Venezolano, me gusta Colombia para vivir
Para muchos no es secreto que mi paÃs vive uno de los peores momentos de su historia: depresión económica y social, deterioro institucional e inseguridad jurÃdica; lo que merma la calidad de vida de sus ciudadanos.
Para que se den una idea, un profesional graduado en una universidad reconocida, con postgrado, diplomados, años de experiencia, gana el equivalente a US$ 370 al cambio verdadero (no oficial) lo que equivale al sueldo mÃnimo en Colombia, si mal no tengo entendido.
Esto nos lleva a muchos a mirar afuera, sin miedo a enfrentar problemas, trabas y austeridad, porque los venezolanos estamos acostumbrados a las crisis, a vivir con lo poco y nos adaptamos a cualquier situación, inspiramos confianza rápido, no nos da pena el trabajo y participamos en cualquier proyecto, empresa ó visión.
Por eso quiero hacer vida en Colombia, paÃs con mucho futuro, desarrollo y progreso, que ha mejorado los estándares de vida de sus habitantes y que es vecino de mi paÃs, sin mencionar que fuimos una sola república.
Quisiera hacer amistades en Colombia, tener una ventana de la vida común en Colombia, especÃficamente en Medellin, ciudad con la que me siento inmensamente atraÃdo.
Hola Adrian,
Bienvenido a ½ûÂþÌìÌà , y ¡gracias por tu presentación!
He desplazado tu comentario al foro ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôÃ²Ô para su mejor visibilidad y una mejor interacción con los demás miembros.
Un saludo,
Sarah
Epale hermano estamos en la misma yo también voy a medellÃn a hacer un viaje de exploración, la cosa acá está fuerte sà viajas me avisas hay que apoyarse fuera de nuestras fronteras
josegjg escribió:Epale hermano estamos en la misma yo también voy a medellÃn a hacer un viaje de exploración, la cosa acá está fuerte sà viajas me avisas hay que apoyarse fuera de nuestras fronteras
Epale! pues nada, estaremos en contacto para entonces, yo estoy pensando en ir para Enero del 2014. Y cuenta con mi apoyo moral, claro que si!
bueno a esa fecha ya estoy establecido, cualquier asesorÃa que necesites ya estaré experto
josegjg escribió:bueno a esa fecha ya estoy establecido, cualquier asesorÃa que necesites ya estaré experto
Chevre pues, yo si voy antes seria a ver como es todo, viaje de exploración como dices tu, pero definitivo, me establecerÃa en Enero del 2014, es la meta..
Descubrà una página donde voluntariamente y sin registrarse uno puede colocar los costos de algunas cosas básicas para vivir en la ciudad donde uno reside, se llama costedelavida.com mientras mas personas registran costos de su ciudad, mayor referencia tenemos aquellos quienes necesitamos saber de antemano esa información y que nos resulta determinante a la hora de emigrar.
Seria interesante saber por este foro lo siguiente:
CIUDAD:
- Alquiler de apartamento dos (2) habitaciones en una zona media:
- Alquiler de una habitación en una zona media:
- Pasaje sencillo en metro o autobús:
- Café en un bar:
- Menú del dÃa o comida en un restaurante medio:
- Cerveza en un bar por un/a Tercio - Botella: 0,33 cl.:
- Cena o tapas en un restaurante medio:
- Copa media en un pub o entrada en discoteca por la noche:
- Un paquete de tabaco rubio (Cigarrillos):
- Un refresco en una máquina expendedora:
- Un periódico:
- Una entrada al cine:
- Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro:
En su moneda local, por su puesto...
Espero que mi gente bella de Colombia nos colaboren y si quieren los mismos datos de Venezuela con gusto se los daré al que me lo solicite.
- Alquiler de apartamento dos (2) habitaciones en una zona media: desde $ col un millon a 3 millones
- Alquiler de una habitación en una zona media: desde 500 mil $ col a un millon
- Pasaje sencillo en metro o autobús: metro $ col 2.000, bus $ 1.700
- Café en un bar: desde $ col 500, hasta $ 4.000
- Menú del dÃa o comida en un restaurante medio: $ col desde 3.500 hasta $ col 30.000
- Cerveza en un bar por un/a Tercio - Botella: 0,33 cl.: cogno!!! una botella de cerveza va desde 1.500 hasta $ col 7.000.
