
El hogar no es un lugar. Es un sentimiento. El aire huele raro. La gente conduce por el lado equivocado de la calle. Los vendedores venden pan en la acera. Los precios están en dinero local, por lo que debes hacer cálculos mentales rápidos.
La gente se cansa de que digas: "Pero en Estados Unidos..." y te cansas de escuchar: "Pero no estás en Estados Unidos".
El estrés puede parecer abrumador, pero no te enfermes. Vomitar en el jardÃn de la propietaria de tu nueva vivienda no es como ganas amigos e influyes en las personas.
En cambio, date una palmadita en la espalda mientras sobrevives otro dÃa.
¡Felicidades! Has entrado en el mundo dicotómico de ser un expatriado. Las primeras semanas serán las más sorprendentes y, sin embargo, la introducción al perÃodo más sublime de tu vida.
Si lo logras.
Encuentra un lugar para vivir
No hay lugar como el hogar, y puede ser complicado establecerse con anticipación. La mayorÃa de los expatriados recién acuñados tienen tres opciones:
1. Patrocinado por la compañÃa
Esta es la forma menos llena de estrés ya que la vivienda patrocinada por la compañÃa a menudo se prepara para ti. La vivienda provista para ti puede ser más pequeña y temporal. Pero está bien. Cuando estés 'establecido', busca un lugar más grande.
2. Búsqueda en lÃnea
En la mayorÃa de las ciudades, es posible encontrar alquileres en lÃnea. Pero existe desafÃos al alquilar un lugar sin ser visto. Restringe tu búsqueda a servicios inmobiliarios acreditados y manténte alerta ante estafas comunes.
3. Quedarse con un amigo
Quedarse con un amigo es una medida temporal, pero a menudo es necesario ya que muchos paÃses requieren una dirección 'permanente' para obtener un trabajo, registrarse para votar, adquirir una licencia de conducir, alquilar una casa, etc.
¿Cómo se obtiene una dirección permanente si no tienes una dirección permanente pero necesitas tener una dirección permanente para obtener una dirección permanente? El clásico Catch-22. Quedarse con un amigo a menudo puede resolver este dilema.
Las primeras semanas de vida como expatriado son estresantes y fascinantes. Hacer un hogar, descubrir cómo subir al autobús y comenzar a explorar. Con un poco de paciencia, sentido del humor y estos consejos de dinamita de un expatriado experimentado, puedes obtener lo mejor.
Cómo comenzar tu vida de expatriado
Utiliza las primeras semanas para instalarte y explorar. Todo es nuevo y te golpeará al mismo tiempo. Este es el momento en que vivir en un paÃs extranjero sigue siendo una aventura.
Algunos se sentirán abrumados por estar en un nuevo entorno. La lista de tareas es aparentemente interminable, y lo que antes eran tareas fáciles se convierten en grandes desafÃos. Relájate. Respira. Repite.
Siéntete cómodo
Las habitaciones de hotel son estériles e impersonales. Las mismas imágenes aburridas están en todas las paredes, y las sábanas y toallas limpias son estándar. Pero incluso si vas a estar en un hotel solo unos dÃas, pónte cómodo.
Desempaca y saca algunas fotos tuyas. Si ya estás en un departamento, organiza los muebles según tus gustos y comienza a desempacar. Ir de una caja de cartón a otra no es divertido, asà que siéntete cómodo incluso mientras ordenas todo y organizas los artÃculos a tu gusto.
Explora el vecindario
Una vez que te hayas establecido, ve a explorar. Cada ciudad tiene mapas e información sobre la vida en diferentes vecindarios, y la mayorÃa de las ciudades tienen una oficina de turismo local que parece atender a los expatriados.
Sin embargo, recuerda que estás aquà para quedarte. Al menos un rato. Asà que averigua dónde está la tienda de comestibles más cercana, a qué distancia está el parque más cercano y dónde está la cafeterÃa local. Aprenderte tu vecindario te facilitará la vida y ayudará a formar nuevas amistades.
CONSEJO DE EXPERTO:
Sal por la puerta principal. Gira a la izquierda y sigue caminando. Solo una regla para tu primera salida: no cruces la calle. Cuando llegues a una intersección, gira a la izquierda y siga caminando. Repite esto hasta que hayas rodeado el bloque. Por supuesto, no camines sin hacer nada; presta atención a las tiendas, comercios y personas mientras paseas. Para cada 50 pies más o menos y mirar al otro lado de la calle. ¿Qué tiendas y negocios hay por all�
Espera unas semanas para comenzar a viajar y explorar tu nuevo paÃs. Esperar puede darte espacio para instalarte y tienes algo que esperar.
Transporte público
Averigua cómo funciona el transporte público. Cada paÃs tiene un sistema diferente y, a veces, las diferentes ciudades dentro de la misma nación también varÃan.
Las tarifas y los tiempos de operación también son diferentes, asà que infórmate. Conéctate en lÃnea o visita el centro de información en la estación local.
Realiza una 'prueba de ejecución' de una ruta antes de tener que usarla. Por ejemplo, si tienes que tomar el autobús para ir a trabajar el lunes, realiza una prueba el sábado. Ten en cuenta que los tiempos de viaje pueden variar de lunes a viernes y fines de semana, pero al menos una prueba de funcionamiento te ayudará a conocer la ruta.
°ä´Ç²Ô³¦±ô³Ü²õ¾±Ã³²Ô
Sea lo que sea que hagas durante los primeros dÃas y semanas de tu nueva vida, no dejes que la situación te abrume. Ten en cuenta lo que te llevó a comenzar una nueva vida en el extranjero, y en poco tiempo comenzarás a sentirte como en casa.
Estate orgulloso. Eres valiente y fuerte. Claro, la transición puede ser difÃcil, ¡pero lo conseguirás! Los beneficios de vivir en el extranjero superan los desafÃos, y eres parte de un club estupendo.



















