Menu
Buscar
Revista
Buscar

Sobre ܾá

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

La República Kirguisa de 199.900 km², más conocida como ܾá, es un estado centro asiático sin salida al mar que limita con China y que se independizó con el colapso de la Unión Soviética en 1991.

Definido por paisajes montañosos vírgenes y jailoos ondulantes ( o lo que ellos llaman pastos de verano), que son traídos a la vida por pastores semi nómadas, el país ofrece oportunidades de viajes sin visa y una red bien desarrollada de casas de familia que lo hacen atractivo para los extranjeros.

La gran mayoría de las atracciones son rurales a gran altitud, y ofrecen la novedad de que podra alojarse en yurtas, lo que hace que los meses de verano de junio a septiembre sean un período ideal. Cuando el campo es más accesible, el senderismo es una alegría, y los expatriados pueden converger con los turistas en las playas del lago Issyk-Köl. Durante los meses de invierno, es posible esquiar o hacer snowboard en las montañas, pero muchas de las yurtas que agregan carácter a las vistas se cierran de octubre a mayo por las condiciones climáticas extremas y el cierre de las carreteras.

Con una población de más de seis millones ' de los cuales la mayoría son musulmanes de habla turca ' Kirguisa es ahora una democracia relativamente dinámica que adoptó un sistema parlamentario en 2011, y es uno de los pocos países de ingresos medianos bajos de la región. A pesar de haber experimentado inestabilidad política y social desde su independencia, ha aumentado progresivamente su producción económica en las últimas dos décadas, y aunque su crecimiento ha sido volátil, ha habido mayores oportunidades para los profesionales extranjeros en el país.

Además de desarrollar un sector de minería de oro, tiene algo de petróleo y gas, pero ܾá todavía depende de las importaciones para la mayoría de sus necesidades energéticas. Debido a su dependencia de una mina de oro en particular, Kumtor, que representa alrededor del 10% del PIB, la economía de ܾá es vulnerable a las conmociones externas y también depende en gran medida de las remesas de los trabajadores del exterior.

Para que el país logre su potencial de crecimiento, que implicaría promover el turismo y exportar hidroelectricidad para aumentar el comercio regional, ܾá también necesitaría diversificar sus actividades económicas mediante un mayor desarrollo del sector privado, y las autoridades tendrían que demostrar su compromiso con la mejora del gobierno y reducir la corrupción

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en . Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más