禁漫天堂

Menu
禁漫天堂
Buscar
Revista
Buscar

Hola, preguntas sobre apostilla y senecyt

guillermopark

Buenos dias, estoy actualmente residenciado en ecuador y necesito registrar mi titulo de odont贸logo emitido por universidad privada en venezuela.聽 El titulo no esta registrado en el ministerio de salud ni en el colegio de odontologos de venezuela. Mi pregunta es si esto es necesario para la apostilla y el senecyt?聽 O solo con estar registrado en el ministerio de educacion puedo apostillar y homologar.

Muchas gracias por su tiempo

See also

Sistema Educativo Ecuatoriano: Primer nivel - 3 a 17 a帽os.Estudiar en EcuadorREALIZAR ESTUDIOS EN ECUADORColegios en Quito centro norteColegios y universidades.
guillermopark

Actualizacion, ahora mas confundido.
Hoy fui al senecyt y el senor de la taquilla dice que no es necesario registrar en el ministerio de salud de venezuela ni en el colegio de odontologos. Solo con la apostilla basta para legalizar aqui en ecuador. Luego de esto fui a la embajada donde me dijeron que si debia hacer todos los tramites.

Alguien me podra brindar informacion sobre el tema por favor?

marquesdevelez

Hola:

1.- El t铆tulo extranjero debe estar legalizado con la Apostilla de La Haya. Ahora bien: para que sea posible colocar la Apostilla de La Haya por parte de la autoridad designada por el respectivo Estado al momento de adherirse al Convenio de La Haya, es necesario que, previamente, se cumplan los requisitos de legalizaci贸n internos que prevea la normativa de cada pa铆s. Normalmente, quien debe colocar la Apostilla de La Haya requiere que el diploma universitario tenga la legalizaci贸n efectuada por el 贸rgano o ente p煤blico competente en materia de Educaci贸n Superior en el respectivo pa铆s, ya que la Apostilla no es otra cosa que un sello oficial adoptado convencionalmente, en el que se certifica que e帽 funcionario p煤blico que suscribe un documento, efectivamente, lo es. Y hay que tener en cuenta que, esto cobra mayor importancia cuando se trata de universidades o centros de educaci贸n superior privados, donde el funcionario que certifica el diploma universitario acreditativo del t铆tulo y grado acad茅mico, no es un funcionario p煤blico (como s铆 podr铆a serlo el de una universidad p煤blica) y por eso, es necesario que pase previamente por la autenticaci贸n de un funcionario p煤blico, ya que la Apostilla de La Haya s贸lo se puede colocar a documentos que sean instrumentos p煤blicos o documentos privados en los que haya intervenido oficialmente un funcionario p煤blico en ejercicio de sus funciones (como puede ser un notario o cualquier otro fedatario p煤blico).

2.- La SENESCYT exclusivamente tiene competencias para reconocer el t铆tulo universitario. Y tal reconocimiento es EXCLUSIVAMENTE acad茅mico y no implica un autom谩tico acceso al ejercicio profesional cuando se trata de profesiones que tienen el car谩cter de regladas, es decir, profesiones que para su ejercicio tienen una regulaci贸n espec铆fica, que suele prever unos requisitos concretos y un procedimiento propio para su acceso, como sucede con las profesiones sanitarias y con la abogac铆a, por ejemplo.

Por eso, es conveniente distinguir, para evitar confusiones, entre reconocimiento acad茅mico, que es competencia de la SENESCYT (y que s贸lo tiene efectos acad茅micos) y habilitaci贸n profesional, que es competencia del 贸rgano o ente p煤blico que tiene atribuidas competencias en la respectiva materia para esta finalidad, que en el caso de las titulaciones de educaci贸n superior que habiliten para el ejercicio de profesiones sanitarias, corresponde al Ministerio de Salud P煤blica, que es la Autoridad Sanitaria Nacional.

3.- Si est谩 ya en el Ecuador, c茅ntrese en las exigencias establecidas por la legislaci贸n ecuatoriana y las pr谩cticas administrativas de los 贸rganos o entes p煤blicos de Ecuador.

