
Tanto si vienes a Nueva Zelanda por una corta estancia como si deseas quedarte más tiempo, existen muchas opciones para visitar Nueva Zelanda como turista. Los ciudadanos de muchos paÃses pueden viajar a Nueva Zelanda sin necesidad de visado durante un máximo de tres meses, aunque tendrán que solicitar un NZeTA antes de su llegada. Si tu paÃs no tiene un acuerdo de exención de visado con Nueva Zelanda, tendrás que solicitar un visado de visitante a Nueva Zelanda.
Para estancias más largas y conocer los requisitos para otros visados, consulta nuestra guÃa sobre visados para Nueva Zelanda.
Acuerdos de exención de visados en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda tiene con 45 paÃses, lo que significa que los ciudadanos de esos paÃses pueden viajar a Nueva Zelanda hasta tres meses sin visado, siempre que tengan una NZeTA y un pasaporte que siga siendo válido al menos tres meses después de la fecha de salida prevista. La lista completa de paÃses y territorios exentos de visado está disponible .
La NZeTA
NZeTA son las siglas de "Autorización Electrónica para Viajar a Nueva Zelanda". Se trata de una sencilla solicitud en lÃnea de los Servicios de Inmigración de Nueva Zelanda, disponible para los residentes de paÃses que tienen acuerdos de exención de visado con Nueva Zelanda y que no están obligados a solicitar un visado de turista. Solicitar la NZeTA lleva unos minutos y se puede hacer fácilmente en lÃnea o a través de una aplicación. Debes solicitar la NZeTA como mÃnimo 72 horas antes de tu llegada a Nueva Zelanda, ya que la tramitación de la solicitud puede tardar este tiempo.
¿Cuánto cuesta la NZeTA?
Hay que pagar una pequeña tasa para obtener la NZeTA: 17 NZ$ en la aplicación de Inmigración de Nueva Zelanda y 23 NZ$ si se solicita por Internet. Además de esta tasa, recibir la NZeTA también implica pagar la "International Visitor Conservation and Tourism Levy", que es un impuesto turÃstico adicional de 35 NZ$. En total, la tasa máxima de la autoridad de viajes más el impuesto serÃa de 58 NZ$. El gobierno neozelandés utiliza el IVL (International Visitor Levy) para financiar proyectos que propicien un crecimiento sostenible del turismo y protejan el entorno natural de Nueva Zelanda.
¿Qué permite la NZeTA?
Cada NZeTA tiene una duración máxima de dos años, con entradas ilimitadas al paÃs y una estancia máxima de tres meses por visita, lo que permite pasar un total de seis meses en Nueva Zelanda en un año natural. No es necesario volver a solicitar una NZeTA si se regresa a Nueva Zelanda en los dos años siguientes a la primera visita. La NZeTA está pensada para visitas turÃsticas, no se puede trabajar en Nueva Zelanda mientras se esté en posesión de una NZeTA.
Si vienes del Reino Unido, el plazo de exención de visado se amplÃa a seis meses y se aplican las mismas condiciones de validez del pasaporte. Si eres de Australia, puedes viajar libremente a Nueva Zelanda por tiempo indefinido.
Requisitos
Para participar en el programa de exención de visado NZeTA, en el avión deberás rellenar una tarjeta de llegada a Nueva Zelanda y cumplir unos requisitos especÃficos de carácter y salud. Es posible que también tengas que mostrar tu billete de salida de Nueva Zelanda y una prueba de que dispones de fondos suficientes para mantenerte (1.000 NZ$ por cada mes que pretendas permanecer en Nueva Zelanda). También es posible que tengas que presentar el visado del paÃs al que vuelas después de Nueva Zelanda.
Dependiendo del tipo de pasaporte que tengas, el permiso de entrada puede obtenerse muy rápida y automáticamente utilizando las SmartGates electrónicas de inmigración.
Si vienes a Nueva Zelanda con otro visado, como un visado de turismo, un visado vacaciones / trabajo, un visado de estudios u otro visado de trabajo, no necesitarás solicitar una NZeTA. Ya habrás pagado para adquirir tu visado, y no necesitas la NZeTA además de esto.
El visado de turismo en Nueva Zelanda
Si no puedes acogerte a la exención de visado, tendrás que solicitar un visado de turista. Puedes solicitar este visado en la página web de inmigración de Nueva Zelanda. En primer lugar, determina si puedes optar a un NZeTA consultando la lista de paÃses exentos de visado.
¿Qué proporciona el visado turista?
El visado de visitante te permitirá permanecer en Nueva Zelanda un máximo de nueve meses en un periodo de 18 meses. Si se te concede este visado, podrás estudiar durante un breve periodo de tiempo, asà como asistir a una entrevista de trabajo. Cónyuges y personas a tu cargo pueden incluirse en la solicitud de este visado. Al igual que con la NZeTA, no se puede trabajar mientras se está en Nueva Zelanda con un visado de turismo.
