Menu
Buscar
Revista
Buscar

Sobre ܳá

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

ܳá

ܳá es un pequeño país en el Himalaya que limita con la Región Autonóma del Tíbet y con India. Apodado ''El último Shagri-La'' por su entorno natural impoluto, ܳá es la única nación budista Vajrayana en el mundo, y las enseñanzas filosóficas se reflejan en casi todos los aspectos de la vida cotidiana. El país acoge avances modernos, pero se enorgullece de valorar su índice de Felicidad Nacional Bruta, introducido por el cuarto Rey de ܳá a principio de los años 70, sobre su Producto Nacional Bruto, demostrando que el bienestar no solo depende del crecimiento económico sino también de valores espirituales e intelectuales.

ܳá cubre una pequeña área de 47.000 kilómetros cuadrados y tiene una problación de 776.400 habitantes. Cuatro grupos étnicos principales componen la población de ܳá: Ngalop en el oeste y el norte, Sharchop en el este, Lhotshampa en el sur, y tribus aborígenes en aldeas de todo el país. El idioma oficial de ܳá es el dzongkha, pero también se hablan varios dialectos tibetanos y nepaleses.

La economía de ܳá está impulsada principalmente por la agricultura, la energía hidroeléctrica y la silvicultura. En este último campo se emplea la mayor parte de la población. Debido a sus tierras montañosas, la construcción de infraestructuras es complicada y costosa, y la producción industrial es limitada.

ܳá es sobre todo la tierra de la tradición budista, y verá monasterios acantilados en el campo, y monjes revisando sus teléfonos en los cafés de la ciudad. Con el dramático telón de fondo el impresionante Himalaya y sus picos nevados, ܳá es pura belleza. El país tiene un extenso programa de protección ambiental que decreta que el 60% del territorio del país debe ser arbolado para las generaciones futuras.

El turismo de ܳá está altamente regulado por la política de ''turismo de alto valor y bajo impacto''. Solo un número limitado de turistas puede ingresar al país al mismo tiempo, y todos los visitantes de ܳá deben pagar 250 dólares americanos por persona y día como tasa turística. Ciudadanos de casi todo el mundo deben solicitar una visa a ܳá por adelantado, y solo les da acceso a algunas áreas del país, mientras que las regiones restringidas necesitan un permiso especial.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en . Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más