Menu
Buscar
Revista
Buscar

Sobre San Martín

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

La isla de San Martín se encuentra en el Mar Caribe y está oficialmente dividida en dos territorios separados. El norte de la isla se conoce como San Martín y es una república francesa y el sur de la isla es parte del Reino de los Países Bajos y se llama Sint Maarten.

De enero a mayo es la estación seca aquí y las temperaturas promedian 29 ° C. Durante junio a diciembre el clima es cálido y húmedo y las temperaturas promedian 31 ° C. La temporada de huracanes es entre julio y noviembre.

Arena blanca, océanos cristalinos y cocos frescos; el sueño caribeño. La vida en San Martín podría volver tu sueño realidad ya que tiene todo eso y más. Situado en el contexto de un paraíso tropical, San Martín tiene una mezcla verdaderamente única de cultura francesa, holandesa, británica y africana. Hay docenas de festivales y fiestas durante todo el año para celebrar esta diversa cultura y traer la isla a la vida, con música a todo volumen y baile hasta altas horas. La imagen de los lugareños de colores vivos que venden productos locales junto a la arquitectura francesa representa la esencia de San Martín, una elegante isla llena de carácter.

El turismo es responsable del 85% del empleo en San Martín y sigue siendo el mayor sector de la economía, con más de un millón de turistas que visitan San Martín cada año. Tiene uno de los mayores ingresos per cápita en el Caribe.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en . Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más