Usualmente asociamos a este paÃs con palabras como: riqueza, lujos, modernidad y petróleo; pero no siempre fue asÃ. Qatar ha evolucionado a través de los años de manera acelerada desde el momento en que descubrieron sus reservas de petróleo y gas natural, a partir de ahà comenzó a forjarse una de las economÃas más sólidas del mundo moderno.
Qatar es un estado soberano árabe, ubicado en el continente asiático, en la región denominada como Medio Oriente. Sólo tiene una frontera terrestre y es aquella que comparte en el sur con Arabia Saudita; el resto de su territorio está rodeado por las aguas del Golfo Pérsico. Su superficie total es de 11.586 km2 y tiene 2.700.539 habitantes. Un dato interesante sobre su población, es que sólo el 20% de ella es qatarÃ; el otro 80% está conformado por extranjeros que han llegado desde los años 70 a trabajar en industria petrolera del paÃs.
El Estado de Qatar, como se le conoce oficialmente, es una monarquÃa absoluta. Tamin ben Hamad Al Thani es el actual emir, descendiente de la dinastÃa Al Thani. También cuentan con un primer ministro y una asamblea legislativa.
El territorio de Qatar está casi completamente formado por planicies desérticas y dunas, cambiando un poco su composición a medida que nos acercamos a las costas, además, el acelerado crecimiento económico de este paÃs ha hecho que el paisaje cambie significativamente en ciudades como DOHA; donde antes se veÃan gigantescas dunas de arena, ahora se ven gigantescos rascacielos. El clima en este estado árabe es tÃpico de desierto: bastante seco y caluroso. Ãsto generalmente es considerado como un obstáculo para aquellos expatriados que por alguna razón llegan a tierras qatarÃes, pero lo cierto es que el cuerpo logra aclimatarse a las altas temperaturas en poco tiempo, además la gran mayorÃa de los edificios y estructuras cuentan con aire acondicionado. Las temperaturas en Qatar a lo largo del año suelen oscilar entre los 12 y los 35º C, a excepción de los meses de junio, julio y agosto, donde las temperaturas suben considerablemente y oscilan entre los 29 y los 42º C.
El 77% de la población de Qatar practica el Islam y el porcentaje restante se divide entre hindúes, budistas y cristianos. Las mujeres qatarÃes no están obligadas a llevar velo y se les permite tener licencia de conducir.
Si bien se trata de un paÃs árabe, donde usualmente las limitaciones por razones de religión son bien marcadas, en Qatar existe cierta libertad de religión para aquellos extranjeros que viven ahÃ; tienen permiso de practicar sus religiones pero no de promover o invitar abiertamente participar en ellas. Aun asÃ, en el 2008, como parte de la evolución cultural de Qatar, el gobierno permitió la apertura de algunas iglesias.
El idioma oficial del Estado de Qatar es el árabe, pero la gran mayorÃa de la población utiliza el inglés como segunda lengua, además de ser el idioma que se utiliza en los negocios.
Históricamente, la economÃa del Qatar se habÃa basado en la pesca y recolección de perlas, pero en el año 1940 se descubrieron los primeros yacimientos petroleros y todo cambió. Gracias a tu riqueza petrolera y sus reservas de gas natural (la tercera más grande del mundo), Qatar se ha convertido en el tercer paÃs más rico del mundo: ostenta el PIB per cápita más alto del mundo con 81.602 dólares al año en promedio. El gobierno de Qatar también ha tratado de fomentar la inversión extranjera en áreas distintas a la de los hidrocarburos, para asà diversificar su economÃa. Ãsto ha logrado que el turismo en ciudades como Doha (su capital) se convierta también en una importante fuente de ingresos; millones de personas viajan cada año a conocer los increÃbles rascacielos y excentricidades de ésta ciudad costera.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.