禁漫天堂

Menu
禁漫天堂
Buscar
Revista
Buscar

quiero ejercer mi profesion en ecuador quito

vicente fernandez perez

soy vigilante de seguridad titulado por el ministerio del interior y la jefatura superior de la policia en espa帽a con mas de 10 a帽os de experiencia en seguridad privada estuve en quito y en ningun sitio oficial me pudieron decir nada sobre este tema pero si que algunas empresas de seguridad me ofrecian trabajo pero tenia que tener la cedula equatoriana y fuy a todos los sitios y no consegui nada para obtener la visa solo me pedian plata y luego no obtenia nada y tuve que volverme a espa帽a pero sigo interesado en ir a trabajar y establecerme alli en espa帽a me prejuvilan dentro de 5 a帽os por que no ay trabajo y yo tengo ya 55 a帽os pero soy joven aun y con muchas ganas de trabajar y aportar toda mi experiencia profesional en ecuador ya que la seguridad en europa es muy superior a sudamerica lo que no llego a entender es como me ponen tantas trabas y en espa帽a a los ecuatorianos no seles ponentantas trabas ay acuerdos entre espa帽a y ecuador pero en ecuador segun yo creo no se respetan esos acuerdos aver si ustedes me pueden alludar en este tema esperando sus noticias recivan un cordial saludo

See also

Ofertas de empleoEl trabajo en EcuadorEstableciendo un negocio en EcuadorTrabajo en QuitoTrabaje en Guayaquil
marquesdevelez

vicente fernandez perez escribi贸:

soy vigilante de seguridad titulado por el ministerio del interior y la jefatura superior de la policia en espa帽a con mas de 10 a帽os de experiencia en seguridad privada estuve en quito y en ningun sitio oficial me pudieron decir nada sobre este tema pero si que algunas empresas de seguridad me ofrecian trabajo pero tenia que tener la cedula equatoriana y fuy a todos los sitios y no consegui nada para obtener la visa solo me pedian plata y luego no obtenia nada y tuve que volverme a espa帽a pero sigo interesado en ir a trabajar y establecerme alli en espa帽a me prejuvilan dentro de 5 a帽os por que no ay trabajo y yo tengo ya 55 a帽os pero soy joven aun y con muchas ganas de trabajar y aportar toda mi experiencia profesional en ecuador ya que la seguridad en europa es muy superior a sudamerica lo que no llego a entender es como me ponen tantas trabas y en espa帽a a los ecuatorianos no seles ponentantas trabas ay acuerdos entre espa帽a y ecuador pero en ecuador segun yo creo no se respetan esos acuerdos aver si ustedes me pueden alludar en este tema esperando sus noticias recivan un cordial saludo


Hola.

Si es extranjero, no puede trabajar en Ecuador como vigilante de seguridad privada, ni como investigador privado, porque son profesiones que la Ley expresamente ha reservado a personas de nacionalidad ecuatoriana, por lo que el acceso de extranjeros a su ejercicio est谩 vedado.

Cualquier informaci贸n o promesa de contrataci贸n que pudieran haberle hecho, al parecer, no tuvo en cuenta las expresas disposiciones legales y reglamentarias vigentes en la materia, que exigen en todo caso que las personas tengan nacionalidad ecuatoriana (es indiferente si la tienen por nacimiento o por naturalizaci贸n).

Me remito a lo dispuesto por la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada y su Reglamento de desarrollo:

A) El art. 4, letra b,  de la Ley establece expresamente, como uno de los requisitos que ha de cumplir el personal que trabaje en compa帽铆as de seguridad, el que el candidato al puesto de trabajo tenga nacionalidad ecuatoriana.

"Art. 4.- Requisitos para el personal.- El personal que preste sus servicios en esta clase de compa帽铆as,
como guardias e investigadores privados, deber谩 cumplir con los siguientes requisitos:

a) Ser calificado y seleccionado previamente por la compa帽铆a empleadora, de acuerdo a su idoneidad,
competencia, experiencia y conocimientos respecto de la funci贸n o actividad a desempe帽ar. La
contrataci贸n del personal de vigilancia se efectuar谩 con sujeci贸n al Reglamento de la presente Ley;

b) Tener ciudadan铆a ecuatoriana;

c) Haber completado la educaci贸n b谩sica;

d) Acreditar la C茅dula Militar; y,

e) Haber aprobado cursos de capacitaci贸n en seguridad y relaciones humanas, que incluyan
evaluaciones de car谩cter f铆sico y psicol贸gico que ser谩n dictados por profesionales especializados.

