
Cada vez más personas optan por estudiar en el extranjero, independientemente de si desean desarrollar una carrera internacional. Aunque hoy en dÃa la posibilidad de estudiar en otro paÃs es más accesible, iniciar una carrera profesional allà puede presentar desafÃos debido a las restricciones en varios destinos clave. Obtener un tÃtulo de maestrÃa en el extranjero puede ser una estrategia eficaz para lograr una integración a largo plazo en el mercado laboral local. A continuación, se presenta un análisis detallado.
Obtener un permiso de trabajo después de la graduación
Muchos estudiantes internacionales aspiran a permanecer en su paÃs de acogida después de completar sus estudios. Sin embargo, esto puede ser un desafÃo, especialmente en paÃses sin disposiciones especÃficas para graduados extranjeros. Integrarse en el mercado laboral local suele ser complicado, ya que los empleadores pueden no entender completamente cómo contratar legalmente a ciudadanos extranjeros. Varios paÃses, incluidos destinos populares para estudiar, han implementado permisos de trabajo post-estudio (PSWP) para abordar esta situación.
Por ejemplo, Canadá ofrece el , que permite a los graduados trabajar hasta tres años después de finalizar sus estudios. En el Reino Unido, la , parte del "Graduate route", permite a los graduados permanecer y trabajar o buscar empleo durante al menos dos años después de estudiar. Estados Unidos ofrece el programa , que permite trabajar hasta 12 meses después de la graduación, con una extensión de hasta 36 meses para graduados en STEM. De manera similar, la Visa Temporal para Graduados de Australia (subclase 485) permite a los estudiantes internacionales trabajar hasta cuatro años después de obtener una maestrÃa.
Permiso de residencia para búsqueda de empleo
Varios paÃses europeos ofrecen un permiso de residencia especial de "búsqueda de empleo" para graduados internacionales. Bélgica y Francia emiten este permiso, válido por 12 meses y no renovable. En Francia, el permiso también permite a los graduados iniciar un negocio. Además, los nacionales de paÃses con acuerdos bilaterales con Francia disfrutan de beneficios especÃficos. En Francia, quienes posean una licenciatura, maestrÃa u otros diplomas equivalentes a bac +5 o superior pueden solicitar un permiso de residencia "paseport talent". Este permiso de varios años brinda mayores oportunidades de integración y desarrollo profesional.
Los permisos de trabajo postgraduación como vÃa hacia la residencia permanente
Obtener la residencia permanente suele ser más accesible para aquellos con varios años de experiencia en el mercado laboral del paÃs de acogida. Factores como la duración de la estancia y la integración en el tejido socioeconómico juegan un papel clave en la elegibilidad para la residencia permanente. Muchos de los principales destinos para estudiantes internacionales ofrecen una vÃa simplificada para este estatus.
En Canadá, los graduados con un Permiso de Trabajo Postgraduación (PGWP) pueden solicitar la residencia permanente a través de programas como Express Entry o los Programas de Nominación Provincial. De manera similar, en Estados Unidos, los participantes del programa Optional Practical Training (OPT) pueden hacer la transición a un estatus más permanente. Tras su empleo, los graduados extranjeros pueden solicitar una Green Card o una visa de trabajo temporal, como la H-1B, destinada a profesionales cualificados.
En el Reino Unido, los graduados extranjeros con una Visa de Graduado pueden cambiar a una Visa de Trabajador Cualificado, una vÃa establecida por el gobierno para facilitar la obtención del estatus de inmigrante permanente. A diferencia de la Visa de Graduado, la Visa de Trabajador Cualificado requiere el patrocinio de un empleador británico y la ocupación de un puesto calificado dentro de las profesiones elegibles.
Obtener becas reservadas para estudiantes internacionales
Existe una amplia gama de becas disponibles para estudiantes internacionales, proporcionadas por diversas fuentes, incluidas organizaciones públicas internacionales, entidades privadas, gobiernos, organismos regionales y universidades. Estas becas se otorgan mediante procesos de solicitud o están reservadas para estudiantes que cumplen ciertos niveles de calificación. Muchas están especialmente dirigidas a estudiantes de maestrÃa y son conocidas por su selectividad.
Por ejemplo, el Reino Unido ofrece una variedad de becas para estudiantes internacionales en diferentes niveles académicos, incluidas maestrÃas y doctorados. Estas becas están destinadas a diversos grupos, como nacionales de paÃses de la Commonwealth y ciudadanos estadounidenses. Para facilitar el proceso de solicitud, se ha creado un motor de búsqueda dedicado a estudiantes internacionales. De manera similar, Estados Unidos ofrece múltiples opciones de becas, algunas financiadas por el gobierno y otras por universidades o entidades privadas. Este modelo se replica en muchos otros destinos populares para expatriados.
Participar en programas especiales de movilidad estudiantil
Numerosos paÃses han establecido programas para facilitar la movilidad estudiantil. El programa Erasmus+ permite a los estudiantes cursar una maestrÃa en Europa o en un paÃs no europeo elegible durante un semestre o un año, manteniéndose inscritos en su universidad de origen. El programa Erasmus Mundus, abierto a estudiantes de todo el mundo, ofrece maestrÃas internacionales desarrolladas por instituciones de educación superior reconocidas.
En Canadá, los estudiantes que aún no han obtenido su tÃtulo pueden solicitar un permiso de trabajo como pasantes o participantes en un programa de cooperación (coop). Para ser elegibles, deben demostrar que su trabajo es necesario para completar sus estudios en Canadá. Además, los estudiantes francófonos pueden participar en el programa piloto para estudiantes en comunidades francófonas en situación minoritaria (PPECFSM), el cual también ofrece una vÃa hacia la residencia permanente.
Enlaces útiles:
EE.UU.:
Reino Unido: ;
Australia:
UE: ; ;
Francia:
Erasmus+: