Hola Osvaldo,
Para trabajar como médico en Jamaica siendo cubano, es necesario seguir una serie de pasos que implican la validación de tus credenciales, el cumplimiento de los requisitos legales y la obtención de las licencias necesarias. Aquà te detallo los principales pasos que debes seguir:
1. Verificación de Credenciales Académicas
 - Reconocimiento de TÃtulo: Deberás asegurarte de que tu tÃtulo de médico obtenido en Cuba sea reconocido en Jamaica. Esto podrÃa implicar la presentación de documentos como el tÃtulo de médico, el expediente académico, y posiblemente la certificación de buena conducta o antecedentes penales.
 - Traducción y Legalización de Documentos: Es posible que necesites traducir tus documentos al inglés (si están en español) y hacer que sean legalizados o apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuba.
2. Registro con el Consejo Médico de Jamaica (Medical Council of Jamaica)
 - Solicitud de Registro: Debes aplicar para el registro en el Consejo Médico de Jamaica. Esto es obligatorio para todos los médicos que deseen practicar en el paÃs.
 - Exámenes: Dependiendo de tu formación y experiencia, podrÃas necesitar presentar un examen de validación para asegurarte de que cumples con los estándares locales. Esto podrÃa incluir un examen teórico y práctico.
 - Licencia Temporal o Permanente: Inicialmente, podrÃas obtener una licencia temporal, que luego puede ser renovada o convertida en una licencia permanente.
3. Cumplimiento de Requisitos de Migración
 - Visa y Permiso de Trabajo: Como extranjero, necesitarás una visa y un permiso de trabajo para residir y trabajar legalmente en Jamaica. Es recomendable contactar a la embajada o consulado de Jamaica en Cuba para recibir orientación especÃfica.
 - Residencia Temporal o Permanente: Si planeas establecerte a largo plazo, podrÃas considerar la solicitud de residencia temporal o permanente.
4. Búsqueda de Empleo
 - Postulación a Puestos de Trabajo: Puedes buscar empleo directamente en hospitales, clÃnicas o a través de programas de reclutamiento de personal médico.
 - Contrato de Trabajo: En muchos casos, tener una oferta de trabajo previa puede facilitar la obtención de la visa y del permiso de trabajo.
5. Consideraciones Profesionales
 - Idioma: Asegúrate de que tu nivel de inglés sea suficiente para comunicarte de manera efectiva con los pacientes y colegas.
 - Adaptación Cultural: FamiliarÃzate con el sistema de salud jamaicano y las diferencias culturales que podrÃas encontrar al ejercer la medicina en un entorno diferente.
6. AsesorÃa Legal y Profesional
 - Considera la posibilidad de buscar asesorÃa legal y profesional especializada para guiarte a través del proceso y asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales.
Es recomendable iniciar el proceso lo antes posible, ya que algunos pasos, como la validación de credenciales o la obtención de licencias, pueden tomar tiempo. Además, mantener una buena comunicación con las autoridades jamaicanas te permitirá entender mejor los requisitos especÃficos y los plazos asociados.
Javier