- Cena o tapas en un restaurante medio: desde $ col 20.000 hasta 50 mil
- Copa media en un pub o entrada en discoteca por la noche: desde $ col 50.000 hasta $ 200.000
- Un paquete de tabaco rubio (Cigarrillos): ni idea, no fumo
- Un refresco en una máquina expendedora: $ col 2.000
- Un periódico: $ col 2.000
- Una entrada al cine: $ col desde 5.000 hasta quince mil
- Un trayecto en taxi desde el aeropuerto al centro: $ col creo que 40.000 o $ col 60.0000
Silviahincapie escribió:- Alquiler de apartamento dos (2) habitaciones en una zona media: desde $ col un millon a 3 millones
- Alquiler de una habitación en una zona media: desde 500 mil $ col a un millon
- Una entrada al cine: $ col desde 5.000 hasta quince mil
Muchas gracias Silviahincapie Debo suponer que son precios referenciales de Medellin.
Me llamó mucho la atención tres cosas:
El alquiler de apartamentos de 2 habitaciones en zona media 1 a 3 MM $COL lo que representan 530-1600 US$ (dolares estadounidenses) y el alquiler de una habitación en zona media desde 265 a 530 US$, según precios aportados por Silviahincapie. Esto es algo costoso por lo menos acá en Venezuela, una habitación a ese precio es un anexo independiente, a todo lujo y en una excelente zona de Caracas y muchÃsimo mas en el interior del paÃs. Si son asà estos costos, entonces debemos suponer que el arriendo en Medellin "es caro".
Lo otro es la entrada al cine "desde 5.000 hasta quince mil" pesos COL. ¿qué factores definen un precio u otro?
Gracias de antemano por esos aportes.
si, acá los costos no son bajos, puedes corroborarlo en internet. En cuanto al cine, depende de las ofertas. Todos los items que quieres saber estan en internet.
Pero puede encontrar más baratos, de Millon de peso hacia arriba, debe ser un estrato un poco alto de estrato 4 en adelante, pero en un estrato más bajo, puede ser 3 consigues un apartmento en 300 dolares o 400, tiene que saber que aquà en Colombia, el estrato medio es mucho mejor que el de Venezuela, dicho por Venezolanos, el estrato medio aqui viene siendo un poco alto allá, 1 cuarta parte del sueldo minimo de colombia, es un salario minimo de venezuela, osea que con tan solo enviar 160.000 pesos Colombianos a Venezuela estarÃas mandando alrededor 10.000 Bfs, el salario minimo en colombia son alrededor de 600.000 pesos, pero aquà todo se mide por estratos hay estratos bajos que pagas más barato, pero si te vas a vivir al poblado, o otro barrio de estrato alto, obvio tendrás que pagar más.
En eso estamos claros, el salario mÃnimo Venezolano (78US$) es el mas bajo de toda Latinoamérica y muchÃsimo mas bajo que el de Colombia (320US$). También estamos de acuerdo que el estrato medio en Colombia es un estrato alto en Venezuela, lo veo por las imágenes de los apartamentos y casa en arriendo o venta en la web, donde se puede ver el buen estilo de vida que esta llevando los colombianos de clase media.
Pero al comparar los resultados de lo que yo llamo la formula del expatriado
Rendimiento del dinero = Salario - (Alquiler de vivienda + Comida)
El factor Vivienda se traga el salario en los estratos medios de las grandes ciudades colombianas en comparación con zonas medias en otras ciudades de Latinoamérica. Todo compensado por una mayor calidad de vida que es un consuelo.
Yo, tendrÃa que alquilar una habitación en una casa de familia ó pensión de estrato medio para comenzar, como todo expatriado.
Recuerden que uno tiene miedo de muchas cosas, sobretodo de acabar el dinero que se lleva para sobrevivir los primeros meses, posteriormente uno se expande y crece.