4.- Si usted es odont贸logo y no realiz贸 en el pa铆s donde obtuvo la titulaci贸n un per铆odo de pr谩cticas an谩logo al exigido por la legislaci贸n ecuatoriana, est谩 obligado a realizarlo en Ecuador, ya que de no hacerlo, el Ministerio de Salud P煤blica no le podr谩 conceder la habilitaci贸n profesional, ni inscribir su t铆tulo en el Registro de Profesionales Sanitarios.

5.- A los efectos de solicitar y obtener la visa de INMIGRANTE, categor铆a 9-V, de profesional liberal, basta con que el t铆tulo haya sido reconocido por la SENESCYT e inscrito en el Sistema Nacional de Informaci贸n de Educaci贸n Superior del Ecuador. Pero debe tener en cuenta lo ya dicho: para poder ejercer la profesi贸n, requiere de la habilitaci贸n profesional del Ministerio de Salud P煤blica y la inscripci贸n en el Registro de Profesionales Sanitarios, para lo cual es exigible el llamado A脩O DE SALUD RURAL o si ya ha realizado en su pa铆s un per铆odo de pr谩cticas similar, puede acogerse a la CONVALIDACI脫N DEL A脩O DE SALUD RURAL, siempre que tenga documentos oficiales y debidamente legalizados que as铆 lo acrediten.

Un cordial saludo.

guillermopark

Gracias, pero aun no me queda claro del todo.聽 Como mencione el documento esta registrado en el Ministerio de educaci贸n superior mas no en el ministerio de salud.
Queria saber si el titulo solo registrado en ministerio de educacion superior y apostillado es valido para el registro en el senecyt

marquesdevelez

guillermopark escribi贸:

Gracias, pero aun no me queda claro del todo.  Como mencione el documento esta registrado en el Ministerio de educación superior mas no en el ministerio de salud.
Queria saber si el titulo solo registrado en ministerio de educacion superior y apostillado es valido para el registro en el senecyt


Hola:

Para el reconocimiento en la SENESCYT es suficiente con que el título esté legalizado con la Apostilla de La Haya, para lo cual, necesariamente debe haber pasado antes por el órgano o ente competente en materia de Educación Superior.

Distinto es ya el procedimiento en el Ministerio de Salud Pública, especialmente si quisiera solicitar la convalidación del período de prácticas profesionales si ya lo hubiera llevado a cabo en su país, pues debe acreditarse documentalmente y eso, probablemente, sea competencia de la Autoridad Sanitaria del país de procedencia. Si no hizo el período de prácticas, será suficiente con el reconocimiento de la SENESCYT a efectos de solicitar la asignación de plaza par la realización del año de salud rural en Ecuador.

Un cordial saludo.

rocaball

Estimado Marques, recibe un cordial saludo!

Por favor necesito de su ayuda a ver si me puede asesorar. Soy Venezolano, Contador P煤blico, con intenciones de migrar a Ecuador con mi futura esposa. Ella es Odontologo, y por favor ser铆a de gran utilidad si nos puede informar lo mas recomendable para entrar a Ecuador. Tengo entendido que podemos solicitar la visa de profesional liberal con ambos t铆tulos universitarios, pero no se que tan engorroso sea este tramite, y mientras procesamos esta visa podemos tener la de no inmigrante? De igual forma mientras procesamos la visa de profesional tengo planeado comenzar estudios de cuarto nivel en Ecuador, para este caso puedo tener visa de no inmigrante聽 para ir tramitando la de profesional, pero sin tener la de estudio, porque sino no podr茅 trabajar. La visa de no inmigrante te permite trabajar una vez que el ente competente en materia de educaci贸n superior reconozca el titulo? o como contador tengo que dirigirme al colegio all谩 para la habilitaci贸n profesional?

Gracias de antemano por el apoyo.

tati0204

Hola buenas noches, te cuento que soy de Colombia y hace 1 mes que llegu茅 a Ecuador y ya hoy me entregaron mi visa de residente y c茅dula. Todo el proceso lo hice con una persona que me recomendaron y la verdad ha sido una bendici贸n su asesor铆a y gesti贸n....es excelente.聽 El nombre de 茅l es Joseph Guznay y el email de el es josephguznay@gmail.com para que le escribas tus inquietudes y 茅l te puede asesorar en todo lo que necesites.聽 Espero te sirva esta informaci贸n y cualquier cosa me avisas!

Saludos.

Tatiana G贸mez

rocaball

Agradecido por tu valiosa colaboraci贸n Tati, un abrazo y 茅xito!

keumil176

Buenas amigos, muy buena propuesta es este blog, he estado leyendo mucho porque mi esposa y yo ya estamos en ecuador y queremos saber sobre la homologaci贸n para profesores en el 谩rea de Ingles. Mi esposa legaliz贸 su titulo y solo faltan las notas... Hay posibilidad de apostillar los documentos que nos restan en la sede del consulado de nuestro pa铆s en la ciudad de Quito...
Agradezco todas la recomendaciones y ayuda que nos puedan prestar.

marquesdevelez

keumil176 escribi贸:

Buenas amigos, muy buena propuesta es este blog, he estado leyendo mucho porque mi esposa y yo ya estamos en ecuador y queremos saber sobre la homologación para profesores en el área de Ingles. Mi esposa legalizó su titulo y solo faltan las notas... Hay posibilidad de apostillar los documentos que nos restan en la sede del consulado de nuestro país en la ciudad de Quito...
Agradezco todas la recomendaciones y ayuda que nos puedan prestar.


Hola:

De acuerdo con la Convención de La Haya, sólo puede colocar la Apostilla la autoridad que el Estado signatario hubiera designado para poder hacerlo. Y Venezuela ha designado a su Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por otra parte, los documentos consulares están expresamente excluidos de la posibilidad de ser apostillados.

Un cordial saludo.

ahimara olivares

Hola, los diplomados tambi茅n se pueden aportillar? gracias

laurisss

Hola, viajo desde Espa艌a, me gustar铆a preguntar que si llevo mi titulo de diplomada a ecuador apostillado y viajo como turista, pueda regustrarlo en el senecyt, viajo a Guayaquil con la intenci贸n de moverme a Santa Elena, voy con ida y vuelta 3 mese,聽 pero quiero registrar mi titulo por si surge la opci贸n de buscar trabajo. Mi duda es si con mi pasaporte con sello visa de turista y el tirulo apostillado puedo registralo sin problema y si puedo hacerlo en Santa Elena o he de ir a Guayaquil? Gracias a quien me responda, un saludo.

neal85

Buenas tardes, ya puedes registrar tu t铆tulo sin tener visa y como turista, incluso puedes hacerlo autorizando a un tercero para que efect煤e el tramite por ti, esto es nuevo desde hace una semana o dos aproximadamente. Ya no es necesario tener visa para efectuar el tramite.

JOTA GOMEZ

Estimado amigo: esa informacion que presentas en el foro es extremadamente valiosa. Pudieras compartir la fuente de la misma y donde poder leer en detalle esta nueva normativa?. gracias de antemano.

neal85

En el Facebook hay un grupo llamado venezolanos en ecuador o venezolanos en guayaquil, all铆 una persona ya lo hizo estando en Venezuela, y coloc貌 e el grupo todo el proceso;聽 lo consult茅 con un abogado Venezolano que vive en Quito y me lo confirm贸. S贸lo necesitas autorizaci贸n para la persona que har谩 el tr谩mite, los originales聽 del t铆tulo y notas certificadas, copias simples de estos dos ya deben pasar por una notaria antes de registrarlo. El costo en Notaria es de $1.20 por hoja, tengo entendido te lo entregan en una hora y luego realizase l proceso de registro, igual se debe llevar la planilla de solicitud que se encuentra en la p谩gina y copia a color del pasaporte . Precisamente, ma帽ana env铆o mis t铆tulos con un amigo, les informo que tal me fue.

