Menu
Buscar
Revista
Buscar

Sobre Argelia

Actualizado porJavier Olivas Alguacil

Limitando con Libia, Túnez, Malí, Níger, Mauritania, Marruecos, el Sáhara Occidental y el Mar mediterráneo, esta nación de 2,381,740 km² obtuvo su independencia de Francia en 1962. Argelia está formada por una gran meseta y bordeada por montañas de gran altitud, posee ríos de poco caudal que no son navegables, únicamente utilizados para la irrigación. Argelia cuenta con una gran riqueza histórica, y el Parque Nacional Tassili fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982.

Cuenta con una población cercana a los 34 millones de habitantes, de los cuales el 40% viven en poblaciones rurales, la gran mayoría de sus habitantes de ubican en las adyacencias de la zona costera del Mediterráneo. Casi el 100% de los argelinos son practicantes del Islam, específicamente de la rama sunita, un muy pequeño porcentaje son cristianos y aproximadamente menos de 100 personas son judías.

El idioma oficial de este país es el árabe, sin embargo el bereber y el francés son lenguas también comúnmente habladas, esta última por haber sido colonia francesa, es el idioma más utilizado para el sector del turismo.

El clima de Argelia es variante de acuerdo a la ubicación, la zona costera disfruta de un clima mediterráneo, al sur del país los veranos son cálidos y los inviernos fríos con lluvias limitadas, con grandes variaciones en las temperaturas de día y de noche. Al norte se disfruta de un clima más templado, de veranos calurosos y secos e inviernos suaves y lluviosos.

Argelia es uno de los países más ricos de África, por poseer tierras muy fértiles donde se cultivan algodón, olivos, tabaco y una gran variedad de cereales. El 25% de la población se dedica a la agricultura y la pesca, sin embargo la mayor parte de sus ingresos son provenientes de sus recursos petroleros y el gas, así como también de sus recursos minerales como el fosfato, hierro, carbón, plomo, plata y cinc. Sectores que se dedican a producir para la exportación y donde se ubican grandes oportunidades para los expatriados con conocimientos en dichos sectores.

Actualmente el sector de la infraestructura posee una gran inversión, tanto en el sector público como en el privado, se buscan constantemente extranjeros para los proyectos de obra civil, lo cual se convierte en opciones para todos los expats con experiencias y estudios en esas áreas.

En Argelia ha habido un sólido desarrollo económico en los últimos 6 años y por ello se convierte en un destino interesante para los extranjeros que se vean atraídos por los encantos de este país africano.

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en . Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más