
Aunque pueda parecer una promesa ambiciosa, Indonesia propone un visado de trabajo a distancia para autónomos de todo el mundo sin impuestos durante cinco años, y que se aplicarÃa a sus islas como Bali. También conocida como la "Tierra de los Dioses", Bali atrae por su pura belleza natural, y suele ser un lugar para el turismo y las celebraciones, como las lunas de miel. Pero, ¿qué tal trabajar a distancia desde allÃ? Â
Indonesia ha levantado la mayorÃa de las restricciones a los turistas internacionales, y el gobierno espera hasta 3,6 millones de visitantes extranjeros este año. Antes de la pandemia, el paÃs vio un aumento gradual de las llegadas de turistas extranjeros, de ocho millones en 2012 a 16 millones en 2019, de los cuales seis millones llegaron a Bali.Â
¿Qué es lo que se espera?Â
Pronto, este año, Indonesia empezará a ofrecer un visado que permitirá a los trabajadores a distancia vivir allà libres de impuestos siempre que sus ingresos procedan de fuera del paÃs. El ministro de Turismo de Indonesia, Sandiago Uno, anunció a principios de este mes el "visado para nómadas digitales" de cinco años de duración, y dijo a los periodistas que espera que esta medida atraiga a 3,6 millones de viajeros extranjeros y cree un millón de puestos de trabajo para los indonesios. Espera que los expatriados abran negocios y empresas de nueva creación que puedan generar puestos de trabajo para el paÃs, asà como expertos que puedan suplir la escasez de mano de obra. El Sr. Uno dijo que el visado de trabajo a distancia propuesto significarÃa que los autónomos de todo el mundo podrÃan vivir en islas como Bali, siempre que sus ingresos procedan de empresas de fuera de Indonesia.Â
Además, según el ministro, la decisión se basó en una investigación que demostró que Indonesia era "lo más importante" para el 95% de los trabajadores a distancia que participaron en la encuesta. Dijo que el año pasado se estaba trabajando en planes similares para un visado para nómadas digitales, pero que tuvieron que ser puestos en pausa debido a la pandemia del Covid-19.Â
"En el pasado, las tres S eran: sol, mar y arena. Lo estamos trasladando a serenidad, espiritualidad y sostenibilidad. De este modo, conseguimos una mayor calidad y un mejor impacto en la economÃa local", dijo el ministro indonesio. El nuevo programa de visados para nómadas digitales es una respuesta a las necesidades económicas del paÃs.Â
Opciones de visado para IndonesiaÂ
En la actualidad, hay una variedad de visados disponibles para los trabajadores a distancia que quieran visitar Indonesia, como el visado a la llegada (VoA), el visado turÃstico o cultural y el visado gratuito del paÃs. Sin embargo, éstos sólo duran entre 30 y 180 dÃas.
Al solicitar un visado de trabajo para Indonesia, los expatriados necesitan una oferta de trabajo de antemano. No pueden solicitar un visado de trabajo para Indonesia si no tienen un patrocinador (empleador) en Indonesia que pueda ayudarles a conseguir un permiso de trabajo. El proceso de solicitud de visado y permiso de trabajo (a menudo denominado KITAS) es largo y burocrático, y puede durar hasta varios meses.
Para un visado de trabajo indonesio, es el empleador quien tiene que hacer gran parte -si no la mayor parte- del trabajo, como obtener la autorización para contratar expatriados, su permiso de trabajo y su visado de estancia limitada/permiso de residencia.Â
¿Cuáles son los sectores necesarios para los nómadas digitales y los inversores?
El gobierno de Indonesia se ha comprometido a impulsar la tendencia inversora del paÃs. Se han hecho esfuerzos para acelerar el proceso de concesión de licencias, incentivos especiales para los inversores, facilidad de acceso, asà como una lista de inversiones prioritarias. Esto se hace para invitar a más inversores a participar en el crecimiento del paÃs, llevando asà la tendencia inversora de Indonesia a un nivel completamente nuevo.
Según el Ministerio de Inversiones, hay seis sectores prioritarios en Indonesia. El gobierno ha dispuesto que se desarrollen más la sanidad, la electrónica, las energÃas renovables, las infraestructuras, la automoción y la minerÃa. Estos sectores han tenido un crecimiento constante a lo largo de los años, lo que los convierte en un gran éxito para la inversión. Otros sectores que aspiran a crecer en el futuro son la industria manufacturera, el turismo, el comercio electrónico y las infraestructuras.