconocimiento no tiene efecto retroactivo para transmitir la nacionalidad, ya que el vínculo de filiación, a efectos de nacionalidad, se considera establecido en la fecha del acto de reconocimiento.

Solo si la filiación se prueba o establece legalmente durante la minoría de edad, puede abrirse derecho a la nacionalidad francesa automática.

🔍 Fuentes legales


Esto se basa en el Código Civil francés, artículos relevantes sobre la nacionalidad:


Art. 18 (adquisición de nacionalidad por nacimiento de padre/madre francés)

Art. 316 y siguientes (filiación y reconocimiento)

Jurisprudencia del Conseil d’État y Cassation: ha reafirmado que el reconocimiento de un hijo mayor de edad no basta para la transmisión automática de la nacionalidad.

📝 ¿Qué opciones tienen los descendientes?


Aunque el hijo no adquirió la nacionalidad por el reconocimiento tardío, tú o tus familiares podríais solicitar la nacionalidad francesa por vía de naturalización o por posesión de estado, si se puede demostrar un vínculo cultural, lingüístico y administrativo continuo con Francia (más complejo).


Javier

Equipo Expat