Hola. La Guayana Francesa es un departamento francés de Ultramar y es considerado Región Ultraperiférica de la Unión Europea (de hecho, aparece en los billetes de euro).
Las Regiones Ultraperiféricas de la Unión Europea comprenden un conjunto de territorios que, aunque estén geográficamente alejados (y en muchos casos MUY ALEJADOS) del continente europeo, son considerados parte integrante e indivisible del territorio de los Estados que ejercen soberanÃa sobre ellos. Estos territorios son, por paÃses:
ESPAÑA: Islas Canarias.
PORTUGAL: isla de Madeira y archipiélago de las Azores.
FRANCIA: San Pedro y Miguelón, Reunión, Mayotte, Martinica, Guadalupe, San MartÃn, San Bartolomé y Guayana Francesa.
A pesar de la lejanÃa geográfica, la diferencia horaria y de climas, forman parte del territorio de los paÃses antedichos (como si fueran un departamento, región o provincia más) y claro, a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, en otro continente, la Guayana Francesa, aunque esté en plena zona ecuatorial y limite con Brasil y Surinam, ingresar en ella es ingresar en territorio de Francia.
Por consiguiente, las formalidades serán las mismas que se exigen para ingresar en Francia (y por extensión, en la Unión Europea).
Y rigen, por ello, las normas y formalidades establecidas para el cruce de fronteras exteriores de la Unión Europea, se aplica lo establecido en el Reglamento (CE) número 539/2001 del Consejo por el que se establecen la lista de terceros paÃses cuyos nacionales están sometidos a la obligación de visado para cruzar las
fronteras exteriores y la lista de terceros paÃses cuyos nacionales están exentos de esa obligación.
De América Latina, precisan visado para ingresar en la Unión Europea los nacionales de :
A) Bolivia.
B) Cuba.
C) Ecuador.
D) República Dominicana.
Quedan a salvo, con todo, las exenciones de visado establecidas bilateralmente entre un Estado miembro de la Unión y alguno de los antes mencionados, en lo relativo a titulares de cierto tipo de pasaportes (generalmente, diplomáticos, oficiales o de servicio).
Un cordial saludo.