Antes de nosotras expatriarnos, darnos a la emigración, abandonar el barco que se hundÃa, hicimos un ejercicio muy interesante. En una columna vertical, colocas todos los items que requieres tu, y tu pareja y/o familia para vivir con cierta calidad de vida (por lo menos básica, y digna) en la columna horizontal, colocas los paÃses a los cuales quieres y puedes emigrar. Le vas dando una calificación a cada item, y al final descubres el paÃs que te puede dar esa calidad de vida. Hay unas cosas que toca sacrificar, para poder lograr otras.
Cuenta mucho, la cultura, el idioma, la posibilidad de trabajo y ambiente para el desarrollo de los hijos.
A nosotras, tomar la decisión nos llevó más de 5 años.
Te repito, no es nada nada fácil, más no imposible, ya no hay vuelta atrás, ya tenemos 6 años acá; a veces lloramos, añoramos, y nos llenamos de nostalgia, pero todos los amigos andan dispersos por el mundo, cual diáspora judÃa,nos toca vivir con el corazón parti'o, y cantar la canción que dice: "no soy de aquÃ, ni soy de allá....."
Otro detalle, la gasolina es carÃssssiiiima. Un galón cuenta de $US 4 a 5.
La comida es barata, los vegetales y frutas sobre todo. Un kilo de carne de primera vale $ Us 10.
No me sorprende el costo de la gasolina sea alto porque se que lo es en casi todo el mundo, menos acá en Venezuela que es casi gratis desde hace mas de 50 años. Un tanque se llena en 9 centavos de dolar, algo asà como 170 $COL el tanque.
Pero WAO! me quedo loco con el costo de la carne, es cara en comparación con otros paÃses de Latinoamérica. De hecho investigué un poco mas creyendo que se podrÃa tratar de un error pero no lo es, el kilo de carne de primera en Colombia cuesta 10-12 US$ y se consigue mas barata en mercados populares entre 6 y 7 US$ y todavÃa es cara.
Costos del Kilo de carne de primera en Latinoamérica
En Perú 9 S/. (3 US$)
En Venezuela 120 Bs. (3,75 US$)
En Argentina 45 $ARG (5,29 US$)
En Chile 4500 $CH (8,84 US$)
Claro está, en Venezuela la carne es importada, por tanto es nacionalizada a dolar preferencial, por eso el precio es tan comercial.
Estoy empezando a deducir que las ciudades colombianas tienen un alto coste de vida compensado a su vez por un alto poder adquisitivo. Es decir, las pagas salariales dan para cubrir una calidad de vida aceptable en términos generales.
Estoy haciendo un cuadro comparativo excel en la que estoy colocando el coste de la vida de paÃses atractivos para emigrar y el rendimiento del dinero local para un tipo de vida medio sin privarse de mucho.
Depende también donde las compres, recuerde que las ciudades colombianas van por estrato, 10 a 12 dolares es muy caro y debe ser por la zona, en un barrio estrato medio bogotá el kilo lo puedes conseguir en 7 dolares, y si te vas a mercar a un abastos te va a rendir mucho más, si vienes solo deberias buscarte una pieza en una casa de buena familia en estrato medio, ojo que medellÃn tiene barrios muy caros, busca en envigado es lindo también, mi prima vivÃa cerca a la clinica de la policia y pagaba alrededor de más de 300 dolares y tenÃa piscina. es solo buscar, te doy un consejo, unete al grupo en facebook de Venezolanos en ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôòÔ, o venezolanos en Bogotá hay 2 grupos unete a los dos, vos preguntás y ellos te colaboran con cualquier duda incluso hay paginas de solo arriendos. mira estas páginas
-rentahousecolombia.com.co/,
en este hay muchas habitaciones de distintos precios con fotos
-fincaraiz.com.co/habitacion/arriendo/antioquia/medellin/index.aspx?ad=30|1||||2||10|||55|5500006|||||||||||||||||||1||||
, y este último apartamentos en arriendo sabaneta también es una buena opción aunque es un poco frio
-fincaraiz.com.co/Map.aspx?t=2&l1=55&l2=0&c1=8.
mira este solo 330 dolares y lindo entorno, es estrato medio, clase media.
