½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

·¡²õ±è²¹Ã±²¹, destino predilecto para latinoamericanos

Escrito porJavier Olivas Alguacilel 10 Septiembre 2020

·¡²õ±è²¹Ã±²¹ sigue siendo, junto con los Estados Unidos y Canadá, el destino predilecto para los latinoamericanos. Hablar la misma lengua y compartir algunos aspectos culturales son dos de los factores decisivos que explican esta tendencia. Pero hay algunos más.

Uno de los elementos que más condicionan a la hora de trasladarse a vivir a otro país es la lengua. Dominar el idioma implica una mayor y más rápida facilidad para integrarse en el nuevo destino. Desde los engorrosos trámites burocráticos en los que tenemos que hacer frente a numerosos formularios, pasando por la búsqueda de trabajo y vivienda, hasta la vida social y el ocio. A nadie se le escapa el concepto de barrera lingüística. Pero ¿y si esta importante traba no existe? 

Según datos del Gobierno de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, el grupo de expatriados latinoamericanos, sigue siendo con mucha diferencia el más numeroso en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Los inmigrantes procedentes del continente americano son los más representativos y mejor integrados. Ecuatorianos, argentinos, dominicanos, venezolanos,...  por solo citar alguna de las nacionalidades que han llegado al país a la búsqueda de nuevos horizontes y para aportar sus conocimientos profesionales y singularidades culturales, forman el crisol de una comunidad dinámica y vibrante.

Resulta lógico comprender el porqué de esta tendencia en el flujo migratorio si atendemos a factores históricos y culturales. Mucho más aún si tenemos en cuenta los lazos que unen los países latinoamericanos y ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Siglos de idas y venidas, en los que familias y pueblos han quedado definitivamente hermanados. Familias, amores, parejas, negocios y proyectos profesionales que tienen un pie a cada lado del Océano Atlántico. 

Facilidades para la entrada en el país

Para muchos latinoamericanos descendientes de españoles puede ser una opción fácil reclamar su nacionalidad española e instalarse en la Península Ibérica. Ser hijo o nieto de españoles puede bastar para solicitarla. Este ha sido el marco legal de entrada para muchos argentinos, cubanos o venezolanos. Las especificidades se pueden encontrar en la web oficial del Ministerio de Interior de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ o en la de las diferentes embajadas españolas en latinoamérica dependientes del .

Otras de las opciones es la nacionalización que están llevando a cabo cientos de miles de latinoamericanos españoles. La aprobada recientemente facilita los trámites para este colectivo. La norma suprime la necesidad de residencia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y no exige la renuncia a la nacionalidad anterior. 

Otro programa puesto en marcha recientemente es la llamada Específicamente para ciudadanos no europeos este dispositivo permite la entrada en el país tras completar una serie de trámites y formalidades no muy complejas. Esta opción puede ser interesante para nómadas digitales, estudiantes o para una primera visita de prospección. 

·¡²õ±è²¹Ã±²¹ destino faro para latinos según Expat

A tenor de la actividad en los foros y visitas, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es el destino predilecto para los latinoamericanos de la red Expat. El portal de vivir en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es el más visitado de la web y el que recibe más consultas y aportaciones. Principalmente las consultas giran entorno a cuestiones como la homologación de títulos universitarios, la tramitación de documentos para la obtención de nacionalidad o las estrategias para conseguir trabajo en las principales ciudades del país. 


·¡²õ±è²¹Ã±²¹, si bien a pesar de la crisis económica y la coyuntura derivada de la pandemia, sigue siendo un país repleto de oportunidades y una de las economías más importantes de la zona euro. Lo más importante antes de emprender un proyecto de expatriación es informarse al máximo, ponerse al día de los detalles legales y de las cuestiones relativas a la vida cotidiana: sistema educativo, vivienda, coste de la vida. Una herramienta de gran valor es la Guía para vivir en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, cuya consulta puede esclarecer muchas dudas.  

Visados
visas
Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios