½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Países que te dan más margen para explorar antes de mudarte

mundo
Adobe firefly
Escrito porJavier Olivas Alguacilel 19 Agosto 2025

Cuando planeas mudarte a otro país, una de las preguntas más importantes es: ¿cuánto tiempo puedo pasar allí antes de tener que tramitar un visado o residencia? Para los españoles, varios destinos fuera del espacio Schengen permiten estancias relativamente largas sin necesidad de visado previo, lo que brinda la oportunidad perfecta para conocer la cultura, probar la vida local y decidir si quieres instalarte de manera definitiva. Entre ellos, destacan ²Ñ鳿¾±³¦´Ç, Filipinas, Colombia, Brasil y Mauricio. Cada uno ofrece ventajas únicas y algunos desafíos que conviene conocer.

²Ñ鳿¾±³¦´Ç: hasta 180 días para sumergirte en la vida local

²Ñ鳿¾±³¦´Ç se presenta como un destino ideal para quienes quieren tomarse su tiempo antes de mudarse. Los ciudadanos españoles pueden permanecer hasta 180 días sin visado, lo que equivale a seis meses completos para explorar distintas ciudades, regiones y estilos de vida. Desde la vibrante Ciudad de ²Ñ鳿¾±³¦´Ç hasta la tranquilidad de la península de Yucatán, el país ofrece una diversidad cultural y geográfica impresionante.

Pros: la duración de la estancia permite conocer varias zonas, la gastronomía y la cultura son riquísimas, y la comunidad de expatriados es numerosa, lo que facilita integrarse. Además, el coste de vida es relativamente asequible comparado con Europa.

Contras: algunas áreas pueden presentar desafíos de seguridad, y la burocracia para establecer residencia permanente puede ser compleja y lenta. Sin embargo, el tiempo que otorga el visado de turista es suficiente para decidir si quieres dar ese paso.

Filipinas: flexibilidad máxima con posibilidad de extender tu estancia

Si lo que buscas es flexibilidad absoluta, Filipinas es un destino a considerar. Inicialmente permite estancias de 30 días sin visado, pero se puede extender sucesivamente hasta 36 meses mediante prórrogas. Este sistema es perfecto para quienes desean tomarse su tiempo para explorar distintas islas y estilos de vida antes de decidir dónde asentarse.

Pros: una naturaleza espectacular con playas, selvas y volcanes; cultura acogedora y amigable; y la posibilidad de permanecer varios años sin necesidad de residencia formal. Ideal para quienes buscan un ritmo de vida relajado y aventuras al aire libre.

Contras: la infraestructura en algunas islas puede ser limitada, la distancia respecto a España hace que los viajes de ida y vuelta sean largos y costosos, y la burocracia local puede resultar confusa para las prórrogas si no se está bien informado.

Colombia: 90 días prorrogables hasta 180

Colombia combina la vida urbana con paisajes naturales increíbles. Los españoles pueden quedarse 90 días sin visado, prorrogables hasta 180 días en total durante un año. Ciudades como Medellín, Bogotá o Cartagena ofrecen una rica vida cultural, mientras que las regiones cafetaleras o las costas caribeñas permiten conocer un país lleno de contrastes.

Pros: la posibilidad de prórroga permite explorar varias regiones; la calidez de la gente y el auge de comunidades de expatriados facilitan la integración; y el coste de vida es competitivo.

Contras: algunas áreas pueden presentar riesgos de seguridad; la burocracia para la residencia temporal puede ser engorrosa; y es recomendable informarse bien sobre las condiciones locales antes de mudarse definitivamente.

Brasil: diversidad cultural y natural en seis meses de exploración

Brasil ofrece 90 días de estancia sin visado, prorrogables hasta 180 días en un año. Es un país de gran tamaño y diversidad, donde se puede pasar del bullicio de São Paulo a la tranquilidad de las playas del noreste o explorar la selva amazónica.

Pros: cultura vibrante, gastronomía variada, festivales y carnavales que enriquecen la experiencia; y la posibilidad de estancia prolongada sin visado permite conocer varias regiones antes de decidir un lugar para vivir.

Contras: la seguridad puede ser un factor a considerar en ciertas ciudades; la burocracia para obtener residencia permanente es compleja; y el idioma portugués puede ser una barrera inicial.

Mauricio: hasta 90 días con posibilidad de extender a 180

Para quienes buscan una isla paradisíaca con excelente calidad de vida, Mauricio es una opción atractiva. Los españoles pueden quedarse inicialmente 90 días, prorrogables hasta 180. Sus playas, lagunas y paisajes tropicales hacen que explorar la isla sea un verdadero placer.

Pros: entorno natural espectacular, clima tropical durante todo el año, seguridad relativa y población acogedora. El periodo de estancia permite explorar distintas áreas de la isla y evaluar la vida local antes de comprometerse.

Contras: la oferta laboral puede ser limitada dependiendo del sector; el coste de vida puede ser más alto que en otros destinos tropicales; y la isla, al ser pequeña, ofrece menos diversidad cultural comparada con países como Brasil o ²Ñ鳿¾±³¦´Ç.

Visados
visa
Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, ²Ñ鳿¾±³¦´Ç y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios