½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Reunificación familiar

Cristian Javiel Quezada

Me gustaría saber si alguien le ha pasado que han demorado tanto en darle el visado de entrada para ir a Alemania y luego registrarse para buscar la residencia porque lo comento porque me casé con una ciudadana alemana, hice todo mi proceso, entregué todos mis papeles. Pasé mi examen a uno me registraron ahí en Aleman y todo solamente estaba a la espera de la llamada de ir con mi pasaporte a la embajada para me dé la visa de entrada, pero dicen que eso tardan de seis a ocho y ya he cumplido con la 6 y 8 semanas Entonces me gustaría saber si Ariel tiene experiencia de qué tiempo ha durado para llamarlo o que han hecho yo estoy tratando de resolverlo con un abogado, no sé si es buena idea , si alguien tiene información me interesaría mucho su ayuda

See also

Casarse en AlemaniaRequisitos de entrada en AlemaniaReunificación familiar en AlemaniaReunificacion Familiar en AlemaniaAyudas a autonomos en Alemania
Javier

@Cristian Javiel Quezada

Hola,


Soy Javier, community manager de Expat. Bienvenido al foro :)


Los plazos para la emisión de un visado de entrada a Alemania pueden variar bastante, incluso si ya has cumplido con todos los requisitos y has entregado la documentación. Factores como la carga de trabajo de la embajada, la comunicación con la oficina de extranjería en Alemania (Ausländerbehörde) o la necesidad de verificaciones adicionales pueden alargar el proceso más allá de las 6–8 semanas que te indicaron inicialmente.


En algunos casos, la embajada espera a recibir la confirmación final de la autoridad local en Alemania antes de emitir el visado, y ese trámite no siempre es inmediato. Si ya estás cerca o has superado el plazo estimado, suele ser útil contactar directamente con la embajada o el consulado para preguntar por el estado de tu solicitud, indicando tu número de expediente.


Algunas personas optan por la asistencia de un abogado especializado en inmigración, sobre todo si hay urgencia o dudas sobre si el expediente está estancado, pero no siempre es imprescindible.


Ojalá alguien que haya pasado por un caso similar pueda contarte su experiencia concreta para que tengas una referencia más clara.


Cordialmente,


Javier

Equipo Expat