Hola.
Hace anos que visito regularmente Cabo Verde, que conocà en una expedición cientÃfica en el 1998. recorrimos todas las islas y entonces surge pa pasión por Cabo Verde y las ilusiones de cambiarlo un poco para pensando en mejorar la vida de las personas, de la gente caboverdiana que es lo bueno y lo malo al mismo tiempo.
FantasÃas de apasionado cooperante altruista.
Planes y proyectos, a pesar de contar con excelentes ayudas del ICEX además de fondos propios, todos han sido abortados. La burocracia, la inseguridad administrativa y jurÃdica, la pasividad diplomática de nuestra Embajada ante las fechorÃas de organismos, los corporativismos de colegios profesionales y otros colectivos de poder. La fatiga del tiempo que pasa y la vida que se pierde tratando de mejorar lo que no tiene arreglo.
He visto otro cabo Verde y era mejor que el que ahora tenemos, destruido y aculturizado en lo social, arrasado en mar y tierra.
Ni presente ni futuro!
Desesperanza realista y retirada prudente de este miserable paÃs, vÃctima de sus castas polÃtica y funcionarial, y de las gentes resignadas a seguir siendo esclavos y prisioneros en su tierra, de la que no tienen posibilidad de irse, porquee asà están las cosas.
Quién, ya despierto y sin venda en los ojos, puede querer vivir en este paÃs acostumbrado a vivir de las divisas de esforzados emigrantes y de las cooperaciones europeas y amercanas, en donde hay más asociaciones para cualquier cosas que en ningún otro del mundo.
"Malo es sufrir, Bueno haber sufrido" que dijo San AgustÃn y razón santa tuvo. yo ya me stoy marchando, solo vender ls apropiedades que tengo y...adios Cabo Verde.
Algún dÃa te escribiré el libro Blanco de cabo Verde, cuando "no esté a tiro" que no quiero que me pille otro #Monte Xhota"
Sinceramente.
Lo mejor para todos os deseo.~
JB,