¿Qué llevar en la maleta cuando vas a Argentina?
See also
Vivir en Argentina: la guÃa para expatriadosSalarios en Argentina: cómo se componenGestionar buzones o apartados de correos en ArgentinaCómo gestionar los ahorros para la jubilación en ArgentinaSeguridad vial en ArgentinaLas estafas más comunes en ArgentinaCoste de la vida en Argentina en 2025Haz tu mudanza más fácil con la GuÃa de expatriación en Argentina

Mudarse a Argentina con niños
Argentina es un paÃs donde la familia es lo primero y es muy amigable para los niños . Sus numerosas ...

Abrir una cuenta bancaria en Argentina
Dependiendo de tu situación en Argentina, probablemente tendrás que abrir una cuenta bancaria local para ...

La cultura del trabajo en Buenos Aires
Los argentinos son amables una vez que los conoces y ellos te conocen a ti. Si quieres establecerte y trabajar en ...

Cómo ampliar tu cÃrculo social en Buenos Aires
La expatriación puede ser divertida y emocionante. Nuevos lugares. Nuevos aromas. Nuevas costumbres y ...

El street art en Buenos Aires
Buenos Aires es una cuidad perfecta para los expatriados en Argentina apasionados de cultura, danza, fiesta ...

Visas de trabajo en Argentina
Muchas personas que viajan a Argentina y se quedan por un perÃodo prolongado de tiempo, consideran ...

Viajar a Argentina
Cuando viajes a Argentina, hay ciertas cosas que debes saber. Sigue leyendo para descubrir más sobre este ...

Sobre Argentina
Con una superficie de 3,745,247 km², Argentina es el octavo paÃs más grande del mundo, limita con ...

. Estoy segura que te va a encantar Argentina, no dejes de visitar el sur, y bueno, espero que al venir pases requete genial!!! Y de paso, tomate un Buquebus en Puerto Madero, consejito: un sábado tomate a la mañana el barco Eladia Isabel (en época de calorcito, claro), y aprovechá un viajecito de tres horas por el RÃo de La Plata, tomando algo en la cubierta del barco. A las 12 aproximadamente llegás a Colonia, Uruguay, un redil antiguo del pequeño gran paisito de la otra orilla del Plata. Pasá un dÃa recorriendo el barrio viejo, el puerto, etc, hay hoteles muy bonitos, cená en alguno de los resto-bares que hay y el domingo te volvés en uno de los barcos rápidos que demoran 40 minutos aproximadamente en cruzar el rÃo y listo como para cena en cualquier lugar que te plazca en Capital.