JOTA GOMEZ

Gracias por responder. En agosto pasado fui al Ecuador, me diriji al Senescyt y expresamente me indicaron que el tramite era personal bajo la figura de una visa diferente a la de turista. debo entonces rechequear esta nueva modalidad, aunque ya tramite mi visa 12ix y estoy listo para ingresar a ese pais en las proximas dos semanas bajo esa condicion a convalidar titulo por ante esa institucion.

cgashakalia

Hola a todos, soy de Espa帽a y tengo un FP superior deportivo, para convalidarlo en Ecuador, 驴Solo hace falta el titulo apostillado o tambien hay que presentar informe de materias, t铆tulos anteriores como de bachiller y colegio...? Lo pregunto porque aqui en Espa帽a, para convalidar una titulacion universitaria hay que convalidar desde el colegio todos los t铆tulos hasta el universitario.

JOTA GOMEZ

Hola cgashakalia! La informacion que requieres esta en la p谩gina de la Senescyt. Allii se detallan las modalidades de convalidacion de t铆tulos: por convenio, por listado de universidades de cada pa铆s, o por comit茅 (este 煤ltimo caso para aquellos que no est谩n en los supuestos anteriores)
Te aconsejo revises, es variable el mecanismo, los lapsos y recaudos.
Adem谩s hay una condici贸n migratoria que debes cumplir para iniciar el proceso de convalidacion.
Suerte. A la orden

cgashakalia

Muchas gracias, lo ver茅. Es q mi marido es ecuatoriano y nos ha surgido una oportunidad de empleo para el all谩. Mi t铆tulo es un t茅cnico superior pero no en universidad, ac谩 se diferencia entre formaci贸n profesional y universidad, pero todo pertenece al estado.

marquesdevelez

cgashakalia escribi贸:

Hola a todos, soy de España y tengo un FP superior deportivo, para convalidarlo en Ecuador, ¿Solo hace falta el titulo apostillado o tambien hay que presentar informe de materias, títulos anteriores como de bachiller y colegio...? Lo pregunto porque aqui en España, para convalidar una titulacion universitaria hay que convalidar desde el colegio todos los títulos hasta el universitario.


Hola:

La SENESCYT es competente EXCLUSIVAMENTE para reconocer títulos extranjeros de NIVEL SUPERIOR, ya que son los que entran dentro del ámbito material de aplicación de la Ley Orgánica de Educación Superior.

El reconocimiento de títulos de nivel distinto del superior, cae bajo el ámbito de competencia del Ministerio de Educación.

La determinación de si un título extranjero es o no de nivel superior, dependerá de si puede o no encuadrarse en alguno de los tres niveles en los que la Ley Orgánica de Educación Superior clasifica la educación superior, a saber: técnico o tecnológico (titulaciomes superiores inferiores a las licenciatruras); tercer nivel (licenciatura o equivalentes) y cuarto nivel (posgrados oficiales, básicamente, ttitulos de especialista, máster y doctor).

Respecto de los títulos españoles, se consideran de nivel superior, evidentemente, los de licenciado, ingeniero o arquitecto expedidos conforme a la antigua normativa (que se encuadran en el tercer nivel), así como los títulos de grado introducidos por el plan Bolonia, que se consideran también de tercer nivel. Los títulos de diplomado, ingeniero técnico y arquitecto técnico, expedidos conforme a la anterior normativa española, se encuadran en el nivel técnico o tecnológico. Y los títulos de doctor y los de máster oficial, se encuadran dentro del cuarto nivel. Los títulos propios expedidos por universidades españolas no se reconocen, porque no tienen carácter oficial de acuerdo con la normativa española.

