½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Sobre Islandia

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

Islandia es una isla volcánica que tiene características geológicas que la convierten en un lugar particularmente único para vivir. Gracias a los esfuerzos del gobierno para proteger estos entornos únicos y una abundancia de energía renovable, de la geotérmica a la hidroeléctrica, es una nación muy respetuosa con el medio ambiente, llegando en segundo lugar en el índice 2017 de rendimiento ambiental de Yale.

Dada su proximidad al Ãrtico, no sorprende que el clima sea más frío que la mayoría. Sin embargo, es ligeramente más cálido que algunos de sus vecinos nórdicos, gracias a las corrientes del océano Atlántico, puedes esperar cortos días de invierno y largas noches de verano.

La mayor parte de la población del país vive en el suroeste de Islandia, en o cerca de la ciudad capital de Reikiavik. Esto es debido a la geología que proporciona el paisaje espectacular de la isla, ya que también hace que grandes partes de Islandia sean inhabitables, gracias a los volcanes activos y los glaciares, entre otras características naturales. Es importante señalar que los coches son la principal forma de transporte para recorrer el terreno accidentado de Islandia.

Aparte de su entorno natural, Islandia también es frecuentemente citada por su sociedad igualitaria, con algunos de los más altos niveles de igualdad social y de género. También fue uno de los primeros países en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y tiene un sistema de salud universal bien considerado.

Aunque el país sufrió severamente en la crisis financiera 2007-08, desde entonces ha movido su economía de un foco económico. Hay una amplia gama de sectores industriales. Sin embargo, está, en su mayor parte, basada en los servicios, con un notable crecimiento en el turismo durante la última década.

En contraste con el paisaje volcánico, la cultura del condado está llena de fábulas y sagas de épocas pasadas, que han creado una cultura moderna que está estrechamente entrelazada con esta historia. Los lazos estrechos con tradiciones nórdicas han dado lugar a una abundancia de literatura, música y arte para que los expatriados descubran y participen.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más