½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Alojamiento en Barcelona

apartments in Barcelona
Alessio Catelli / Shutterstock.com
Comprobado porJavier Olivas Alguacilel 25 Julio 2025
Actualizado porAnne-Lise Mtyel 25 Julio 2025

Barcelona, situada en la costa del noreste de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, es la capital y la ciudad más grande de la comunidad autónoma de Cataluña. Es un lugar acogedor y cosmopolita, con una mezcla de españoles y extranjeros de todo el mundo. Muchos expatriados vienen aquí en busca de una vida mejor y para disfrutar de una ciudad con un estilo de vida desenfadado, un paisaje increíble y un rico patrimonio cultural. Cuando llegan, descubren una amplia oferta inmobiliaria repartida por los diez distritos de la ciudad.

Barcelona es un puerto mediterráneo y un importante centro cultural, económico y financiero con una población de 1.686.208 habitantes en 2024. Es la segunda ciudad más grande del país y uno de los principales destinos turísticos de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.

Principales razones para vivir en Barcelona

Desde el clima, la arquitectura y la gastronomía hasta el excelente transporte público, las actividades deportivas y las playas, hay muchas razones por las que Barcelona es un lugar increíble para vivir. Aquí te mencionamos algunas:

El excelente clima: La capital catalana es conocida por su maravilloso clima, agradable durante todo el año. Los inviernos son cortos y rara vez helados, y los veranos son calurosos.

Muchas actividades: Ya sea para ver una película, una obra de teatro o un concierto, ir a la playa, hacer turismo o salir de fiesta hasta el amanecer, hay una cantidad aparentemente infinita de formas de ocupar tu tiempo libre.

³Ò²¹²õ³Ù°ù´Ç²Ô´Ç³¾Ã­²¹: Desde los mercados de productos frescos con mariscos recién capturados hasta restaurantes informales y de alta cocina, Barcelona es un paraíso para los amantes de la buena comida. Y si buscas una salida económica, muchos restaurantes ofrecen menús de tres platos por unos 12 a 15 euros.

Las playas: La ciudad cuenta con numerosas playas, todas fácilmente accesibles. Y gracias al clima favorable, pueden disfrutarse durante la mayor parte del año.

Actividades culturales: Puedes recorrer las salas de exposición de una gran variedad de museos de renombre internacional, como el Museo Nacional de Arte de Cataluña, el Museo Marítimo, el Museo de Historia de Cataluña y el Museo Picasso.

Los parques: Barcelona cuenta con numerosos parques y jardines repartidos por toda la ciudad. Y, según el ayuntamiento, hay más de 1,5 millones de árboles en sus calles, parques y avenidas.

Transporte público: Puedes moverte fácilmente por la ciudad utilizando el eficiente y económico sistema de transporte público, que incluye tren, ³Ù°ù²¹²Ô±¹Ã­²¹, ²¹³Ü³Ù´Ç²úú²õ y metro.

Calidad de vida: La ciudad se sitúa constantemente entre las mejores del mundo en cuanto a calidad de vida, seguridad e igualdad.

Servicios de salud: Barcelona cuenta con servicios médicos públicos y privados de primer nivel.

Una ciudad inteligente: Barcelona es conocida como una ciudad inteligente, con inversiones constantes en tecnologías de la información y la comunicación para funcionar de manera más eficiente. Esto incluye 1) el despliegue de sensores para monitorizar en tiempo real el ruido, la temperatura, la humedad y la contaminación del aire, 2) sistemas inteligentes de gestión de residuos y del tráfico, y 3) plataformas de participación ciudadana como Decidim Barcelona, donde cualquiera puede hacer propuestas y votar proyectos para mejorar la vida en la ciudad.

Distritos y barrios de Barcelona

Barcelona se divide en diez distritos, que a su vez se subdividen en multitud de barrios. Para ayudarte a familiarizarte con la ciudad, te presentamos un breve repaso por cada distrito. Cada zona tiene su propio ambiente, personalidad y encanto. Entre las zonas más populares entre los expatriados se encuentran el casco antiguo, ³Ò°ù೦¾±²¹ y L'Eixample.