El personal de las compa帽铆as de seguridad y vigilancia privada ser谩 denominado como guardias o
investigadores privados, seg煤n la clase de actividad que realicen; y, su calidad ser谩 acreditada con la
respectiva credencial de identificaci贸n, que ser谩 otorgada por la compa帽铆a contratante. "

De los requisitos anteriores, el 煤nico no exigible actualmente es el de la "c茅dula militar", dado que el tradicional Servicio Militar Obligatorio ha pasado a ser voluntario a ra铆z de la entrada en vigor de la actual Constituci贸n. Pero lo dem谩s, sigue siendo exigible.


B) Por su parte, el Reglamento de desarrollo de la mencionada Ley, expedido mediante Decreto Ejecutivo n煤mero 1181, del 22 de julio de 2008, publicado en el Registro Oficial n煤mero 383, del 17 de julio de 2008, 煤nicamente hace referencia a los cursos de capacitaci贸n que deben aprobar los aspirantes a vigilantes de seguridad privados o a investigadores privados y al proceso de selecci贸n del personal, pero no entra en m谩s consideraciones, pues los dem谩s requisitos, entre ellos el de la nacionalidad ecuatoriana del candidato, vienen ya establecidos por Ley y no hay nada que desarrollar al respecto en el Reglamento.


Si usted adquiriera la nacionalidad ecuatoriana, entonces s铆 podr铆a ejercer su profesi贸n en Ecuador y eventualmente su titulaci贸n espa帽ola podr铆a serle reconocida por el Ministerio del Interior de Ecuador.


Por eso mismo, en este foro se advierte siempre y se llama la atenci贸n respecto a ciertas profesiones que, por expresa disposici贸n legal, s贸lo pueden ser ejercidas por ecuatorianos, porque las leyes las han reservado a los nacionales y precisamente es en el 谩mbito de la seguridad donde cobra mayor fuerza. Incluso, para ser propietario u operador de una compa帽铆a de seguridad privada, se exige ser ecuatoriano por nacimiento .


ACLARACI脫N RESPECTO A LA C脡DULA ECUATORIANA.- La c茅dula de identidad en Ecuador es un documento que tiene por finalidad servir para identificar a las personas (en esto, es similar al DNI espa帽ol). Pero, adem谩s, tiene una funci贸n adicional: ofrece una certificaci贸n en extracto de datos relativos al estado civil de las personas que constan en asientos del Registro Civil o que han sido aportados por las personas (caso de extranjeros) al momento de ser expedidos y en este sentido, la c茅dula de identidad cumple unas funciones similares a las del Libro de Familia (por eso, en Ecuador no existe ese documento, ya que la c茅dula de identidad cumple tambi茅n sus funciones).

Ahora bien: existen dos tipos de c茅dula de identidad:

- C茅dula de identidad y ciudadan铆a.- Se expide exclusivamente a personas de nacionalidad ecuatoriana.

- C茅dula de identidad.- Se expide exclusivamente a extranjeros titulares de visa de INMIGRANTE.

Cuando se dice "c茅dula de identidad", en el contexto de Ecuador, si no se especifica, se puede dar lugar a equ铆vocos, como el hecho de que algunos extranjeros puedan llegar a creer que tener c茅dula de identidad ecuatoriana equivale a haber adquirido la nacionalidad ecuatoriana. Pero no es as铆, ya que la c茅dula de identidad para extranjeros expresamente hace menci贸n a que sus titulares son extranjeros, de modo que no deber铆a haber lugar a tal confusi贸n. Por otro lado, cuando se trata de un extranjero que tiene c茅dula de identidad ecuatoriana, s贸lo puede ser posible porque es titular de una visa de INMIGRANTE de cualquier categor铆a, que por su naturaleza permite trabajar, de modo que, cuando digan que para contratar a un extranjero se requiere que tenga c茅dula de identidad, es porque ese es el documento que acredita que es titular de una visa de INMIGRANTE y que puede trabajar libremente. Sin embargo, existen excepciones, como la ya se帽alada en el 谩mbito de la seguridad privada y asimismo, en el sector p煤blico.

CONVENIOS INTERNACIONALES ENTRE ESPA脩A Y ECUADOR.- Existen varios Convenios internacionales en diferentes materias. Sin embargo, es falso que existan Convenios que faciliten o privilegien el acceso al mercado laboral de uno de los dos pa铆ses a los nacionales del otro. Todo lo contrario: existe un Convenio de Regulaci贸n de Flujos Migratorios precisamente para controlar la migraci贸n laboral desde Ecuador hacia Espa帽a, celebrado en la 茅poca de bonanza econ贸mica de Espa帽a y que  sigue en vigor, pero por la coyuntura econ贸mica actual, no tiene la misma aplicaci贸n de antes.

En otras 谩reas, los ecuatorianos, como cualquier nacional de cualquier Estado extracomunitario, est谩n sujetos a las mismas normas vigentes para todos los extracomunitarios, es decir: necesidad de visado para ingresar en territorio espa帽ol si resulta exigible de acuerdo con el respectivo Reglamento de la Uni贸n Europea (que en efecto, s铆, resulta exigible, los ecuatorianos necesitan visa para entrar en todo el espacio de Schengen). Si desean estudiar en universidades espa帽olas, deben haber sido aceptados por la universidad y  asimismo, proveerse del preceptivo visado de estudios. Para ejercer cualquier profesi贸n liberal a partir de la titulaci贸n obtenida en una universidad de Ecuador, deben primeramente homologar el t铆tulo en el Ministerio de Educaci贸n de Espa帽a y luego, solicitar la respectiva colegiatura (y para el ejercicio de la abogac铆a y la procura, se requiere una previa dispensa de nacionalidad para ejercer la abogac铆a, que la concede el Ministerio de Justicia de Espa帽a) .

Si desean iniciar alguna actividad laboral por cuenta ajena o cuenta propia y est谩n sujetos al r茅gimen general de Extranjer铆a, les son aplicables las mismas exigencias que para cualquier otro extranjero extracomunitario: necesidad de que la situaci贸n nacional de empleo permita la contrataci贸n y que exista un contrato de trabajo en firme de duraci贸n de un a帽o. Es decir, en Espa帽a, los ecuatorianos, en lo que respecta al acceso al mercado laboral, jur铆dicamente no tienen ning煤n trato de favor (salvo quienes sean c贸nyuges, convivientes de hecho registrados o parientes de personas que tengan nacionalidad espa帽ola o de cualquiera de los Estados miembros de la Uni贸n Europea, Espacio Econ贸mico Europeo o Suiza, que quedan sujetos al r茅gimen comunitario y por tanto, a sus beneficios, pero no por el mero hecho de ser ecuatorianos, sino por la calidad de familiares de ciudadanos de la Uni贸n o asimilados).

Hay otros Convenios, pero como ya se ha dicho, corresponden a otras materias en las que puedan entrar en contacto los ordenamientos jur铆dicos de ambos pa铆ses: Seguridad Social; doble Imposici贸n en materia tributaria; protecci贸n de inversiones; acceso de familiares de diplom谩ticos al mercado laboral; doble nacionalidad;  reconocimiento de t铆tulos de nivel primario y medio (Convenio Andr茅s Bello, que es multilateral); canje de permisos de conducir; participaci贸n en elecciones del otro Estado luego de cierto tiempo de residencia; etc. .

Casos en los que las leyes espa帽olas ofrecen un tratamiento m谩s favorable espec铆ficamente a los nacionales de origen de pa铆ses iberoamericanos (y no s贸lo a los ecuatorianos), los tenemos en el C贸digo Civil, donde s贸lo se les exige dos a帽os de residencia en Espa帽a para solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia y tambi茅n en la normativa que permite la incorporaci贸n de nacionales de origen de pa铆ses hispanoamericanos en las Fuerzas Armadas 贰蝉辫补帽辞濒as. y en la Ley de Seguridad Social, al ser equiparados a los espa帽oles a efectos de acceder a prestaciones no contributivas.