La SENESCYT, en el ámbito de su competencia, únicamente requiere el diploma más el expediente académico y los programas cursados, cuando resulta procedente el reconocimiento por COMITÉ INTERINSTITUCIONAL, que puede eventualmente, en caso de informe desfavorable, derivar en un procedimiento de HOMOLOGACIÓN  y REVALIDACIÓN. En cambio, en los casos en los que procede el reconocimiento por vía AUTOMÁTICA o por CONVENIO INTERNACIONAL (actualmente sólo posible con títulos procedentes de Cuba, Chile y Perú), no se requiere, en principio, más que el diploma, si bien cabe la posibilidad remota de que se pueda requerir además el expediente académico y el contenido de los programas si aparecen inconsistencias o se presentan dudas razonables respecto de la autenticidad de la obtención del título.

No es indispensable solicitar primeramemte el reconocimiento de títulos de tercer nivel para poder solicitar el de títulos de cuarto nivel.

Si su titulo, finalmente, resulta no ser de nivel superior (circunstancia que de antemano puede advertirse en principio, ya que la SENESCYT no reconoce como de nivel superior titulos españoles inferiores a los antiguos de diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico) , el reconocimiento caerá bajo el ámbito de competencia del Ministerio de Educación, que suele requerir tanto el diploma, como el expediente académico y el contenido de las asignaturas cursadas.

Si tiene el bachillerato, es recomendable que solicite también el reconocimiento del bachillerato.


Un cordial saludo.

Andres2004

Hola,
Que hay de cierto que ahora se pueden hacer tramites en el SENESCYT para introducir documentos, CON VISA DE TURISTA..? Al parecer desde enero, todos los tramites se pueden realizar con una visa de turista o copia del pasaporte, si uno proviene de un pais donde NO SEA NECESARIA la visa de turista.

Cual es la situacion entonces del venezolano que quiera llevar sus titulos a Ecuador, previamente legalizados y apostillados aca en Vzla., con respecto a la visa?

Gracias

cgashakalia

Muchas gracias, entiendo que entonces tendria que verlo con el ministerio de educaci贸n, 驴hay alguna web informativa? Creo que esta informaci贸n es interesante porque muchos espa帽oles e hijos de emigrantes que est谩n retornando tienen estas titulaciones.

Rebelrobot

Estimado,

Seg煤n la ley de educaci贸n espa帽ola actualmente los antiguos t铆tulo de Ingeniero T茅cnico, Arquitecto T茅cnico, etc van a ser autom谩ticamente equiparados al nivel de los nuevos t铆tulo de Grado.

SI en Ecuador los grados se corresponden al Tercer Nivel, ahora a la vista de que el ministerio de educaci贸n de Espa帽a equipara tambi茅n los t铆tulos de Ing T茅cnico al mismo nivel del grado, Ecuador va a reconocer el tercer nivel a los t铆tulos de Ing. T茅cnico?

Es sorprendente que los t铆tulos antiguos de Ing. T茅cnico, Arquitecto T茅cnico, Etc. hayan estado injustamente considerados como un t铆tulo de tecn贸logo en Ecuador. Teniendo en cuenta la fuerte carga lectiva que conten铆an y las atribuciones profesionales PLENAS con las que cuentan en Espa帽a y dem谩s pa铆ses de Uni贸n Europea.
Quisiera saber qu茅 va a pasar de ahora en adelante, cuando el Ministerio De Educaci贸n de Espa帽a est谩 empezando a equiparar los t铆tulos de Grado con las Ing. T茅cnicas.

Yo tengo registrado en el Senescyt un t铆tulo de Ing. T茅cnico obtenido en Espa帽a tras much铆simo sacrificio y que los trabajadores del SENESCYT me dijeron no era de tercer nivel. Ahora en el ministerio de educaci贸n de Espa帽a me dan un escrito en el que establecen que mi t铆tulo equivale al Grado en Ingenier铆a. Si presento ese escrito en el SENESCYT autom谩ticamente parar谩n a considerar mi t铆tulo como Tercer Nivel?

Un saludo y gracias por cualquier aclaraci贸n. QUiero que sepa que no lo culpo ni reprocho solamente quiero saber qu茅 va a hacer el SENESCYT al respecto si ya tienen conocimiento de esta nueva ley en ESPA脩A, donde residimos miles de ecuatorianos.