El Casco Antiguo de Barcelona

El casco antiguo de Barcelona es una de las zonas con más encanto y personalidad de la ciudad, con sus edificios antiguos y su red de callejuelas y plazas. Se divide en cuatro barrios: el Barrio Gótico (la parte más antigua de Barcelona y donde se fundó la ciudad), Sant Pere, Santa Caterina i La Ribera, El Raval y La Barceloneta. El casco antiguo está siempre lleno de vida, tanto de turistas como de residentes. Si te gusta estar en el centro de la acción, este barrio es ideal para ti. Entre sus principales atractivos se encuentran la Catedral de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo.

El precio medio mensual del alquiler en el casco antiguo ronda los 26 euros por metro cuadrado.

L'Eixample

Este distrito tranquilo, residencial y acomodado alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, así como importantes avenidas y bulevares. La zona fue construida a finales del siglo XIX y se divide en seis barrios, entre ellos Dreta de l'Eixample, un barrio comercial, el barrio de la Sagrada Família y Fort Pienc, con sus numerosas zonas verdes. Sus principales atractivos incluyen la Sagrada Família, La Pedrera y la Casa Batlló.

El precio medio mensual del alquiler en L'Eixample es de unos 28 euros por metro cuadrado.

³Ò°ù೦¾±²¹

Un distrito bohemio, cosmopolita y animado que se extiende por las laderas de la sierra de Collserola. Es hogar de vecinos de toda la vida, estudiantes, artistas y gitanos, y tiene un ambiente relajado y de pueblo. La creatividad se respira en cada rincón, desde pequeñas tiendas y boutiques independientes hasta estudios y centros culturales. Al caer el sol, el distrito de ³Ò°ù೦¾±²¹ se convierte en un epicentro de la vida nocturna barcelonesa. Entre sus principales atractivos están el Park Güell y la Plaça de la Virreina.

El precio medio mensual del alquiler en ³Ò°ù೦¾±²¹ es de unos 27,5 euros por metro cuadrado.

Horta Guinardó

Situado a los pies de la sierra de Collserola, el distrito de Horta-Guinardó ofrece a residentes y visitantes unas vistas excepcionales del resto de Barcelona. Es el tercer distrito más grande de la ciudad, compuesto por 12 barrios y con más de mil años de historia. Vestigios de su pasado antiguo pueden verse en el barrio de Sant Genís dels Agudells, que se formó en torno a su iglesia románica del siglo X. Entre sus principales atractivos se encuentran zonas verdes como el Parque de les Aigües y los Jardines Príncep de Girona, así como el antiguo Hospital de Sant Pau i la Santa Creu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El precio medio mensual del alquiler en Horta Guinardó es de unos 21,5 euros por metro cuadrado.

Les Corts

Uno de los distritos más acomodados de Barcelona, está formado por tres barrios: Les Corts, Pedralbes y La Maternitat i Sant Ramon, donde se encuentra el estadio del FC Barcelona, el Nou Camp. Entre sus principales atractivos destacan sus parques y jardines, que evocan el pasado rural de la zona. Hoy en día es un distrito principalmente residencial, con una buena oferta de bares y restaurantes. Además del estadio, destacan el Parc de Can Rigal, los jardines del Palau de Pedralbes y el Parc de Cervantes.

El precio medio mensual del alquiler en Les Corts ronda los 24 euros por metro cuadrado.

Nou Barris

Nou Barris se encuentra en el extremo norte de la ciudad, junto a Sant Andreu y Horta-Guinardó. Alejado del bullicio del centro, es un lugar relativamente tranquilo, con calles empinadas e irregulares y muchas zonas verdes. Entre sus parques más bonitos están el Parc de la Guineueta, el Parc del Turó de la Peira y el Parc Central de Nou Barris. Otros lugares destacados son la Via Júlia, un importante eje comercial, y la Plaça de la República (anteriormente conocida como Plaça Llucmajor).

El precio medio mensual del alquiler en Nou Barris ronda los 21,5 euros por metro cuadrado.

