½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Consejos para encontrar un primer trabajo en ´³²¹±è¨®²Ô

expat.com

Hola a todos,

?Cu¨¢les son tus consejos para encontrar un primer empleo en ´³²¹±è¨®²Ô?

?C¨®mo organizarse? ?D¨®nde buscar ofertas: diarios, Internet, agencias, contactos personales?

?Qu¨¦ sectores funcionan mejor?

?Qu¨¦ aconsejas a los j¨®venes profesionales que quieran empezar su carrera profesional en ´³²¹±è¨®²Ô?

Gracias por tu participaci¨®n.

See also

Crear una empresa en ´³²¹±è¨®²ÔHacer unas pr¨¢cticas en ´³²¹±è¨®²ÔTrabajar en ´³²¹±è¨®²ÔEl mercado laboral en ´³²¹±è¨®²ÔTrabajar en Hokkaido
Daniel tanaka

Hola comunidad,como estan,queriendo responder un poco sobre este tema,quisiera primero comentar que japon tiene un sistema de empleos muy eficaz y practico,en cuanto a un consejo que se podria dar, creo que no es necesario por que,en japon los jovenes que salen de la universidad para buscar trabajo,en realidad no salen a buscar ese tiempo que se graduan,me explico,por ejemplo,los que se graduaran el a?o que viene,en marzo que es final del a?o fizcal,ya empiezan a (se podria decir) pre-buscar en el hello work,que seria la agencia de empleos de japon,en el mes de marzo,esto quiere decir que las empresas que van a precisar de personas para el proximo a?o y quieren captar estos estudiantes egresados(daigakusei) estan colocando las ofertas de trabajo desde un a?o antes (kyujin) y los estudiantes empiezan a mirar las ofertas un a?o antes de salir,a esto se agrega que en agosto de este a?o(por ejemplo) se da un examen de admision en la empresa que el estudiante egresado quiere entrar.o sea ya esta pensado para que el egresado salga y empieze a trabajar inmediatamente.cabe destacar que este Hello Work(o harowaku como dicen en japonez) la informacion es exacta en cuanto a un trabajo,o sea no existe por ejemplo,cualquier trabajo para mi,si eres cocinero te presentaran ofertas de cocina o restoranes y etc.espero que con esta explicacion la comunidad pueda entender un poco como funciona aqui esto.un saludo.Pd.soy interprete de portu?ol-japonez en una agencia de Hello work.esto seri en cuanto a lo egresados de la universidad.Existen los que salen de tecnicos que es un estudio de 2 a?os y se especializan en mecanicos,etc.y los que solo estudian hasta la secundaria y no quieren o no pueden estudiar,por que la universidad es cara,y empiezan luego de salir del colegio a trabajar,en todos los casos el Hello Work es el canal mas usado y mas seguro para conseguir el tipo de trabajo deseado,obviamente que existen las agencias particulares de empleos o sea empresas intremediarias para presentar un trabajo,logicamente que las condiciones son un poco diferentes que las de Hello Work,en todo caso cuando se busca trabajo ya la persona que vive aqui tiene un panorama anticipado de lo que quiere hacer para ganarse la vida.(un poco largo no?) cuidense y que Dios los bendiga.Chao.

yetro

Antes de buscar empleo se debe de saber
algunas cosas que para los extranjeros
muchas veces es desconocida.
(no hablamos de su estatus legal, ni tipo
de visa)


Algunas empresas brinda beneficios como:

- Seguro de trabajo¡¡¹ÍÓñ£ê“
- Seguro social/medico¡¡Éç»á±£ê“
- Pago por transporte¡¡½»Í¨ÙM
% de descuento por la comida¡¡Ê³ÊÂÊÖµ±
- dias libres pagados¡¡Óнo
¡¡bonos ¥Ü©`¥Ê¥¹
¡¡pago de un % para pension Äê½ð

Los extranjeros que laboran por un tiempo determinado
no pueden aplicar a pension, pero si alguien
que sea residente.

Despues de ¥Ï¥í©`¥ï©`¥¯ podemos encontrar ofertas de
trabajo en los periodicos, revistas o edificios
de la municipalidad (hojas de ¥Ï¥í©`¥ï©`¥¯)

Evaluar una posible oportunidad de trabajo lleva consigo
determinar, transporte (cuanto gastara),tiempo en desplazarse
hasta su residencia (tiempo muerto),recuerde que trabajar
para viajar no es rentable, pero todo dependera de las condiciones
y oportunidades en que se encuentre.

Concretar una entrevista de trabajo seria un logro, faltaria pasar
la entrevista de trabajo en la empresa (algunas veces son 2 entrevistas
una con la persona de recursos humanos y la otra con el presidente de
la empresa, esto es otro ritual? ;) )

Hay empleos directamente con la empresa ofertante y hay del tipo
contratista (intermediario)

Es un tema bastante amplio, aqui solo se habla de generalidades,
lo mejor es que presenten sus dudas o problemas en el foro o un mensaje privado.


