Conakry. El infierno rojo. (9)
Hospitales y farmacias.
Supongo que es un tema que interesa y mucho. Es de las primeras preguntas que nos vienen a la cabeza en cuanto nos planteamos irnos a vivir a paÃses como Guinea.
Bien. Parto de la base de que en una semana, dedicándome a los negocios, y al ritmo pausado con que se mueve el paÃs, no tuve todo el tiempo que yo hubiera deseado para investigar más profundamente el tema. Prometo, que si porfin voy a vivir allÃ, haré un mejor trabajo al respecto y trasladaré mis impresiones al foro. ç
En principio hablará de las farmacias.
Tal y como yo lo veo, y las farmacias que tuve la oportunidad de ver, son más bien, botiquines de farmacia. Entiéndase, por un establecimiento dónde está todo lo básico. Hay que tener cierto cuidado, porque muchas farmacias venden medicamentos fabricados en China, y no sé si éstos, cumplen con los estándares de calidad de U.E. También hay medicamentos franceses, en principio, infinitamente más fiables. Imaginemos una lista con los medicamentos básicos, compuesta por elementos de cura de primeros auxilios, como gasas, vendas, desinfectantes, etc, antibióticos, analgésicos, anti-inflamatorios, etc... De todo eso se encuentra sin problemas. Yo confeccioné una pequeña lista de lo básico, y el elemento que a mi juicio iba a ser más difÃcil de encontrar eran relajantes musculares, en mi caso, tetrazepan. Pues bien. Se consigue sin problemas. Una caja de Miolastán cuesta 72.000GNF Unos 7,20 €. Contando que es Guinea, y que no hay descuento por la S.S., no podemos decir que es un precio desmesurado. Hay una farmacia, que me comentaron pero no tuve tiempo de visitar, que realiza pedidos al extrajero, de cualquier medicamento especial que no se consiga normalmente en el paÃs. Desconozco el nombre de esta farmacia, pero me lo apunto, para en un hipotético futuro viviendo en Guinea, apuntarlo y dejarlo en este foro como información importante.
Hospitales.
Hay hospitales públicos que no pude visitar pero que nos podemos hacer una idea. No llegarÃan ni a pequeños ambulatorios. Existe un equipo médico en la embajada de Francia, que atiende a los expatriados, previo pago. No puede visitarlo, pero prometo dar más información. La famosa clÃnica Pasteur, no pude verla por dentro, pero pasé por delante de ella, y créanme. No les gustarÃa tener que entrar allÃ. No sé cómo estará equipada, ni con qué cuadro médico cuenta, pero su aspecto exterior deja mucho que desear.
Otra clÃnica de referencia es la Ambroise Paré, pero no tuve tiempo de visitarla.
Sin embargo, por la proximidad al sitio donde me alojaba, pude visitar la clÃnica China.
Hospital de l'amitie sino-guineenee. 9°35'57.40"N 13°38'52.32"O
[Moderado]
El edificio es nuevo, enorme, limpio. Fue un regalo del gobierno chino a Guinea. Entré y los suelos brillan, todo tiene un aspecto impoluto, y eso en Guinea, es difÃcil de ver. Fue un regalo para los sentidos. Pregunté en mi escueto inglés al recepcionista, que gozaba de un nivel de inglés igual o peor que el mÃo El hospital atiende Medicina General, CardiologÃa, neurologÃa, cirujÃa, estomatologÃa, traumatologÃa, etc...tiene farmacia, y lo mejor es que siguen ampliando especialidades. Ahora están terminando el ala de odontologÃa. Por desgracia para mi, no tienen las dos especialidades, que más me preocupaban. GinecologÃa y Obstetricia. Puede que en un futuro se implementen.
En fin, más que satisfecho con la visita. Me quedó peno de no poder ver la Ambroise Paré, porque hubiera sido muy útil.
En fin otra vez será-
EDITO:
Por lo investigado desde casa el hospital está muy bien, pero el equipo médico no es el deseable.
Busco información sobre el Ambroise Paré que parece ser el de referencia
Hola Juan,
Qué te parece subir tus fotos al álbum de foto de Guinea Conakry?
Saludos,
Sarah
Gracias. El tema de la sanidad y la seguridad creo que son las más importantes, sobre todo pensando en pasar allà largas temporadas (2-3 años), al margen de contratar seguros médicos que, supongo, no podrÃan garantizarte mucho más que una expatriación...
Repito, gracias por estos apuntes.
A falta de que en mi próxima visita a Conakry pueda visitar la clÃnica Ambroise Paré. tengo el placer de comunicar que por fin, tienen sitio web. Espero que los administradores del foro entiendan que esto no se trata de publicidad gratuita. No estamos hablando de una tienda de ropa. Hablamos de lo que posiblemente sea el referente en salud de Guinea. Por lo tanto me permito la licencia de publicar su página web, para que los interesados puedan ver los servicios y las instalaciones.
-cliniqueambroisepare.com/
²Ñá²õ temas en el foro Guinea Conakry
