½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Teléfonos en Argentina

shutterstock.com
Actualizado porJavier Olivas Alguacilel 13 Diciembre 2018

Hay varios medios de comunicación en Argentina. La cobertura de la red telefónica es bastante satisfactoria.

Si te mudas a Argentina, es probable que necesites comunicarte con sus familiares y amigos fuera del país. El país tiene muchas operadoras telefónicas. Puedes elegir entre líneas fijas y teléfonos móviles o teléfonos públicos. Elige el que mejor se adapte a su situación y sus medios financieros.

Si te hospedas en un hotel o en una villa de vacaciones, puedes usar tu teléfono. Sin embargo, las tasas pueden ser más altas.

Línea terrestre

Existen dos operadores móviles principales en Argentina: Telecom Argentina y °Õ±ð±ô±ð´Úó²Ô¾±³¦²¹. Sin embargo, el mercado de telefonía terrestre se ha ido reduciendo. En el pasado, el mercado de la telefonía móvil ha experimentado un verdadero auge. Pero aún puedes obtener una línea de tierra si estás planeando una larga estancia.

Para obtener un teléfono fijo, dirígete a cualquier sucursal de la compañía telefónica que elijas con tus documentos de identificación. Se te puede solicitar comprobante de residencia. Las formalidades solo deben durar unos minutos. En general, el dispositivo y su instalación son gratuitos.

Enlaces útiles:

Telecom Argentina
°Õ±ð±ô±ð´Úó²Ô¾±³¦²¹

Realizar llamadas telefónicas

Para realizar llamadas locales o nacionales, debes conocer el código de la provincia a la que deseas llamar.

Aquí está la lista de prefijos para algunas de las principales ciudades argentinas:

Buenos Aires: 011
Córdoba: 0351
Mendoza 0261
Rosario: 0341
Santa Fe: 0342
Mar del Plata: 0223
Ushuaia: 02901

Para hacer llamadas al extranjero, debe marcar los siguientes códigos :

Estados Unidos: 00 1 el número de teléfono sin el "0" inicial
Reino Unido: 00 41 número de teléfono sin el "0" inicial
Australia: 00 61 número de teléfono sin el "0" inicial
Canadá: 00 1 código de área número de teléfono sin el "0" inicial
Guatemala: 00 502 número de teléfono sin el "0" inicial
El Salvador: 00 503 número de teléfono sin el "0" inicial
Honduras: 00 504 número de teléfono sin el "0" inicial
Nicaragua: 00 505 número de teléfono sin el "0" inicial
Costa Rica: 00 506 número de teléfono sin el "0" inicial
Panamá: 00 507 número de teléfono sin el "0" inicial
Perú: 00 51 número de teléfono sin el "0" inicial
Chile: 00 56 número de teléfono sin el "0" inicial
Colombia: 00 57 número de teléfono sin el "0" inicial
Venezuela: 00 58 número de teléfono sin el "0" inicial
Bolivia: 00 591 número de teléfono sin el "0" inicial
Ecuador: 00 593 número de teléfono sin el "0" inicial
Paraguay: 00 595 número de teléfono sin el "0" inicial
Uruguay: 00 598 número de teléfono sin el "0" inicial
España: 00 34 número de teléfono sin el "0" inicial
México: 00 52 número de teléfono sin el "0" inicial
República Dominicana: 00 1 809, 00 1 829, 00 1 849 número de teléfono sin el "0" inicial
Cuba: 00 53 número de teléfono sin el "0" inicial
Puerto Rico: 00 1 787, 00 1 939 número de teléfono sin el "0" inicial

Teléfonos móviles

Si ya tienes un teléfono móvil, asegúrate de desbloquearlo antes de irte. Si te encuentras en una estancia corta en Argentina, se te recomienda que actives la opción de roaming. Si planeas quedarte más tiempo, debes comprar una tarjeta SIM local. La tarjeta SIM generalmente cuesta unos treinta pesos. Obtienes un número de teléfono y una cierta cantidad de crédito. Una vez que hayas terminado tu crédito, puedes comprar tarjetas prepagas en todos los supermercados, tiendas, estaciones de servicio, etc.

Enlaces útiles:

Movistar
Claro
Personal
Nextel

Teléfonos públicos

Si no tienes una línea fija o un teléfono móvil, todavía puedes usar teléfonos públicos. Los encontrarás en las principales ciudades. Simplemente puedes comprar tarjetas telefónicas que están disponibles en los quioscos para hacer llamadas. Algunos todavía trabajan con monedas.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más