½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Mudarse a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ con mascotas

Moving with your pet to Spain
shutterstock.com
Comprobado porJavier Olivas Alguacilel 22 Julio 2025

Una mascota es un miembro de la familia, y naturalmente querrás llevarla contigo al mudarte a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Mudarse al extranjero con un animal requiere una planificación adecuada y cumplir con diversas normas y regulaciones. Antes de salir de tu país de origen, consulta las normativas más recientes sobre cómo traer mascotas a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, ya que estas varían según el país del que vengas y la especie del animal.

Existen unas normas para perros, gatos y hurones domésticos y otras diferentes para otros animales como aves y conejos. Además de la información de este artículo, puedes consultar con tu transportista, visitar el sitio web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y hacer preguntas en el foro de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.

Condiciones para traer tu mascota a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Para poder entrar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, tu mascota (perros, gatos, hurones) debe cumplir varios requisitos. Por ejemplo, deben tener más de 15 semanas. Esto se debe a que la edad mínima para una vacuna contra la rabia es de 12 semanas y, para que sea válida, deben haber pasado al menos 21 días desde el día de la ±¹²¹³¦³Ü²Ô²¹³¦¾±Ã³²Ô. Las mascotas sin una vacuna válida en el momento del viaje no estarán autorizadas a entrar en el país. No hay excepciones a esta norma.

La edad mínima para una mascota proveniente de un país con riesgo de rabia es de siete meses. Al menos 30 días después de la primera ±¹²¹³¦³Ü²Ô²¹³¦¾±Ã³²Ô contra la rabia, debe realizarse un análisis de sangre en un laboratorio aprobado para comprobar que el nivel de anticuerpos post-±¹²¹³¦³Ü²Ô²¹³¦¾±Ã³²Ô es suficiente. El animal solo estará autorizado a entrar tres meses después de la fecha de la extracción de sangre.

Importante:

No está permitido traer más de cinco animales; de lo contrario, tus mascotas deberán cumplir las normas sanitarias que se aplican a la importación comercial de animales a la UE. Existen excepciones, como cuando los animales participan en exposiciones o concursos.

Viajar con una mascota desde la Unión Europea

Para viajar a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ con tu mascota, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Microchip con estándar ISO o tatuaje (si fue realizado antes del 03/07/2011 y sigue siendo legible).
  • Disponer de un pasaporte europeo para mascotas para el traslado de animales. Este debe incluir información como el número de microchip o tatuaje para la ¾±»å±ð²Ô³Ù¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô, la fecha de la ±¹²¹³¦³Ü²Ô²¹³¦¾±Ã³²Ô contra la rabia y otros datos clínicos, el nombre y dirección del propietario y la dirección y firma del veterinario.
  • Estar vacunado contra la rabia con una vacuna válida en el momento del viaje. Ten en cuenta que tu mascota no está autorizada a viajar hasta 21 días después de la ±¹²¹³¦³Ü²Ô²¹³¦¾±Ã³²Ô. Dado que la edad mínima para vacunar es de 12 semanas, los perros, gatos y hurones pueden viajar a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ a partir de las 15 semanas como mínimo.

Importante:

Después del Brexit, un pasaporte para mascotas emitido en el Reino Unido ya no es válido para viajar a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Se aplican las normas para países no pertenecientes a la UE. Sin embargo, si tienes un pasaporte para mascotas emitido en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ o en otro estado miembro de la UE, puedes utilizarlo para traer tu mascota a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.

Viajar con una mascota desde fuera de la UE

Si vienes de un país no perteneciente a la UE, deberás ingresar con tu mascota a través de uno de los y declarar en la Oficina Fiscal de la Guardia Civil que viajas con un animal. Deberás presentar:

  • Un certificado sanitario válido emitido por un veterinario autorizado. Debe contener información básica sobre tu mascota, como su nombre, raza y edad, así como tu nombre, dirección y número de teléfono. Ten en cuenta que este documento debe ir acompañado de una traducción al español.

Además, tu mascota deberá:

  • Estar identificada con un microchip ISO. Si el microchip no cumple con el estándar ISO 11784/11785, puedes llevar tu propio lector de microchip. Los tatuajes de ¾±»å±ð²Ô³Ù¾±´Ú¾±³¦²¹³¦¾±Ã³²Ô realizados antes del 3 de julio de 2011 también son aceptados si son legibles.
  • Estar vacunada contra la rabia con una vacuna válida al momento del viaje. Si tu mascota proviene de un país que no figura en el del Reglamento 577/2013, deberá haberse sometido a una prueba serológica de rabia en un laboratorio aprobado.

Advertencia:

Las normativas sobre el traslado de animales pueden variar de un país a otro. Se recomienda consultar la información más actualizada con la embajada o consulado de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ en tu país o con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Transporte de otros animales a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Si vas a traer aves a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Entrada desde otro país de la UE

  • Un certificado veterinario en español (de acuerdo con el ) emitido en los diez días anteriores.

Entrada desde un país fuera de la UE

  • Debes ingresar al país a través de uno de los .
  • Las aves deben haber estado en aislamiento durante 30 días antes del transporte, vacunadas contra la gripe aviar o en cuarentena en instalaciones registradas durante 30 días tras la importación.

Importante:

Las aves de corral no se consideran mascotas.

empresas de mudanzas
Empresas de mudanzas
Los mejores especialista en mudanzas internacionales en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.

Consejos clave para viajar a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ con tu mascota

  • Tu mascota debe ser transportada en una jaula adecuada tanto a bordo del transporte como una vez en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
  • Acostumbra a tu mascota a los viajes largos. Por ejemplo, antes de mudarte a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, realiza viajes largos en coche con tus animales. Esto puede ayudar a reducir su nivel de estrés durante la mudanza.
  • Si viajas largas distancias en coche por ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, haz paradas frecuentes en zonas donde se admiten mascotas.
  • En caso de emergencia, anota el número de teléfono del veterinario autorizado más cercano.
  • Una vez estés viviendo en el país, considera contratar un seguro para mascotas que cubra gastos veterinarios inesperados.

Enlaces útiles:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más