Sant Andreu

Con sus plazas porticadas y calles adoquinadas, Sant Andreu tiene un encanto vintage y un ambiente de pueblo, acogedor y relajado. El pasado industrial del distrito se percibe en sus antiguas fábricas y complejos industriales transformados hoy en parques, centros culturales y equipamientos públicos. Es un barrio disfrutado tanto por turistas como por sus residentes: vecinos de toda la vida, jóvenes artesanos y familias. Entre sus principales atractivos se encuentran La Pegaso (una antigua fábrica de camiones ahora convertida en parque con canal de agua), la iglesia neoclásica de Sant Andreu del Palomar y el mercado de la Plaça Mercadal.

El precio medio mensual del alquiler en Sant Andreu es de unos 12 euros por metro cuadrado.

³§²¹²Ô³Ù²õ-²Ñ´Ç²Ô³ÙÂá³Üﳦ

El distrito más grande de Barcelona se encuentra a los pies de la imponente montaña de Montjuïc. Comprende ocho barrios que se extienden desde la falda del monte hasta el mar y el campo. Hay abundantes espacios al aire libre para disfrutar de vistas al mar y rutas de senderismo por la montaña, así como muchas instalaciones culturales y deportivas, plazas animadas, bares y restaurantes. Entre sus principales atractivos se encuentran los teatros, bares y discotecas de la Avinguda del Paral·lel y el Parc de Montjuïc.

El precio medio mensual del alquiler en ³§²¹²Ô³Ù²õ-²Ñ´Ç²Ô³ÙÂá³Üﳦ ronda los 23,5 euros por metro cuadrado.

Sant Martí

Sant Martí es un distrito con playas y largas extensiones de arena que se adentran suavemente en el Mediterráneo. Está situado en la parte este de la ciudad y comprende varios barrios como El Poblenou, La Verneda i la Pau y El Camp de l'Arpa del Clot. Las antiguas fábricas y chimeneas que antes dominaban su horizonte han dado paso a la modernidad: empresas tecnológicas se han instalado aquí, convirtiendo Sant Martí en una especie de Silicon Valley barcelonés.

Además del litoral, destacan como puntos de interés la iglesia de Sant Martí, el parque de Sant Martí de la Verneda y el centro comercial Glòries.

El precio medio mensual del alquiler en Sant Martí ronda los 25 euros por metro cuadrado.

Sarrià-Sant Gervasi

Este es uno de los distritos más verdes de Barcelona, un lugar atractivo por su tranquilidad y encanto. Lo conforman seis barrios conocidos por sus viviendas atractivas, calles estrechas y pequeñas plazas. Uno de sus mayores reclamos es que es puerta de entrada al Parc Natural de Collserola, una extensión verde de 11.000 hectáreas muy frecuentada por senderistas, ciclistas y amantes de la naturaleza. Otros lugares de interés del distrito son el Museo de Ciencias y el Parque de Atracciones del Tibidabo.

El precio medio mensual del alquiler en Sarrià-Sant Gervasi ronda los 27 euros por metro cuadrado.

Coste de alquilar o comprar en Barcelona

Barcelona es una ciudad vibrante con un mercado inmobiliario muy activo. Sin embargo, como en cualquier destino popular, los precios tanto de alquiler como de compra pueden ser elevados. Aquí tienes algunos datos clave sobre lo que puedes esperar pagar.

Los precios de alquiler en Barcelona para una vivienda de una habitación en el centro de la ciudad oscilan entre 1.000 y 1.685 euros al mes (el precio medio es de 1.300,06 euros). Fuera del centro, puedes esperar pagar entre 850 y 1.225 euros al mes (el precio medio es de 988,62 euros). Un apartamento de tres habitaciones puede costar entre 1.500 y 3.300 euros al mes en el centro (precio medio: 2.188,09 euros) y entre 1.150 y 2.200 euros fuera del centro (precio medio: 1.491,50 euros).

Para comprar una propiedad en Barcelona, el precio por metro cuadrado de un apartamento en el centro varía entre 4.561 y 7.000 euros (precio medio: 5.562,42 euros). El precio medio por metro cuadrado de un apartamento fuera del centro es de entre 2.800 y 5.000 euros (precio medio: 3.864,11 euros).

