
¿²Ï³Ü¾±±ð°ù±ð²õ realizar unas prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹? Ya sea para validar tus estudios o vivir una primera experiencia internacional, el paÃs tiene mucho que ofrecer. En esta guÃa, te explicamos todo lo que necesitas saber: tipos de prácticas, procedimientos a seguir, ayudas disponibles, convenios, duración, remuneración y cobertura social. Para que te prepares bien para una aventura enriquecedora en el corazón de Europa.
Las ventajas de realizar unas prácticas en el extranjero
Los ciudadanos de los Estados miembros de la UE pueden vivir y trabajar libremente en cualquier otro Estado miembro, sin necesidad de un visado. En este contexto, µþé±ô²µ¾±³¦²¹ acoge a numerosos estudiantes extranjeros que eligen realizar unas prácticas en el extranjero.
Los diferentes tipos de prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
Existen varios tipos de prácticas diferentes en µþé±ô²µ¾±³¦²¹. Algunas están dedicadas a estudiantes de formaciones académicas o profesionales, y otras, a estudiantes en formación dual. Los estudiantes de grandes escuelas y universidades, asà como los solicitantes de empleo y los voluntarios también pueden solicitar realizar una pasantÃa en µþé±ô²µ¾±³¦²¹.
Estas pasantÃas no están todas sujetas a las mismas normas, ya que a menudo dependen del estatus del pasante (estudiante, solicitante de empleo, voluntario, etc.):
Práctica académica
Se trata de la práctica integrada en el currÃculo universitario o escolar. A menudo es obligatoria para validar un tÃtulo (licenciatura, maestrÃa, etc.). Estas prácticas suelen durar entre 1 y 6 meses y están reguladas por un convenio entre la institución, la empresa y el estudiante.
Prácticas profesionales o de inserción
Este tipo de práctica está dirigido principalmente a jóvenes graduados o personas en reconversión profesional. Su objetivo es adquirir experiencia en la empresa y facilitar la entrada al mercado laboral. Puede tomar la forma de una Convención de Inmersión Profesional (CIP), regulada y remunerada, según la edad y el estatus del pasante.
Prácticas de formación dual
La formación dual combina clases teóricas y una inmersión práctica en la empresa. Está regulada por organismos como el IFAPME (Valonia), el CEFA o SYNTRA (Flandes). El aprendiz firma un contrato y recibe una remuneración mensual, variable según la formación y la edad.
Prácticas de transición profesional (para solicitantes de empleo)
Este formato está dirigido a personas inscritas como solicitantes de empleo en Forem, Actiris o VDAB. Estas prácticas suelen durar entre 3 y 6 semanas y permiten una primera experiencia en la empresa, con una ¾±²Ô»å±ð³¾²Ô¾±³ú²¹³¦¾±Ã³²Ô mensual modesta pagada por el servicio regional.
Prácticas en una organización pública o internacional
Las instituciones europeas (Parlamento Europeo, Comisión, Consejo de la UE...) y algunas organizaciones internacionales ofrecen cada año prácticas reguladas, de una duración de 5 a 6 meses. La selección es rigurosa, y la mayorÃa de estas prácticas son remuneradas.
Voluntariado/práctica no remunerada con fines sociales o humanitarios
Algunas organizaciones aceptan voluntarios o pasantes para apoyar sus proyectos sociales o ambientales. Estas experiencias no siempre dan lugar a un contrato de trabajo clásico, pero pueden ser muy enriquecedoras.
Este tipo de prácticas solo puede realizarse en estructuras sin ánimo de lucro: ASBL (Association Sans But Lucratif), organizaciones de hecho (ej.: comité de barrio) u organismos públicos (ej.: CPAS). El voluntariado en una empresa privada no está permitido.
Las ayudas disponibles para encontrar unas prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
Si eres estudiante en µþé±ô²µ¾±³¦²¹, la mayorÃa de las universidades y escuelas ofrecen un servicio dedicado a las prácticas. Pero también encontrarás mucha información sobre las diferentes ofertas de prácticas disponibles en Internet.
Las siguientes instituciones también son útiles. Generalmente tienen una lista de empresas y socios que contratan pasantes durante todo el año:
- Federaciones y asociaciones profesionales belgas;
- La Cámara Francesa de Comercio e Industria;
- Las administraciones regionales (Flandes, Valonia, Bruselas);
- Instituciones europeas (Parlamento Europeo, Consejo de la UE, Comisión Europea, Comité Económico y Social, Comité de las Regiones.);
- Centros juveniles (hay 15 en todo el paÃs).