-fincaraiz.com.co/apartamento-en-arriendo/medellin/rodeo-alto-det-946370.aspx, buscas en finca raiz y encontrarás de todo los precios s.uerte
Muchas gracias por el aporte Robert2011
Viendo la pagina fincaraiz.com.co me doy cuenta que ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôÃ²Ô es cara, mas que Bogotá donde me da la impresión que se consiguen precios mas económicos por habitaciones bien sea en casa de familia o independientes. Asà también los apartamentos de 2 habitaciones, donde la idea de compartir alquiler hace mucho mas asequible el costo.
Respecto a la comida, veo con curiosidad que la carne a pesar de conseguirse en 7US$ en un abasto, aún asà el costo es alto.
Pero lo he dicho, en Colombia tienen un alto poder adquisitivo, los salarios les rinden tanto como rinde en Panamá, EEUU y Canadá. En Venezuela sucede totalmente lo contrario, bajos costes de vida pero salarios excesivamente bajos con una inflación acumulada de 26% apenas a mitad de año. Eso hace que migrar a otras economÃas nos parece tan atractivo.
Ya me unà a los grupos de Facebook que me recomendaste. Mi Facebook es: Gearkis Adrian Castillo cualquiera de Uds puede agregarme y con gusto les acepto.
Hola geark
Qué bueno saber que alguien más de Maracay se va a ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôòÔ. Es también mi caso. estuve leyendo el foro porque buscaba este tipo de información. Yo me voy los primeros dÃas de diciembre con mi futuro esposo, estamos cansado de tanta inseguridad y crisis de valores. La ventaja es que mis padres son colombianos y obtuve la nacionalidad de forma muy sencilla, se los recomiendo a quienes tengan esta oportunidad, lo malo y la ultima información que obtuve es que han suspendido algunas visas temporales por las estafas con remesas familiares (Hasta cuando la corrupción!!!)
²Ñ±ð»å±ð±ô±ôÃ²Ô es la ciudad más prometedora, pasaré mi luna de miel alla para explorar opciones. también veo que comparas precios de un rubro u otro, lo que importa y lo que no tiene precio es la calidad de vida que se vive allá. conozco otras ciudades y nunca te quieres regresar a Venezuela. Amo a Venezuela pero la situación no se aguanta y no cambiará sólo con cambiar de gobierno, pasarán años.
quedo a la orden cualquier información que podamos compartir.
Dasly Egea
Bienvenido, hay muchos grupos de venezolanos en Colombia, uno es venezolanos unidos medellin, alli nos vemos
Buenas tardes Silviahincapie!
estuve revisando ese grupo en internet y vi que llevan tiempo unidos como comunidad, me gustarÃa contactar con ellos para solicitar información de ayuda sobre todo en los trámites para arriendos, trabajo y estudios, sabrá Ud donde contactarlos en la ciudad?
agradecerÃa la información.
Dasly Egea
Lo que te pueda colaborar, de información con el mayor de los gustos, yo radico en ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôòÔ. dantespur@hotmail.com
alguien me podria dar su correo o algo para q me ayude con informacion yo tambien quiero irme a vivir a medellin este año
Buenas hermano yo estoy ya radicado en ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôÃ²Ô pero ando en búsqueda de empleo si tienes algún consejo o ayuda te estarÃa muy agradecido...
Saludos a todos
men me podrias dar tu correo asi te escribo para aclararme algunas dudas q tengop sobre el viaje q pienso hacer
Buenas hermano es jalfonzo1@gmail.com
Saludos
Por ahora estoy en Miranda que hay está la casa de los familiares de mi esposa
Hola!!! Soy anestesiologo venezolana y estoy interesada en dejar a mi pais junto con mi familia, mi esposo y mà bebé.sólo hemos ido a Bogotá de vacaciones y nos gusto mucho, no conocemos ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôÃ²Ô pero buscando por Internet foros de venezolanos en colombia encontré este foro y quisiera saber si me pueden proporcionar informacion en cuanto a la facilidad o no de encontrar empleo.... gracias!!!
Escribo para conocer cuales son las alternativas laborales en colombia, en que ciudades hay la mayor posibilidad de conseguir empleo.
Las ciudades donde mas puedes conseguir empleo son :
-Cali,barranquilla,bogota,medellin,pereira,manizales,armenia
son como las principales ciudades de Colombia.
Saludos.
