Menu
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar en Barcelona

work in Barcelona
Fotokon / Shutterstock.com
Comprobado porJavier Olivas Alguacilel 24 Julio 2025
Actualizado porAnne-Lise Mtyel 24 Julio 2025

¿Te gustaría vivir en Barcelona? No es extraño, pues la segunda ciudad más grande de 貹ñ y centro administrativo y económico de Cataluña tiene muchos aspectos a su favor: atracciones turísticas, la proximidad al mar, una cultura fascinante y un clima agradable. Hoy en día es una de las ciudades más visitadas de Europa y un lugar ideal para los extranjeros que buscan oportunidades laborales.

Barcelona se ha convertido en un centro de innovación en los últimos años, especialmente en los sectores de tecnología, finanzas e investigación y desarrollo. La región alberga varias universidades de primer nivel e instituciones de investigación, y es el hogar de una comunidad grande y activa de investigadores y científicos. Además, la zona acoge numerosas organizaciones y empresas internacionales, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan trabajo en la economía global.

Como expatriado en Barcelona, probablemente encontrarás un entorno laboral dinámico y estimulante, con muchas oportunidades de crecimiento personal y desarrollo profesional. Ya sea que busques trabajo en un entorno de oficina tradicional o una modalidad laboral más innovadora y flexible, Barcelona ofrece diversas opciones que se adaptan a tus necesidades.

La economía de Barcelona

Barcelona es la ciudad más desarrollada de Cataluña, sede del puerto más grande del país y uno de los principales centros económicos de 貹ñ. Sus sectores industriales incluyen electrónica, construcción naval, farmacéutica, automoción, productos químicos, electrodomésticos y turismo. El sector más importante es el de los servicios, que representa aproximadamente el 90 % de la economía de la ciudad.

La capital catalana también está consolidando su papel como polo de atracción para la inversión en I+D. Ha sido elegida como una de las siete sedes de fábricas de IA (inteligencia artificial) de la Unión Europea, que proporcionarán recursos y servicios de I+D a startups, científicos, empresas y pymes.

Además, el Plan Estratégico de Ciencia e Innovación 2024-2027 tiene como objetivo convertir la ciudad en una de las capitales europeas de la ciencia y la innovación.

El mercado laboral en Barcelona

El mercado laboral en Barcelona es diverso y dinámico, impulsado por industrias como el turismo, la tecnología y los servicios creativos. Como centro de startups y empresas internacionales, ofrece oportunidades para profesionales en una variedad de sectores, especialmente en roles especializados y aquellos que requieren cualificaciones avanzadas. La competencia por los puestos puede ser alta, por lo que tener conocimientos de catalán o español suele ser una ventaja.

Consigue el visado o permiso adecuado para trabajar en Barcelona

Asegúrate de tener derecho a trabajar en la ciudad. Si eres ciudadano de un país de la UE o del EEE, tienes el derecho automático de vivir y trabajar en cualquier parte de 貹ñ. No tendrás que solicitar un visado especial o permiso. Sin embargo, si vienes de fuera de la UE/EEE, probablemente necesitarás un permiso para trabajar en Barcelona. Antes de que puedas solicitarlo, tu futuro empleador debe iniciar el proceso. Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE/EEE solo pueden conseguir un empleo en la ciudad si el puesto está en la lista de ocupaciones de difícil cobertura o si la empresa no ha podido encontrar un candidato adecuado en 貹ñ o en otro país europeo.

Cómo encontrar trabajo en Barcelona

Encontrar trabajo en esta ciudad vibrante puede ser un reto, especialmente si no conoces bien el mercado laboral local o el idioma. Dicho esto, hay medidas que puedes tomar para aumentar tus posibilidades de conseguir el empleo adecuado. Ya seas recién graduado, profesional con experiencia o un nómada digital en 貹ñ, los siguientes consejos te ayudarán a encontrar el trabajo adecuado en Barcelona:

Portales de empleo y agencias de contratación

Busca ofertas de empleo en línea. A la hora de buscar trabajo, Internet te llevará a una amplia variedad de recursos, incluidos portales de empleo como Indeed y Monster, así como agencias de contratación locales. Aquí tienes una pequeña selección de agencias para empezar:

  • – para empleos profesionales en inglés
  • – un recurso útil que te permite filtrar empleos según si deseas un puesto en el que se hable principalmente español o inglés.
  • – portal de empleo y red profesional. Puedes buscar puestos y subir tu CV para que los empleadores te encuentren.

Anuncios clasificados y candidaturas espontáneas

Otros lugares donde buscar incluyen la sección de anuncios clasificados de los periódicos locales.

Tampoco hay nada que te impida presentarte directamente una vez que estés en Barcelona. Identifica las empresas en las que te gustaría trabajar y pregunta si hay vacantes. También puedes enviar tu CV a los departamentos de Recursos Humanos y hacer un seguimiento con una llamada telefónica unos días después.

Ten en cuenta los tipos de oportunidades laborales disponibles para ti. Si te interesa trabajar en una gran empresa, firmas internacionales como Amazon, Bayer y Unilever tienen operaciones en Barcelona. Si eres angloparlante nativo y estás cualificado para enseñar, verás que siempre hay demanda de profesores de inglés en Barcelona. Si eres profesional de la salud, la ciencia o la tecnología de la información, este es un excelente momento para buscar trabajo en la ciudad, ya que se están abriendo más oportunidades en estos campos.

Otro sector popular que constantemente genera empleo es el turismo. Representa alrededor del 15% de los empleos en la ciudad.

Networking

Muchos trabajos en Barcelona se consiguen mediante el boca a boca. A veces ni siquiera se publican. Por eso, hacer contactos es una de las cosas más importantes que puedes hacer al buscar empleo en Barcelona. Comienza a construir tu red en línea en plataformas profesionales como LinkedIn. Una vez en la ciudad, únete a grupos de networking empresarial y visita sitios como Meetup, que reúnen a personas con intereses similares. Cuanto más te des a conocer, más oportunidades podrás crear para ti mismo.

CV en Barcelona

Prepara tu CV. Este es uno de los pasos más importantes al buscar un nuevo trabajo en Barcelona. Asegúrate de que esté actualizado, sea fácil de leer y no contenga errores. Si estás postulando a un puesto en inglés, es aceptable enviar el CV en inglés. Sin embargo, para otros trabajos se espera un CV en español. Si no sabes cómo prepararlo, considera contratar a un asesor especializado en CV.

Entrevista de trabajo en Barcelona

Prepárate para tu entrevista de trabajo. Hoy en día, aunque la pandemia de COVID es ya un recuerdo, algunas entrevistas se realizan en línea a través de plataformas de videoconferencia como Zoom. Esto presenta una serie de retos si nunca has sido entrevistado de esta manera. Aquí tienes algunos consejos para preparar una entrevista remota:

  • Vístete de manera formal, como lo harías en una entrevista presencial.
  • Busca un lugar tranquilo en casa para instalar tu portátil y la cámara. Asegúrate de que esté limpio y ordenado. Puedes optar por un fondo virtual con aspecto profesional.
  • Familiarízate con la plataforma de videoconferencia antes de la entrevista.
  • Asegúrate de que el ordenador tenga batería suficiente o conéctalo a la corriente para que no se apague durante la entrevista.
  • Cuando hables, mira directamente a la cámara. Esto da la impresión de que estás haciendo contacto visual con el entrevistador.
  • Asegúrate de que tu móvil esté apagado o en modo silencio.
  • Informa a las personas con las que convives del horario de la entrevista para que mantengan el ruido al mínimo.
  • Cuando el entrevistador esté hablando, usa el botón de silencio. Esto eliminará ruidos de fondo que puedan interrumpir.

Si tienes una entrevista presencial en Barcelona, los siguientes consejos pueden ayudarte:

  • Saluda al entrevistador con un apretón de manos.
  • Si el entrevistador hace preguntas en inglés, responde en español para demostrar tu dominio del idioma.
  • Llega puntual.
  • Investiga bien sobre la empresa, ya que el entrevistador puede hacerte preguntas sobre su historia, operaciones y planes futuros.
  • No divagues durante la entrevista. Asegúrate de que tus respuestas sean concisas.
  • Prepara algunas preguntas para hacer al final de la entrevista. Pueden estar relacionadas con la empresa, sus operaciones o cómo es trabajar allí. Eso sí, evita preguntas como “¿Cuánto dura la pausa del almuerzo?”. Hacer preguntas inteligentes demuestra que te has informado y que estás realmente interesado en la empresa.

ǰٲԳٱ:

Los españoles tienen fama de ser relajados con la puntualidad. Sin embargo, si tienes una entrevista de trabajo o una reunión laboral, se espera que llegues a la hora acordada.

Postular a un empleo en Barcelona

Cuando postules a un empleo en Barcelona, como en el resto de 貹ñ, es posible que te pidan la siguiente documentación:

  • Un certificado de antecedentes penales de tu país de origen y otro de 貹ñ (certificado de antecedentes penales).
  • Un certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales (certificado de delitos de naturaleza sexual) si planeas trabajar en un puesto con contacto con menores.

Preparar tu CV en Barcelona

Si estás elaborando un CV en español y una carta de presentación en español, deben estar perfectamente redactados. Es poco probable que un empleador valore tu CV si está mal escrito. Si no tienes plena confianza en tu nivel de idioma, considera contratar a un hablante nativo de español para revisar lo que hayas redactado.

Al preparar tu CV, debes incluir datos personales como tu nombre, fecha y lugar de nacimiento, dirección actual y tu NIE (número de identidad de extranjero).

También puedes incluir una foto. Aunque no es obligatoria, hoy en día se espera. Elige una fotografía tipo carné, con fondo neutro y aspecto profesional.

Importante saber:

Algunos empleadores o futuros empleadores pueden revisar tus redes sociales para hacerse una idea de tu personalidad. Si no quieres que vean ciertos contenidos, asegúrate de tener bien configuradas tus opciones de privacidad.

La cultura laboral en Barcelona

La cultura laboral típica en Barcelona valora las relaciones personales, la DZǰó y el equilibrio entre la vida personal y profesional. Además, se valora mucho el networking y la creación de vínculos sólidos con compañeros y clientes. Los expatriados pueden esperar un entorno laboral social y amigable, con muchas oportunidades para asistir a eventos de negocios y encuentros informales después del trabajo. En general, la cultura laboral en Barcelona combina el trabajo duro con un estilo de vida relajado.

Vivir en Barcelona tras el Brexit

El Brexit ha cambiado muchas cosas para los ciudadanos del Reino Unido, incluida la posibilidad de mudarse a 貹ñ. Aún puedes vivir y trabajar en el país tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Sin embargo, las normas ahora son más estrictas.

Cuando el Reino Unido formaba parte de la UE, los ciudadanos británicos se beneficiaban de la libre circulación, lo que significaba que podían vivir y trabajar en 貹ñ sin necesidad de visado ni permiso especial. Desde el Brexit, los ciudadanos británicos son considerados nacionales de terceros países, en la misma situación que personas de fuera de la UE.

Por tanto, la única forma de conseguir empleo es si el puesto figura en la de 貹ñ. Esta lista se actualiza periódicamente e incluye puestos de trabajo con escasez de personal en 貹ñ. Si encuentras una oferta y un empleador quiere contratarte, debe demostrar que no ha podido encontrar a un candidato español o de otro país de la UE para el puesto.

Ten en cuenta que si eres ciudadano británico y eras residente legal en 貹ñ antes de 2021, tienes derecho automático a trabajar en el país siempre que mantengas tu residencia legal.

Salarios en Barcelona

Por supuesto, querrás saber cuánto puedes ganar en la ciudad. El salario anual medio de una persona que trabaja en Barcelona es de 33.837 euros, según la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento de Barcelona. 

Aquí tienes algunos ejemplos de salarios medios por profesión en Cataluña:

  • Profesionales científicos e intelectuales: 43.311,59 euros al año (hombres), 36.889,88 euros al año (mujeres);
  • Trabajadores del sector de la restauración - 25.088,32 euros al año (hombres), 17.405,90 euros al año (mujeres);
  • Técnicos/profesionales de apoyo – 36.717,12 euros al año (hombres), 29.783,55 euros al año (mujeres);
  • Empleados de oficina, contabilidad o administración – 29.702,57 euros al año (hombres), 24.170,47 euros al año (mujeres).

También deberás saber si tu salario te permitirá vivir cómodamente en la ciudad. Según el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), una persona necesita al menos 1.516,73 euros al mes para cubrir sus necesidades básicas en Barcelona.

Trabajar como autónomo en Barcelona

Para los ciudadanos de la UE/EEE, el proceso para convertirse en autónomo y empezar un negocio propio en Barcelona es relativamente sencillo. Consiste en solicitar el NIE y registrarse en el sistema de seguridad social y en el servicio de impuestos. Para los ciudadanos extracomunitarios que quieran trabajar por cuenta propia, el proceso es un poco más complejo e implica obtener un visado de trabajo. Entre los requisitos más importantes se encuentran:

  • Detalles sobre cómo planeas financiar tu nuevo negocio. También puede que tengas que presentar un plan de negocio
  • Demostrar que tienes las habilidades necesarias para desarrollar la actividad empresarial
  • Pruebas de contratos o encargos
  • Justificante de fondos suficientes para sostener el negocio
  • Detalles sobre los ingresos esperados
  • Una estimación del número de empleos que planeas crear, si aplica

Otra opción es trabajar como trabajador remoto en Barcelona, por ejemplo como redactor, traductor, ilustrador, gestor de redes sociales, contable o profesor particular. Gracias a internet y las tecnologías de comunicación modernas, trabajar a distancia nunca ha sido tan fácil. Si eliges esta opción, tendrás que registrarte como 'autónomo', que es como se conoce en 貹ñ a los freelancers o trabajadores por cuenta propia.

Importante:

El visado de nómada digital de 貹ñ permite a las personas trabajar a distancia en el país durante un periodo de hasta un año. Este visado tiene como objetivo atraer profesionales altamente cualificados y emprendedores de todo el mundo para trabajar en 貹ñ mientras disfrutan de sus paisajes, cultura y estilo de vida.

Enlaces útiles:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Anne-Lise actualmente dirige el departamento editorial en . Se graduó en Psicología, ha trabajado como periodista y actualmente está completando su maestría en Políticas Públicas. Le encanta la playa, el senderismo y visitar cascadas.

Comentarios

Descubrir más