Cómo encontrar alquileres baratos en Barcelona

Encontrar un alojamiento asequible puede parecer complicado, pero hay muchas opciones disponibles para diferentes presupuestos. Aquí tienes algunos consejos útiles para encontrar alojamiento barato en Barcelona:

  • Usa páginas web como Idealista, Fotocasa y Habitaclia para buscar propiedades en alquiler.
  • Considera compartir alojamiento con compañeros de piso o alquilar una habitación para reducir tus gastos de alquiler.
  • No dudes en negociar el precio del alquiler, especialmente si alquilas directamente a un particular y no a través de una agencia inmobiliaria.
  • Únete a grupos de Facebook o utiliza X (antes Twitter) e Instagram para encontrar alojamiento económico en la ciudad.
  • Asistir a visitas puede ayudarte a negociar mejores condiciones directamente con el propietario.
  • Tener flexibilidad con la fecha de mudanza o el tipo de alojamiento que buscas puede facilitar encontrar opciones más baratas.

Contratos de alquiler en Barcelona

El contrato de alquiler detalla los términos y condiciones de la estancia, incluyendo la duración del contrato, el importe mensual del alquiler y las obligaciones tanto del inquilino como del propietario.

En Barcelona, el contrato estándar de alquiler a largo plazo tiene una duración de cinco años. Normalmente se exige al inquilino el pago de una o dos mensualidades como fianza al inicio, que se devuelve al final del contrato si la vivienda se entrega en buen estado.

El alquiler mensual en Barcelona suele pagarse mediante transferencia bancaria, y el inquilino es responsable de pagar los gastos de suministros (electricidad, gas y agua). El propietario debe mantener la propiedad en buen estado y garantizar que sea habitable, mientras que el inquilino debe mantenerla limpia y informar de cualquier avería.

Es importante leer y comprender bien el contrato de alquiler antes de firmarlo para evitar malentendidos o conflictos en el futuro.

Consejos para buscar casa en Barcelona

Si estás pensando en comprar una vivienda en Barcelona, estos consejos pueden orientarte:

Para encontrar tu hogar, busca ofertas de alojamiento online y anuncios clasificados en periódicos locales. Si ya estás en la ciudad, puedes registrarte en una agencia inmobiliaria y/o agencia de alquiler. A veces, las viviendas se venden o alquilan antes de ser publicadas en internet.

El boca a boca es una excelente manera de encontrar alojamiento en Barcelona. Cuéntale a todo el mundo que conoces que estás buscando un lugar. También visita los distritos y barrios que te interesen y mantente atento a los carteles de "se vende" y "se alquila".

Aquí tienes algunos otros consejos para tener en cuenta al buscar y comprar una vivienda en Barcelona:

Siempre es mejor ser precavido. Decide vivir en un lugar solo después de haberlo visitado. A veces la cámara engaña y lo que ves en una foto puede no reflejar la realidad.

Explora el barrio. Tu posible hogar puede ser perfecto, pero la ubicación también es muy importante. Por eso, visita el barrio en diferentes momentos del día para hacerte una idea del lugar. ¿Hay mucho ruido por la tarde o por la noche? ¿Las calles y parques están limpios? ¿Hay muchas paredes con grafitis?

Siempre busca asesoramiento legal independiente. No utilices un abogado recomendado por tu agente inmobiliario.

Cuando hables con agentes inmobiliarios locales, asegúrate de que entiendan exactamente lo que buscas.

Investiga las mejores ofertas hipotecarias, presupuesta con cuidado y no sobrepases tus posibilidades financieras. Hay muchos costes a considerar además del precio de compra, como honorarios notariales, costes de mudanza, gastos de registro de la propiedad, impuesto de transmisiones patrimoniales y más. Estos gastos suelen suponer alrededor del 12% del precio de la vivienda. Por ejemplo, si compras una casa por 100.000 euros, puedes esperar pagar unos 12.000 euros adicionales para cubrir todos los costes asociados a la compra.

Enlaces útiles:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Anne-Lise actualmente dirige el departamento editorial en ½ûÂþÌìÌÃ. Se graduó en Psicología, ha trabajado como periodista y actualmente está completando su maestría en Políticas Públicas. Le encanta la playa, el senderismo y visitar cascadas.

Comentarios

Descubrir más