Los ±è±ð°ù¾±Ã³»å¾±³¦´Ç²õ son igualmente perfectos para mantenerse al tanto de las ofertas de empleo y prácticas disponibles en µþé±ô²µ¾±³¦²¹. No olvides consultar las secciones de empleo de La Libre Belgique, Le Soir, Knack y Le Vif.
Para los ciudadanos fuera de la UE
Los ciudadanos de terceros paÃses (fuera de la UE) deben solicitar un permiso de trabajo "B" para poder realizar unas prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹, si esta dura más de 3 meses. De lo contrario, se les pedirá obtener un permiso de trabajo de larga duración. Los trámites relacionados se detallan en nuestro artÃculo sobre los permisos de trabajo en µþé±ô²µ¾±³¦²¹.
Solo las formaciones avanzadas organizadas por programas académicos están accesibles a estudiantes extranjeros. Otras exenciones conciernen a:
- Los ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE);
- Los estudiantes extranjeros que realizan prácticas obligatorias durante sus estudios en µþé±ô²µ¾±³¦²¹;
- Los pasantes contratados por instituciones públicas belgas o organizaciones internacionales de derecho público establecidas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹.
Convenios de prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
Algunos candidatos extranjeros deberán demostrar que sus prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ está destinadas a su formación académica. Deberán presentar un convenio de prácticas de su universidad, empresa u organización correspondiente. Dicho contrato detalla las condiciones laborales del pasante, sus tareas y la manera en que es acompañado durante la pasantÃa.
Para los ciudadanos de paÃses fuera de la UE/EEE, pueden requerirse algunas formalidades complementarias:
- Proveer un garante en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ (una persona fÃsica o jurÃdica capaz de asegurar su apoyo financiero durante su estancia);
- Presentar una prueba de seguro de viaje de un mÃnimo de 30,000 € que cubra gastos médicos y repatriación;
- Proveer un certificado de antecedentes penales limpio (de menos de 6 meses);
- Presentar un certificado médico reciente (menos de 6 meses).
Duración legal de las prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
No existe una duración legal para las prácticas. Pueden durar un mÃnimo de una semana y extenderse hasta cuatro meses, o incluso tres años. Generalmente, los pasantes extranjeros son contratados por un perÃodo que va de tres meses a un año.
Remuneración de las prácticas en µþé±ô²µ¾±³¦²¹
A diferencia de otros paÃses, no hay regulación sobre el salario de los pasantes en µþé±ô²µ¾±³¦²¹. Las empresas no están obligadas a pagar o remunerar a los pasantes. Algunos programas, especialmente aquellos de "Enseñanza en Alternancia", remuneran a los pasantes mensualmente.
Para las prácticas llamadas "clásicas" (reguladas por un convenio universitario), la remuneración sigue siendo opcional, pero algunas empresas ofrecen una ¾±²Ô»å±ð³¾²Ô¾±³ú²¹³¦¾±Ã³²Ô, vales de comida o el reembolso de los gastos de transporte.
Los solicitantes de empleo pueden solicitar prácticas de transición de 3 a 6 semanas. Reciben una prima mensual de 200 €.
En algunos otros casos, si el pasante debe ser remunerado, se emite un documento legal firmado por ambas partes, que menciona claramente el monto del salario.
¿Qué hay de la protección social de los pasantes extranjeros en µþé±ô²µ¾±³¦²¹?
Todo estudiante extranjero que realice una práctica en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ debe estar cubierto por un seguro de salud originalmente emitido en su propio paÃs. En otras palabras, ninguna institución belga puede cubrirlos durante las prácticas. Si los pasantes no están cubiertos por ningún seguro social o complementario en su paÃs de origen, deberán entonces solicitar a una institución tercera que los cubra durante la duración de la práctica.
En el caso de un pasante no estudiante, este deberá estar a cargo de su garante belga. Este último deberá justificar su nacionalidad o residencia belga, asà como 3 de sus últimas nóminas o extractos de cuenta bancaria que prueben que podrá asegurar el acompañamiento del pasante, en caso de emergencia.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.