Con este visado, también puedes solicitar otros tres meses de estancia, ampliando tu visita a 12 meses en un periodo de 24 meses. Esta prórroga puede concederse si necesitas más tiempo para completar tu itinerario turÃstico, no puedes salir de Nueva Zelanda por circunstancias ajenas a tu voluntad o has solicitado la residencia por primera vez. Para poder solicitar esta prórroga, debes haberte mantenido económicamente durante la estancia en lugar de haber estado patrocinado, trabajando o estudiando en Nueva Zelanda.
¿Cuánto cuesta el visado de turismo?
El visado de visitante conlleva una tasa no reembolsable de 246 $. Al igual que con el NZeTA, también hay que pagar el IVL (International Visitor Levy). También eres responsable de pagar los exámenes médicos o policiales que requiera la solicitud de visado.
Requisitos
Para que te aprueben este visado, necesitarás fondos suficientes para mantenerte durante tu estancia o tener un patrocinador válido. Los medios necesarios para visitar Nueva Zelanda se calculan en 1000 NZ$ por mes de su viaje o 400 NZ$ si ya has pagado la totalidad de tu alojamiento.
Otros requisitos son gozar de buena salud, tener buena reputación y tener intención real de cumplir las condiciones del visado. En la solicitud de visado, debes declarar tu responsabilidad por cualquier asistencia sanitaria o médica que recibas en Nueva Zelanda.
También se exigen pruebas de tu viaje posterior, y debes poder demostrar que puede salir de Nueva Zelanda (por ejemplo, que dispones de fondos suficientes para comprar un billete de vuelta) o que ya has comprado con antelación tus vuelos de salida.
Este visado debe figurar en el pasaporte que utilices para viajar. Para solicitarlo, deberás presentar un certificado policial de tu paÃs de origen, y si procede, un reconocimiento médico y/o una radiografÃa de tórax.
Restricciones por el Covid en Nueva Zelanda
Aunque Nueva Zelanda cerró sus fronteras durante el pico de la pandemia de Covid-19 e introdujo estrictos requisitos de cuarentena para aquellos que consiguieron obtener permiso para entrar, ahora las restricciones de Nueva Zelanda en torno al Covid-19 se han suavizado, y los turistas pueden viajar a Nueva Zelanda de forma muy parecida a como lo hacÃan antes de marzo de 2020.
Nueva Zelanda ya no pone en cuarentena a los casos positivos de Covid. Si das positivo por Covid-19 mientras visitas Nueva Zelanda, tendrás que autoaislarte durante siete dÃas y serás responsable de encontrar el lugar donde autoaislarte.
Cosas que debes saber al viajar a Nueva Zelanda
-
Descarga la aplicación NZeTA en App Store o Google Play, solicitar la NZeTA será más barato y rápido. El proceso dura aproximadamente cinco minutos usando la app, y puedes usar tu teléfono para escanear directamente la información de tu pasaporte.
-
Contrata un seguro de viaje cuando visites Nueva Zelanda. En Nueva Zelanda, el plan ACC cubre a todo el mundo, incluidos los visitantes, que sufran lesiones en un accidente durante su estancia en Nueva Zelanda. Sin embargo, esto sólo se aplica a los accidentes, por lo que sigue siendo necesario un seguro de viaje que cubra enfermedades, alteración de planes, cancelación de vuelos, etc.
-
Cuidado con las estafas de la NZeTA. Rellena sólo los formularios que hayas obtenido directamente del sitio web del gobierno neozelandés, o utiliza la aplicación. Hay varios sitios de terceros que cobran más por la autorización de viaje de lo que piden las páginas web oficiales.
-
FamiliarÃzate con las y las restricciones aduaneras de Nueva Zelanda antes de viajar. Aunque la entrada oficial se realice sin problemas, los viajeros a Nueva Zelanda pueden ser retenidos en la aduana si desconocen los requisitos. Al tratarse de un paÃs insular, existen rigurosos sistemas para impedir la llegada de especies invasoras a Nueva Zelanda.
Si has hecho los deberes y tienes todos los documentos de viaje en regla, es muy poco probable que te denieguen la entrada en Nueva Zelanda. Esto sólo ocurrirÃa si te niegas a cumplir los requisitos de entrada, es decir, si te niegas a rellenar una tarjeta de llegada o a facilitar datos biométricos, si no presentas las pruebas necesarias o presentas pruebas fraudulentas, si respondes falsamente a alguna pregunta o si estás en posesión de sustancias controladas/ilegales. También puedes cuestionarse tu carácter si alguna vez has sido deportado de otro paÃs, condenado por un delito o se te considera una amenaza para la seguridad nacional.
Nueva Zelanda es un paÃs hermoso y acogedor para los extranjeros. En la mayorÃa de los casos, el proceso de entrada es bastante sencillo y sólo se trata de unos trámites rápidos.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.