Un cordial saludo.

OdontoCarlos

Se帽or MarquezdeVelez... tendria la amabilidad de facilitarnos una lista en la cual podamos ver cuales son las profesiones que solo pueden ser ejercidas por ecuatorianos en ecuador? gracias de antemano

marquesdevelez

OdontoCarlos escribi贸:

Se帽or MarquezdeVelez... tendria la amabilidad de facilitarnos una lista en la cual podamos ver cuales son las profesiones que solo pueden ser ejercidas por ecuatorianos en ecuador? gracias de antemano


Hola. B谩sicamente, profesiones relacionadas con la seguridad y asimismo, profesiones y cargos p煤blicos que impliquen ejercicio de potestades p煤blicas estatales:

A) En el sector privado, s贸lo las personas de nacionalidad ecuatoriana pueden ser vigilantes de seguridad privados e investigadores privados. Y para ser propietario de este tipo de empresas, se requiere, adicionalmente, ser ecuatoriano por nacimiento.

B) En el sector p煤blico: en general, los extranjeros pueden ser contratados en el sector p煤blico para prestar servicios ocasionales o ser nombrados servidores p煤blicos previo concurso de m茅ritos y oposici贸n (en este 煤ltimo caso, es necesario que hayan residido de  forma continuada durante, al menos, 5 a帽os, en Ecuador). Sin embargo, se except煤an los siguientes casos:

- Miembros de las Fuerzas Armadas del Ecuador. S贸lo pueden pertenecer a ellas,  como personal uniformado armado y como personal civil, personas de nacionalidad ecuatoriana que lo sean por nacimiento. Est谩 terminantemente prohibido el reclutamiento o la admisi贸n de extranjeros o de personas de origen extranjero (aunque hayan adquirido la nacionalidad ecuatoriana) en las Fuerzas Armadas del Ecuador.

- Miembros de la Polic铆a Nacional del Ecuador (personal uniformado  armado y civil, s贸lo pueden serlo ecuatorianos por nacimiento).

- Miembros de la Comisi贸n de Tr谩nsito del Ecuador (personal uniformado armado y civil: rige la misma regla establecida para la Polic铆a Nacional).

- Miembros de los cuerpos de Polic铆a Metropolitana de las diferentes Municipalidades (personal uniformado armado y civil: rige la misma regla establecida para la Polic铆a Nacional).

- Jueces.

- Fiscales.

- Notarios.

- Registradores (de la propiedad, mercantiles, de prendas especiales de comercio, as铆 como los encargados del Registro de la Propiedad Naval en las Capitan铆as de Puerto y del Registro de la Propiedad A茅rea, en la Direcci贸n Nacional de Aviaci贸n Civil).

- Comisarios de Polic铆a.

- Intendentes Provinciales de Polic铆a.

- Comisarios municipales.

- Tesoreros de cualquier instituci贸n p煤blica (porque los tesoreros tienen atribuida jurisdicci贸n coactiva para el cobro de los cr茅ditos tributarios vencidos y en esa medida, implica ejercicio de una potestad p煤blica estatal).

- Secretarios municipales (en tanto que son depositarios de la fe p煤blica de la respectiva Corporaci贸n Municipal).

- Procuradores s铆ndicos municipales (en tanto que ostentan la representaci贸n legal de la Corporaci贸n Municipal conjuntamente con el alcalde y en ese sentido, implica ejercicio de una potestad p煤blica estatal).


La lista anterior es s贸lo ejemplificativa. Es la normativa reguladora de cada sector de actividad la que puede establecer entre los requisitos para ocupar un cargo o ejercer una determinada profesi贸n, el requisito de ser ecuatoriano o la exigencia reforzada de ser ecuatoriano por nacimiento. Como puede verse, la restricci贸n del acceso a extranjeros a determinadas profesiones o cargos viene unida al hecho de que se trata de profesiones vinculadas a la seguridad del Estado (exterior e interior) y al ejercicio de potestades p煤blicas estatales que son manifestaci贸n de la soberan铆a del Estado.

Un cordial saludo.