Irak
Irak ha sido un campo de batalla para las fuerzas rivales desde que una coalición liderada por los Estados Unidos invadiera el paÃs en 2003 para derrocar al ex presidente Saddham Hussein. Desde entonces, los gobiernos liderados principalmente por chiÃtas no han logrado mantener el orden. El paÃs sigue lamentablemente en crisis y es extremadamente peligroso, por lo que los gobiernos occidentales continuan desaconsejando viajar a muchas áreas del paÃs a menos que sea estrictamente necesario.
Puede que Irak tenga las segundas mayores reservas mundiales de petróleo crudo, pero la inestabilidad crónica y la violencia sectaria han dificultado los esfuerzos para reconstruir su economÃa, que ha sido destrozada por el conflicto y las sanciones.
La economÃa iraquà enfrenta ahora graves desafÃos; la insurgencia ISIS, que ha requerido una gran cantidad de ayuda humanitaria y gastos de seguridad, combinado con la caÃda del precio del petróleo en 2015 y 2016, han contribuido a un fuerte deterioro de la actividad económica.
La situación inestable ha resultado en poca inversión privada y un entorno empresarial deteriorado, mientras que la exposición del paÃs a un mercado petrolero volátil también significa que los riesgos macroeconómicos siguen siendo elevados. Sin embargo, las perspectivas son más favorables a mediano plazo para la economÃa. El FMI aprobó un acuerdo de derechos de tres años en julio de 2016 por 5.340 milliones de dólares americanos y lanzó una serie de tres programas de Financiamiento de PolÃticas de Desarollo en los que participan muchos profesionales extranjeros y que con suerte darán a la economÃa el impulso que necesita.
Un tema importante es también la situación de seguridad, ya que las cifras de vÃctimas en Irak siguen siendo elevadas. Solo desde 2014, la crisis humanitaria ha afectado a más de diez millones de sus ciudadanos (y más de tres millones han sido desplazados internamente), lo que significa que todavÃa hay una gran dependencia en expatriados en los sectores de ayuda y seguridad.
En julio de 2016, una conferencia de donantes comprometió una ayuda total de 2,1 mil millones de dólares americanos para asegurar el apoyo financiero para la crisis humanitaria de Irak. Se espera que más seguridad, asà como un esfuerzo inicial de reconstrucción, sostengan el crecimiento para que un dÃa pueda liberarse de su reciente historia sangrienta y una vez más sea apreciado por sus ciudades vibrantes, montañas impresionantes y numerosos sitios arqueológicos.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.