Gracias a su desarrollada economía y su creciente tasa de crecimiento, ܻáڰ se ha convertido en un destino principal para expatriados en todo el mundo. Ya sea que esté planeando trabajar, estudiar o establecer un negocio en el país, hay varias oportunidades disponibles.
A pesar de los obstáculos sociales, como la alta tasa de desempleo (26,4% en el 2015) y una alta tasa de criminalidad, ܻáڰ se ha estado reconstruyendo de manera constante durante las últimas dos décadas. Por lo tanto, ܻáڰ puede ser el lugar ideal, si desea descubrir su vasto patrimonio cultural y natural y beneficiarse de su próspera economía.
Situada en la parte más meridional de África, ܻáڰ está rodeada por Botsuana, Namibia, Mozambique, Suazilandia y Zimbabue, mientras que la nación de Lesoto está encerrada en ella. El país se compone de áreas montañosas, así como llanuras y una hermosa costa que se extiende a lo largo de unos 3.000 km. El clima varía de una región a otra. Mientras que Western Cape disfruta de un clima mediterráneo, Durban y el sudeste experimentan un clima subtropical bastante húmedo. La costa atlántica tiene un clima de tipo desértico y la meseta norte disfruta de una mezcla de sabana y un clima tropical con lluvias de verano.
En 1994, ܻáڰ terminó con el apartheid, después de un largo período de segregación racial y discriminación. La importancia del movimiento hacia la integración racial ganó el apodo de la "Nación del arco iris". Nelson Mandela, elegido Jefe del Estado, sigue siendo visto como una figura destacada en la historia de ܻáڰ.
Hoy, ܻáڰ es una nación democrática y multirracial con una constitución progresiva, a pesar de la segregación social y económica que aún prevalece. Sin embargo, el país atrae a muchos extranjeros que desean estudiar, trabajar o establecerse allí, aunque esto implica una serie de formalidades.
La población sudafricana, hasta la fecha, consta de unos 54 millones de habitantes. Aunque la segregación racial formal ha sido abolida, el censo de población todavía tiene en cuenta la división racial. Los sudafricanos consisten en una variedad de etnias, aunque las principales son africanas, caucásicas y asiáticas. Dentro de la población africana, hay una serie de grupos étnicos, de los cuales los zulúes y los xhosa son los más grandes. Las poblaciones caucásicas y asiáticas descienden de la India, Malasia, el Reino Unido, los Países Bajos, Alemania, Francia, Portugal y, a veces de otras partes del continente africano.
Una gran cantidad de jóvenes sudafricanos prefirieron abandonar el país en la década de 1990. Sin embargo, muchos de ellos han regresado desde la crisis económica mundial de 2008-2010.
Según la Constitución sudafricana de 1996, se hablan 11 idiomas oficiales en el país, el afrikaans, inglés, ndebele meridional, sotho septentrional, sotho meridional, swati, tsonga, tswana, venda, xhosa y zulú.
En áreas urbanas, el inglés es el idioma principal utilizado en un contexto comercial.
ܻáڰ es un país capitalista que favorece la economía de mercado. Ahora representa una cuarta parte de todo el PIB de África, con una tasa de crecimiento promedio del 5% anual. Además, el 60% de las 100 mejores compañías africanas son de origen sudafricano. Muchas compañías multinacionales también han evolucionado, lo que resulta en la prosperidad económica y la presencia competitiva del país en los mercados internacionales. ܻáڰ se ha convertido en un país desarrollado gracias a sus recursos naturales, red de transporte y avances en la producción de energía.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.