Menu
Buscar
Revista
Buscar

Sobre ʲ쾱á

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

Ubicada en el sur de Asia, la República Islámica de ʲ쾱á está atrapada entre Irán, Afganistán e India, mientras que la región sur se encuentra a lo largo del Mar Arábigo y la costa del Golfo de Omán. La ubicación ideal significa que geopolíticamente, ʲ쾱á conecta Asia del Sur, Asia Central y Medio Oriente. ʲ쾱á es un país lleno de historia, culturas antiguas y diversa geografía y vida silvestre. A pesar del conflicto en curso, la disputa de Cachemira y la inestabilidad política, ʲ쾱á es un país hermoso con mucho por descubrir.

Se han descubierto herramientas de piedra en varias partes de ʲ쾱á, lo que indica que algunas culturas antiguas se han originado en las regiones que hoy forman parte del país, como la Civilización del Valle del Indo, una de las más antiguas del mundo. Otras culturas que ocuparon e invadieron la región que ahora llamamos ʲ쾱á incluyen la Civilización Védica, el Imperio Persa Aqueménida, el imperio de Alejandro Magno y muchos más. Durante el gobierno del Imperio Británico en el siglo XIX, hubo conflictos crecientes entre musulmanes e hindúes, lo que provocó tensión racial y violencia en la India, lo que eventualmente llevó a luchas revolucionarias para una nación completamente musulmana. ʲ쾱á se separó de la India y se convirtió en su propio país independiente en 1947, el único país del mundo que se creó para convertirse en un país musulmán. Durante la partición, alrededor de 4.7 millones de hindúes y sijs se mudaron de ʲ쾱á a la India, y alrededor de 6.5 millones de musulmanes emigraron de la India a ʲ쾱á. Se sabe que esa migración es la migración en masa más grande que se haya producido.

Pakistan cubre un area de alrededor 795,000 km cuadrados, y tiene tres diferentes tipos de regiones geográficas: tierras altas en el norte, la llanura del río Indus y la meseta de Baluchistan en la región sur. En consecuencia, ʲ쾱á es muy diverso en sus paisajes, que incluyen desde llanuras hasta desiertos secos y calientes, bosques, lagos y montañas nevadas. Esto significa que el clima también varía de seco y cálido, templado en ciertas regiones y muy frío en el norte. También hay una gran variedad de fauna y flora.

Ciertas partes de Pakistan están estan en las placas tectonicas, lo que quiere decir que están propensas a terremotos, particularmente en el norte y oeste. Las fuertes lluvias durante los meses de verano a veces conducen a inundaciones a lo largo del Valle del Indo. La deforestación, la caza y la contaminación son algunos de los problemas que contribuyen a los impactos adversos sobre el ecosistema natural, y los pasos dados para abordar estos problemas incluyen la creación de reservas de caza, santuarios de vida silvestre y la protección de áreas específicas.

Con una población de alrededor de 205 millones, la mayoría de ellos habla urdu, el idioma nacional. El inglés también se habla ampliamente, y también se considera un idioma oficial junto con el urdu, aunque también hay 60 o más idiomas provinciales adicionales. Casi la mitad de la población es Punjabi, y los otros grupos étnicos están compuestos por pashtunes, sindhis, saraikis, muhajirs y balochs.

La religión oficial es el Islam, practicado por más del 95% de la población. Posteriormente, la etiqueta cultural y las normas sociales reflejan una influencia islámica, que se puede ver en el código de vestimenta, por ejemplo, donde tanto hombres como mujeres se visten modestamente. Las tradiciones son muy importantes en ʲ쾱á, e incluso a medida que la moda evoluciona, la ropa moderna aún refleja una mezcla de estilos tradicionales y contemporáneos.

La cocina en ʲ쾱á es una mezcla de influencias británicas, centroasiáticas y del Medio Oriente, pero con un uso intensivo de especias y hierbas como el ajo, la cúrcuma, el chile y el jengibre. Un plato común generalmente incluye curry y lentejas, servido con arroz o roti. Lassi es una bebida popular, hecha con yogur y especias. El té es parte de la cultura de ʲ쾱á y se consume diariamente. Halwa es un plato dulce popular y tradicional, ofrecido en muchas variedades.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en . Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más