
El programa de loterÃa de la Green Card americana está llegando a su fin. Los potenciales candidatos tienen hasta el 10 de noviembre de 2020 para solicitarla. Entre tanto, la lista de los afortunados ganadores del año 2021 se ha hechoÌýpública en septiembre. ¿En qué consiste este tipo de Ìý permiso de residencia para expatriados y qué paÃses lo ofrecen?
Ìý
Para empezar, no todos los paÃses del mundo conceden la residencia permanente a extranjeros. En algunos de ellos, como China y Hong Kong, los residentes permanentes son personas que han obtenido legalmente el derecho a residir allÃ, es decir, por naturalización. En paÃses como los Estados Unidos, Canadá e incluso Dinamarca, los extranjeros pueden convertirse en residentes permanentes al recibir una tarjeta de residente especial. La Green Card americana es la tarjeta de residencia permanente más famosa.
Vive el sueño americano con la Green Card
Para la mayorÃa de los expatriados, la obtención de la Green Card simboliza el sueño americano. También conocida como la Alien Registration Receipt Card, debe su nombre. Esta tarjeta, otorga a su poseedor la residencia legal y permanente en los Estados Unidos. A dÃa de hoy, el paÃs cuenta con más de 13,2 millones de titulares de esta tarjeta, de los cuales, 8,9 millones son elegibles para la ciudadanÃa estadounidense. Esto significa que han vivido en los EE.UU. al menos cinco años continuos y no tienen antecedentes penales.
La Green Card da derecho a vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos, sin tener que renovar visado. Hay varias maneras de obtenerla: mediante un empleo, por la familia o como inmigrante especial. La mayorÃa de los profesionales extranjeros solicitan la residencia permanente a través del formulario I-140. Cerca de 55.000 Green Cards son ofrecidas cada año para cualquier ciudadano del mundo, el número de solicitudes suele ser superior a los 10 millones. Este año, sin embargo, se excluyó de la lista de paÃses elegibles a los ciudadanos de ciertos paÃses, entre ellos Canadá, China, Corea del Sur, India, México, Colombia y el Reino Unido, entre otros.
Del Visum danés a la Green Card
Otro destino popular de los expatriados, Dinamarca ofrece una tarjeta similar para aquellos que desean vivir y trabajar allà a largo plazo. Lo que la diferencia de la Green Card de los Estados Unidos es que la danesa tiene un sistema de puntos que depende de varios criterios, como la edad, el nivel académico, las habilidades lingüÃsticas y la experiencia profesional del solicitante. Con una puntuación de 100 puntos, un seguro médico válido y una prueba de disponer de los medios suficientes para mantenerse a sà mismo y a su familia, es elegible para un Visum danés de 18 meses, tiempo suficiente para encontrar un trabajo en el paÃs. La duración de validez de esta tarjeta puede ser prorrogada. Por lo general se expide en un plazo de 20 a 50 dÃas después de la solicitud. Una vez se haya encontrado un trabajo, se concederá inmediatamente una Green Card danesa, que le permite además vivir y trabajar en cualquier otro paÃs de la UE. También puede traer a su pareja o cónyuge, asà como a sus hijos menores de 18 años, quienes también gozarán de derecho de residencia y mientras el permiso sea válido, su cónyuge o pareja puede trabajar a tiempo completo en Dinamarca. Sin embargo, para poder traer a sus familiares, debe demostrar que gana un salario mensual suficiente para mantenerlos. La cantidad varÃa según el número de miembros de la familia que se reúnan.
La Maple Leaf Card canadiense
En Canadá, la Maple Leaf Card o tarjeta de residencia permanente le permite vivir, estudiar y trabajar en cualquier lugar del paÃs, disfrutar de los mismos derechos que los ciudadanos canadienses, gozar de prestaciones sociales como la atención de la salud y solicitar la ciudadanÃa. Sin embargo, no tiene derecho a votar ni a ser candidato a elecciones, ni a ocupar determinados puestos que requieren autorizaciones de alto nivel, su validez es de cinco años. Para conseguirla, debe haber vivido en Canadá durante al menos 730 dÃas, no necesariamente consecutivos. Además, no se pierde la condición de residente permanente tras la expiración de la tarjeta. Como residente permanente, siempre debe llevar consigo su tarjeta y el pasaporte cuando viaje fuera de Canadá, independientemente del medio de transporte. De lo contrario, deberá solicitar un documento de viaje para residentes permanentes antes de poder regresar a Canadá.
El Reino Unido está actualizando sus tarjetas de residencia
A partir del 31 de diciembre de 2020, la tarjeta de residencia permanente del Reino Unido será sustituida por el Plan de Asentamiento de la UE. Los titulares de una tarjeta de residencia que deseen permanecer más tiempo en el paÃs deben, por lo tanto, adherirse a este plan. Para ello, debe haber vivido en el Reino Unido durante cinco años consecutivos o tener un familiar que sea ciudadano del Espacio Económico Europeo (EEE) y que haya estado "cualificado" durante los últimos cinco años o haya sido residente permanente durante los últimos cinco años. También puede convertirse en residente permanente si ha vivido en el Reino Unido durante cinco años como miembro de la familia ampliada de un ciudadano del EEE y como titular de un permiso familiar y una tarjeta de residencia permanente, o como miembro de la familia de un ciudadano del EEE con derecho de residencia en ese momento. Si es miembro de la familia de un ciudadano británico y se trasladó al Reino Unido después de permanecer en otro paÃs del EEE, también puede solicitar la residencia permanente. En algunos casos, la residencia permanente puede concederse antes de cinco años. Para calificar, debe haber vivido con un miembro de la familia que haya sido ciudadano del EEE, empleado o empresario antes de su muerte. También tiene derecho si esa persona se jubiló o dejó de trabajar debido a una incapacidad o si actualmente está empleada o es un empresario en otro paÃs del EEE y al mismo tiempo sigue siendo residente del Reino Unido.
La Tarjeta Azul Europea
Si es ciudadano de un tercer paÃs y quiere vivir y trabajar en la UE, puede solicitar la tarjeta azul europea. Para ello, debe tener diplomas superiores, competencias profesionales y sólida experiencia en su campo, además de un contrato de trabajo de al menos un año o una oferta de empleo en firme. Esta tarjeta otorga a su poseedor los mismos derechos que los ciudadanos europeos en cuanto a condiciones laborales y salariales, circulación dentro del espacio Schengen, prestaciones sociales, etc. Como titular de la Tarjeta Azul, también puede solicitar la residencia permanente o la reagrupación familiar. Sin embargo, los empresarios y los trabajadores por cuenta propia no tienen derecho a solicitarla.