Hola, debido a la horrible e insoportable situación de venezuela estoy considerando mudarme a medellin este noviembre de 2014, alguien me pudiese dar una perspectiva realista de como se vive allá? Con sus pros y contras.
Muchas gracias.
Hola, debido a la horrible e insoportable situación de venezuela estoy considerando mudarme a medellin este noviembre de 2014, alguien me pudiese dar una perspectiva realista de como se vive allá? Con sus pros y contras.
Muchas gracias.
hola q tal, tambien soy d maracay, gay tipo serio, y estoy en las mismas de querer mudarme a medellin, tengo planeado hacerlo para este noviembre 2014, ya tu estás en colombia? Agradeceria mucho la ayuda en cuanto a tu experiencia alla y algun consejo.
yo no he escuchado que haya un paÃs en el cual puedas vivir, sin trabajar (unos más duro que en otros)> Hay paÃses que tienen un excelente sistema de salud, Canadá, Suecia, Noruega, pero eso no es gratis, pagas altos impuestos. Yo creo que lo que se busca al salir de nuestro paÃs de origen, por no no decir "huir", es tener seguridad en su integridad fÃsica (primero que todo), libertad económica, y obvio fuente de trabajo. Acá no es fácil pero cuando se quiere, se puede. No es nada barato, y más si haces la conversión a BF. Acude al Consulado de Colombia en la ciudad más cercana de tu ciudad; mira las ofertas de trabajo en las bolsas de trabajo, aunque estés aca, siempre tienes que subir tu curriculum a esas páginas. Mira los costos en las páginas inmobiliarias. La gasolina es cariiiisima, La comida es muy abundante y barata.
Suerte
Gracias por tu respuesta, claro por supuesto, no busco q me regalen nada pero si que hayan oportunidades de crecer porque lamentablemente aca en vzla cada vez son más escasas. Y cosas básicas como salir a la calle sin miedo o ir a un mercado y encontrar lo que buscas ya es un gran plus.

hola amigos aqui una paisana mas que cm ustedes estoy huyendo de este desastre de pais! imagino que ya ambos o alguno esta estabilizado aya o ya esta comenzando queria saber cm les ha ido y cm le hago para recidir, y buscar empleo legal aya en medellin! muchas gracias ! espero pronta respuesta ya q tengo pensado irme en julio !
Hola Francy como estás? que bueno saber que aún hay venezolanos activos por aquÃ.
Yo también estoy como tú buscando la manera de salir pero me gustarÃa saber ¿cómo?
Estoy casado y ambos somos licenciados en educación en las áreas de música y arte, hace tiempo optabamos por paÃses europeos pero se nos derrumbaron los planes y ahora me hablaron muy bien de Medellin. Nunca he viajado y no se cuales son los requisitos que debo reunir para ir.
¿PodrÃan sugerirme que puedo hacer?
Un fuerte abrazo para todos!
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôòÔ
Idiosincrasia en Colombia
Al llega a Colombia, un expatriado debe saber que el Colombiano, no es uno solo, hay varias tipologÃas y ha ...
Religión y creencias en Colombia
Es importante para todo expatriado, conocer cuál es la religión y las creencias del paÃs a residir, ...
Actividades de tiempo libre
Tanto para aquellos que visitan como para los que viven en Colombia no tendrán escasez de cosas que hacer. ...
Nacionalidad, matrimonio, creación de empresa y homologación de documentos en Colombia
Si piensa radicarse en Colombia, estos datos son importantes. Se dan los link oficiales con explicación ...
GastronomÃa en Colombia
La gastronomÃa colombiana es como su geografÃa, diversa en colores, sabores, y texturas. Es una mezcla ...
Vivir en Bogotá
Aspectos generales sobre Bogotá, como cualquier lugar del mundo, Bogotá tiene dos realidades. Los ...
Modismos en Colombia
Si bien en Colombia se habla español, las palabras, modismos cada dÃa aumentan, por moda, por folclore, ...
Conviértete en un Nómada Digital en Colombia
Ubicada principalmente en el noroeste de América del Sur (con algunos territorios en América Central), ...
²Ñá²õ temas en el foro ²Ñ±ð»å±ð±ô±ôòÔ
