½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Sobre Guyana

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

Conocida como la "Tierra de Muchas Aguas", Guyana es el tercer país más pequeño de América del Sur y se sitúa en la costa del Océano Atlántico. Famosa por ser uno de los mejores destinos para el ecoturismo en América Latina, Guyana está inmersa en exuberantes bosques tropicales y montañas con vistas al océano.

Políticamente, Guyana es un estado independiente. Sin embargo, está incluido en la región del Caribe debido a los fuertes vínculos culturales e históricos con la Comunidad del Caribe, que se sienten en cada detalle - desde la música calipso sonando en pequeños bares callejeros hasta coloridos mercados y cocina vibrante.

Guyana cubre un área total de 214.970 kilómetros cuadrados y tiene una población de 774.407 personas. Hay muchas etnias que viven en Guyana, los grupos más grandes son indios y africanos. Otros incluyen portugueses, chinos, europeos, amerindios, etc. El inglés es el idioma oficial de Guyana, pero el creole de Guyana es el más hablado.

La capital del país es Georgetown, una ciudad con arquitectura colonial británica y ambiente caribeño. Aquí, puedes experimentar una vida nocturna vibrante, visitar la catedral anglicana de San Jorge y comprar en el mercado de productos locales. Sin embargo, para explorar lo mejor de lo que la región ofrece, tendrás que aventurarte más allá del paisaje urbano y entrar a la naturaleza. Camina hasta el majestuoso Monte Roraima, viaje a las refrescantes cataratas Kaieteur o comprueba cómo manejar las alturas en el Canopy Walkway.

Los ciudadanos de algunos países no necesitan una visa para viajar a Guyana, mientras que otros tendrán que solicitar una visa por adelantado. Para trabajar en el país, necesitarás solicitar una carta de aprobación del Ministerio del Interior. Guyana tiene una pequeña pero creciente comunidad de expatriados ya que la necesidad de profesionales extranjeros en la región está aumentando constantemente. Una emocionante mezcla de personas y culturas, un clima tropical moderado, naturaleza hermosa, ambiente acogedor y un coste de vida relativamente bajo son solo algunas de las ventajas que atraen a los expatriados a la región.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ½ûÂþÌìÌÃ. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más