¥¬ ¥ó ¥Ð ¥ì

maria paz fretes

¤³¤ó¤Ë¤Á¤Ï£¡ me parecio muy buen aporte tu post. Eso aclaro muchas de mis dudas.? Estoy planeando viajar a japon, y para ello estoy estudiando el idioma. Me gustaria saber si es posible encontrar alla un ¥¢¥·¥¹¥¿¥ó¥È ¤ÎÂþ»­¼Ò ¤Î ¥¢¥ë¥Ð¥¤¥È que tenga todos esoos beneficios£¿

MarBasal.uy

Empezamos con lo que NO PUEDES hacer seg¨²n dictamina la ley japonesa de Inmigraci¨®n:

- No puedes buscar trabajo sin un visado de trabajo
- No puedes conseguir un visado de trabajo viniendo como turista (excepto casos especiales)
- Es dif¨ªcil conseguir un trabajo sin saber japon¨¦s o ingl¨¦s
- Aun consiguiendo un visado de trabajo, las posibilidades de trabajo son muy limitadas.


?Qu¨¦ repercusiones tiene esto?

Significa que no puedes venir a ´³²¹±è¨®²Ô con tu visado de turista y buscar trabajo. El visado de turista es imposible de actualizar a otro estado. Se puede cambiar de estudiante a trabajador pero nunca de turista a trabajador sin salir del pa¨ªs.

Significa que la empresa a la que presentes tu C.V. te pedir¨¢ un visado de trabajo que te permita trabajar en esa empresa. Hay muchos tipos de visado y cada uno es espec¨ªfico para el tipo de trabajo (artista, profesor, t¨¦cnico, misionero, investigador, estudiante, etc.).

El idioma espa?ol en ´³²¹±è¨®²Ô no te lleva a ninguna parte. Necesitas el ingl¨¦s a nivel hablado y demostrarlo con alg¨²n certificado como TOEIC y TOEFL. Necesitas hablar japon¨¦s (m¨ªnimo nivel 2 del NOKEN) y conocer las costumbres de la empresa japonesa. (Igualmente hay trabajos que no necesitas saber japones pero son mas dificiles de conseguir)

Significa que no puedes venir ¡°a la aventura¡± con la mentalidad de ¡°har¨¦ cualquier tipo de trabajo con tal de estar en ´³²¹±è¨®²Ô¡±, porque el visado es espec¨ªfico para un tipo de trabajo.
Esto quiere decir que necesitas ser experto o t¨¦cnico especializado en el ¨¢rea para el que te dan el visado.
Solo el visado de c¨®nyuge, es decir, al casarte con un ciudadano con nacionalidad japonesa, te da el visado que permite hacer TODO tipo de trabajos.

Estar¨¢s pensando que tu sue?o de vivir en ´³²¹±è¨®²Ô es imposible. Es cierto que no es f¨¢cil pero no te desanimes. Solo te muestro la realidad. Ahora viene la pregunta:


?Qu¨¦ puedes hacer entonces?

Hay tres caminos para trabajar en ´³²¹±è¨®²Ô:

Pod¨¦s entrar en una universidad (haciendo el examen de admisi¨®n para extranjeros) con la intenci¨®n de graduarte o de hacer la tesis en ´³²¹±è¨®²Ô.
Puedes entrar en una escuela de japon¨¦s para extranjeros (m¨ªnimo un a?o) con la intenci¨®n de aprender japon¨¦s desde cero o desde un nivel superior.
Puedes pedir a tu empresa que te env¨ªe a su departamento destinado en ´³²¹±è¨®²Ô (en caso de que sea una multinacional) para hacer de puente entre Argentina y ´³²¹±è¨®²Ô en su negocio.

Otra opci¨®n es que tengas alg¨²n familar japon¨¦s viviendo all¨¢.

maria paz fretes

Actualmente estoy estudiando japones, este anho apenas voy a rendir el noryokushiken N4. Por lo que aun no planeo viajar, y estoy buscando informacion sobre el traslado, la vida y el trabajo alli. Me han comentado sobre una organizacion que te posibilita trabajar medio tiempo y te cubre algunos gastos. one-purpose.co.jp/pages/course_eng.html pero no estoy muy segura sobre ello.

Un peruano en Asia-´³²¹±è¨®²Ô

:lol: Vivir y trabajar tiene dos variantes muy diferentes. si tienes visado muy espec¨ªfico, ent¨¦rate bien si puedes trabajar con ello, o cambia tu estado de visado consultando a inmigraci¨®n. Consigue luego el Working? Permisi¨®n y listo, hay varios caminos, incluso como volverte refugiado, dependiendo el lugar de donde vengas.
Por el trabajo hay muchas, cont¨¢ctame a rularrovana@ Hotmail.com o 81-90-3694-9020 desde el exterior.